Actualidad Big Data Comunicación FIRMAS Internet La Gente del Medio Marketing Paco Almagro Periodismo Prensa Publicidad Radio Redes sociales SOCIEDAD Televisión VIDEOS

LA GENTE DEL MEDIO | Pajarrac@sLand, er Maikel y cine, mucho, cine

EBFNoticias | Paco Almagro |

Nos está quedando un páramo plagado de opinadores, ‘Charos‘ ofendiditas, odiadores semiprofesionales (los profesionales ya están en la política), amargados, amargadas y amargades de la vida, amalgamando una fauna heterodoxa que se levanta cada día de la cama en busca de la codiciada presa a la que despellejar y joderle la marrana.

Sé que soy un coñazo recurrente con el tema, pero hay que intentar parar la ola de buenismo que nos llega al cuello y que les permite a todos infraseres unicelulares y unieuronales excretar y pontificar que la única verdad es la suya. Y punto pelota.

Pues va a ser que no…

-"Alli, allí chicas, a la derecha: hay alguien opinando..."
-«Allí, allí chicas, a la derecha: hay alguien opinando…»

¡Cómplices! Los medios de comunicación son – somos – tambien responsables subsidiarios de perpetuar esta lacra, esta forma de aceptar que el pulpo es un animal de compañía y que cualquier cantamañanas dícese ser ‘medio de comunicación‘ y aquí no pasa nada.

Los medios de comunicación son – somos – responsable de subir a las redes autenticas chorradas de noticias («Miren lo que la influencer fulanita opina del precio de las papas…»), para que todos los citados en el primer párrafo opinen y vomiten toda su bilis contra sus congéneres y, entre todos (medios y opinadores), retroalimentarse.

La APM pide respeto al trabajo de los periodistas en actos políticos. «Una vez más, la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) se ve obligada a condenar los insultos y abucheos a los periodistas en actos de partidos políticos, tras el hostigamiento sufrido por los profesionales de Televisión Española el pasado domingo, cuando realizaban la cobertura informativa del mitin del Partido Popular en la Plaza de Felipe II, de Madrid. La APM expresa su solidaridad con los compañeros que se vieron sometidos a ese hostigamiento y reclama a los dirigentes y a los simpatizantes de las formaciones políticas que respeten el trabajo de los periodistas, aun cuando los medios a los que representan no sean de su agrado o consideren que se encuentran en una onda ideológica distinta a la suya. Quienes se autocalifican de demócratas no pueden adoptar actitudes que suponen una violación del derecho a la libertad de información, elemento esencial en un Estado de derecho. Ante la reiteración en actos de diferentes partidos políticos de sucesos como el vivido el domingo en la concentración del PP, esta Asociación insta a los responsables de esas formaciones a evitar comportamientos como las exclusiones de eventos y ruedas de prensa o el señalamiento en redes sociales a periodistas a quienes se considera críticos. Los dirigentes de los partidos políticos deben ser conscientes de que con sus actitudes provocan, en numerosas ocasiones, aunque sólo sea en algunos grupos de sus simpatizantes, los posteriores insultos, acosos y agresiones a los profesionales de la información que tratan de ejercer su trabajo. Desde la APM, pedimos a todas las formaciones que aseguran respetar el Estado de derecho que, en la medida de lo posible, adviertan a sus seguidores de respetar la labor de todos los periodistas, trabajen en el medio que trabajen».

Sport. El periódico El Día oferta la Revista Extra de la Liga 2023/2024 de Sport.

Por tres euros más el precio del periódico.

Marta Casanova. La periodista tinerfeña participará en La Palma el próximo viernes 29 de septiembre en Casa Salazar en la jornada que busca el cambio de paradigma profesional.

Será a las 17:30 horas y la asistencia será por medio de invitación personal.

Aniversario. La radio guimarera está de celebración. Este lunes 25 de septiembre celebraron sus primeros 25 cumpleaños.

«25 años junto a ti» se conmemoró con una programación especial desde las 9:00 horas, con los mensajes de la audiencia y música en directo. ¡Felicidades!

Maikel. Este martes, 26 de septiembre, la televisión autonómica emite ‘Adivina quién actuó esta noche’, el reportaje documental que recuerda el concierto ofrecido por Michael Jackson en Santa Cruz de Tenerife en septiembre de 1993, hace ahora justamente 30 años.  La estrella del pop internacional eligió Tenerife como única parada en Europa de la gira Dangerous Tour, un auténtico hito dentro de los espectáculos musicales celebrados en el Archipiélago.  Un concierto histórico que aún hoy resuena en la memoria de quienes tuvieron oportunidad de vivirlo en directo y que se convirtió en un referente dentro de los espectáculos musicales celebrados en Canarias. 

