Atención social Derechos sociales Familia/Infancia SANTA CRUZ SOCIEDAD

SANTA CRUZ | Aprobado el “II Plan de Atención a la Infancia, a la Adolescencia y a la Familia”

EBFNoticias |

El Pleno de Santa Cruz aprobó este viernes el “II Plan Municipal de Atención a la Infancia, a la Adolescencia y a la Familia”, que permitirá a esta capital mantener el reconocimiento de la Secretaría Permanente de UNICEF que otorga, desde el año 2018 por cuatro años, el calificativo a este municipio de “Ciudad Amiga de la Infancia”, situación que fue prorrogada hasta finales de este mismo año, “y que con este documento, que incorpora nuevas acciones los próximos 4 años se cubrirán las carencias o mejoras vislumbradas en el diagnóstico y permitirá renovar el reconocimiento”, avanza el alcalde, José Manuel Bermúdez.

La concejala de Acción Social, Educación y Juventud, Charín González, asegura que “en la actualidad, el municipio aspira a renovar su condición de Ciudad Amiga de la Infancia, para lo que presentó su candidatura de renovación con fecha 14 de agosto de 2023” y precisamente por eso, “el II Plan Municipal se enmarca en el procedimiento establecido para dicha renovación, por lo que cabe destacar que este instrumento tiene por objetivo señalar y recoger todas aquellas actuaciones destinadas a mejorar la calidad de vida de los niños, niñas y adolescentes de la localidad, partiendo siempre del análisis y diagnóstico realizados”.

“La aprobación del II Plan Municipal de Atención a la Infancia, la Adolescencia y la Familia de Santa Cruz de Tenerife –detalla González- implica un compromiso para el municipio y las áreas de Gobierno Municipales y sus organismos y servicios, a través de su implementación, seguimiento y dotación de recursos, con la finalidad de que dicho Plan alcance los objetivos previstos” y concluye afirmando que “si bien el texto hace referencia a 4 años, resulta conveniente extender su duración más allá, de manera que, realizando las evaluaciones intermedias oportunas, permita llevar a cabo las actuaciones previstas al menos por 6 años”.

El II Plan Municipal aprobado hoy se estructura en torno a los cinco objetivos marco de la Iniciativa Ciudades Amigas de la Infancia, que sintetizan la Convención sobre los Derechos del Niño, conformando una matriz que deberá reflejar los compromisos y medidas a adoptar por la institución en cuestión para transformar el entorno local de los niños y niñas.

Objetivos a tener en cuenta

1.-Derecho a ser valorado/a respetado/a y tratado/a justamente. Que se traduce en dar a conocer los derechos de la infancia y la Convención sobre los Derechos del Niño, además de establecer políticas locales y planificación no discriminatorias y específicas de igualdad, con comunidades inclusivas y protectoras, con atención a colectivos vulnerables y situaciones concretas.

2.- Derecho a ser escuchado/a. Participación significativa de la infancia a través del Órgano de Participación Infantil y otros espacios, con el protagonismo de la infancia y el fomento de la participación infantil, teniendo en cuenta la sensibilización, formación, los encuentros y las normativas.

3.- Derecho a servicios esenciales. Lucha contra la pobreza y las desigualdades de acceso, con especial dedicación y atención a la educación y las TIC, con ayudas, abordando necesidades especiales, absentismo, brecha digital, etcétera, teniendo en cuenta, además, la salud y la alimentación.

4.- Derechos a vivir en entornos seguros y limpios. Protección a la infancia y adolescencia contra todos los tipos de violencia, al tiempo que se tendrá en cuenta el acceso a la vivienda, la planificación urbana, movilidad independiente y segura para la infancia, acompañada de una acción climática favorable a la infancia.

5.- Derecho a ser niño/a. Acceso a instalaciones culturales, de ocio y deportivas, priorizando la renovación de los espacios deportivos abandonados que permitan aumentar la oferta de actividades, la cultura y el juego.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Radio Online

La Gente del Medio

Agrocanarias.TV (Televisión)

Programa de radio

Radio Online

Objetivo La Luna (Programa Radio)

Publicidad

EBFNoticias en:

EBFNoticias en:

EBFNoticias en:

Publicidad

Compras

El Mundo que conocimos (Radio)

Donaccion (Programa de Televisión)

Sentir Canario Radio

Webserie Laguneros (Youtube)

Webserie Laguneros Emprendedores

Página Web Corporativa