Un documental de Juan Manuel Bethencourt.   El documental, dirigido por el periodista Juan Manuel Bethencourt, explica cómo, cuándo y por qué se fraguó un concierto de estas características, hasta ese momento impensable en una isla como Tenerife. Un proyecto que se hizo realidad como resultado de un esfuerzo colectivo que implicó a toda la sociedad insular.  Este trabajo periodístico recoge los testimonios e impresiones que quieres fueron impulsores del evento, desde cargos públicos a promotores musicales, pasando por los portavoces de medios de comunicación que relataron día a día el proceso y éxito de una iniciativa que reunió a 50.000 espectadores en la explanada del Puerto de la capital tinerfeña. Así como entrevistas a fans y asistentes al histórico concierto.  Entre todos se construye el relato de los entresijos, negociaciones y vicisitudes que precedieron a la llegada del rey del pop a Canarias. Se abordará también, de manera cronológica, la estancia de Michael Jackson en Tenerife, desde su llegada al aeropuerto, su alojamiento en el emblemático Hotel Botánico o su visita al Loro Parque. La narración se apoya en una serie de recreaciones de los momentos más importantes, para las cuales se cuenta con Gus Jackson, uno de los más reconocidos imitadores del cantante. 

Ya saben: este martes, a partir de las 22:30 horas, la televisión autonómica rememora un concierto que marcó un hito en la celebración de espectáculos de rango internacional en Canarias. 

María Rozman. La periodista regresa a Estados Unidos: «Estoy muy feliz de compartir esta emocionante noticia. Después de pasar un tiempo en mi país de nacimiento, estoy de vuelta en los Estados Unidos para unirme a la familia Gray TV, y liderar el maravilloso equipo de periodistas profesionales del Departamento de Noticias de Telemundo Atlanta. Comunicado de prensa: https://lnkd.in/gcG6__fC

Ganadores de los Premios Iris América 2023 visitan el audiovisual español. Los periodistas ganadores de los Premios Iris América 2023, que entrega cada año la Academia de Televisión de España junto a la Alianza Informativa Latinoaméricana, han realizado estos días un recorrido por diferentes empresas audiovisuales españolas y han mantenido una serie de encuentros con directivos y profesionales del sector para conocer de primera mano los procesos de trabajo en Informativos, así como las últimas innovaciones tecnológicas del audiovisual español. Isaías Cedeño de TVN (Panamá), Julián Obaya de Artear (Argentina) y Jorge Dett de Latina (Perú) han disfrutado en nuestro país de la experiencia profesional que forma parte del reconocimiento que recibieron sus trabajos periodísticos el pasado 27 de abril en la entrega los Premios Iris América celebrada en Santo Domingo (República Dominicana) y emitida por Noticias SIN. Los periodistas han visitado las redacciones de Informativos de Atresmedia, Mediaset, Televisión Española y Castilla La Mancha Media y han aprendido cómo trabajan los periodistas en el Congreso de los Diputados, en La Moncloa o en el Parlamento Europeo. También pudieron conocer el centro de producción de Netflix en España donde recorrieron los platós de rodaje así como las salas de edición y montaje. Asistieron en directo a programas líderes en entretenimiento como La Resistencia de Movistar Plus + o El Hormiguero de Antena 3.  Por último, visitaron el Palacio de Longoria, sede de SGAE, y descubrieron el maravilloso archivo musical que custodia.

Conferencia sobre Derechos de Autor en Obras Audiovisuales. La Universidad de La Laguna organiza una conferencia gratuita sobre propiedad intelectual y obras audiovisuales. La conferencia, que tendrá lugar el próximo 28 de septiembre,  cuenta con un aforo limitado de 21 plazas.. El plazo de inscripción estará abierto hasta agotar las plazas disponibles o hasta el mismo día del evento. Esta conferencia pivotará sobre las bases legales de la protección de los derechos de autoría y conexos, en los casos de obras de naturaleza audiovisual como animaciones, ilustraciones o videojuegos.

Más información e inscripciones en el siguiente enlace.

Abierta la inscripción en un nuevo taller de localizador/a. Tenerife Film Commission, en colaboración con Canary Islands Film, abre la inscripción en el taller de Localizador/a (Location Scout) que tendrá lugar en Santa Cruz de Tenerife del 23 al 27 de octubre, de 16.00 a 20.00 horas. El taller, de 20 horas de duración, ha sido diseñado por el Instituto de Formación e Investigación Cinematográfica y pretende capacitar a los/las profesionales y estudiantes del sector audiovisual en el papel del localizador/a (location scout) de producciones audiovisuales, tanto para cine, como para televisión y publicidad. Yanira de Armas será la encargada de llevar a cabo esta acción formativa, profesional con más de doce años vinculados al cine y la televisión. Como responsable de localizaciones destacan sus trabajos en la serie de Ciencia Ficción de la plataforma Apple TV, Foundation, Los Eternos de Marvel, Wonder Woman 1984, o Jason Bourne.  La matrícula general tiene un coste de 90 euros. Los socios de Tenerife Film Commission y desempleados tienen un descuento del 50% (abonando únicamente 45€) y los socios del Clúster Audiovisual de Canarias cuentan con una matrícula bonificada de 76€. Las plazas son limitadas, con un máximo de 20 alumnos/as. Más información e inscripciones en este enlace.

Una peli más en Canarias. Tenerife acoge estos días el rodaje de la serie policiaca española Una vida menos en Canarias, una producción de Atresmedia TV protagonizada por Ginés García Millán y Natalia Verbeke.

La grabación está teniendo lugar en diferentes escenarios de la isla, a la que Tenerife Film Commission (TFC), la marca de Turismo de Tenerife encargada de promocionar la isla como lugar para producciones audiovisuales, ha prestado su asesoramiento en localizaciones, permisos, etcétera.

En el año 2022, Tenerife recibió un total de 122, de las que casi la mitad fueron españolas, mientras que en lo que llevamos de 2023, alcanzamos ya el centenar de producciones, 24 de ellas nacionales.

Filipinos en El Sauzal. El Cabildo de Tenerife ha informado de que la isla se promocionará en Filipinas a través del programa de televisión EIC On The Move, que emite los domingos el canal televisivo Filipinas Metro Channel. La producción audiovisual está dirigida a los “viajeros de alto nivel y premium” y resaltará la cultura del destino, la exclusividad, las experiencias únicas y la gastronomía, según detalla una nota de prensa de la institución insular.

Raúl Manzano. ‘EIC on the move’ es un programa muy exitoso en Filipinas, galardonado con diferentes premios y presentado por Raúl Tuason Manzano y Eduardo Barrios Manzano.  En el video de arriba pueden ver el capítulo dedicado a Cantabria.

Joaquin Phoenix y Rooney Mara en Fuerteventura. Ellos, que son pareja en la vida real, volverán a trabajar juntos tras hacerlo en ‘Her’ (2013), ‘Maria Magdalena’ (2018), ‘No te preocupes, no llegará lejos a pie’ (2018) y en la anunciada ‘Polaris’, de Lynne Ramsay. Los intérpretes pondrán su arte a disposición de Pawel Pawlikowski en ‘The Island’, que comenzará su rodaje en Fuerteventura en breve ya que ha finalizado la huelga de actores y guionistas norteamericanos.

Este thriller dramático, ‘The Island’, está basado en hechos reales y en él Mara y Phoenix interpretan a una pareja estadounidense de la década de 1930 que decide alejarse del mundo en su propia isla privada y vive de los frutos de la tierra. Sin embargo, un millonario perturba su tranquilo estilo de vida al pasar en su yate, convirtiendo a la pareja en protagonistas de los tabloides. Cuando una condesa europea conoce la isla, planea hacerse cargo de la misma. Esta condesa y su séquito amenazarán el Edén que los personajes de Phoenix y Mara construyeron y se iniciará una guerra psicológica a medida que la seducción y los celos desembocan en la infidelidad sexual, la traición y, finalmente, el asesinato.

Trabajo: ayudante de realización-regidor. Sigue sin parar la demanda de profesionales para un sector que crece y crece. Afortunadamente.

Para sabar más de la oferta:

https://www.linkedin.com/jobs/view/3725384460/?trackingId=qwl%2Fso0nQrqCF77fcBzgqg%3D%3D&refId=aBa0H1amS2SXZTj3pM42wg%3D%3D&midToken=AQHRqel0Kb-ovw&midSig=14U-i4s4lMeGY1&trk=eml-jobs_jymbii_digest-job_card-0-jobcard_body&trkEmail=eml-jobs_jymbii_digest-job_card-0-jobcard_body-null-39ole1~lmz3bj6d~6y-null-null&eid=39ole1-lmz3bj6d-6y&otpToken=MTMwYzE5ZTYxNDJjY2NjN2IzMjQwNGVjNGYxYmUxYjE4N2NiZDY0NDk5YWM4YjYxNzdjNjA2Njk0ZDVhNWFmNWZmZGZhZjliNzhmNGQxZTU1N2JhZDU5ZTBkZDZjY2EzOTliNzA4Mzk0ZjY5MDIzOThlOTcsMSwx

Hasta la semana que viene.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Radio Online

La Gente del Medio

Agrocanarias.TV (Televisión)

Programa de radio

Radio Online

Objetivo La Luna (Programa Radio)

Publicidad

EBFNoticias en:

EBFNoticias en:

EBFNoticias en:

Publicidad

Compras

El Mundo que conocimos (Radio)

Donaccion (Programa de Televisión)

Sentir Canario Radio

Webserie Laguneros (Youtube)

Webserie Laguneros Emprendedores

Página Web Corporativa