Comercio Consumo Hostelería Negocios SANTA CRUZ SOCIEDAD

SANTA CRUZ | 9 de cada 10 empresas valoró positivamente la última edición de Plenilunio

Foto: archivo

EBFNoticias |

El 90 % de las empresas encuestadas con motivo de la celebración de «Plenilunio Santa Cruz 2023» aportó una valoración positiva del evento, es una de las conclusiones extraídas de la encuesta realizada a 194 empresas en el centro de la ciudad en los días posteriores a su celebración. Así lo ha comunicado el consejero delegado de la entidad capitalina, Alfonso Cabello, quien ha destacado que «se trata de una opinión compartida también por las encuestas planteadas al público asistente, que en un 94 % puntuó Plenilunio con la máxima valoración».

Asimismo, prácticamente la mitad de los comercios coincidieron en que el impacto económico de Plenilunio ha sido significativo, manifestando haber aumentado sus beneficios, una cifra que en el caso de la restauración se eleva hasta el 60 % de los establecimientos; un incremento que se vio favorecido por el inicio de la campaña de Bonos Consumo, que tuvo lugar el mismo fin de semana y que continúa activa a través de www.bonoconsumosantacruz.com.

Por otro lado, la edición de 2023 ha sido la mejor valorada de la historia por parte del público desde el año 2016 en que tuvo lugar la primera. En este sentido, en torno al 94 % de las 679 personas encuestadas la calificaron con la máxima puntuación. Esto evidencia que tanto la opinión mostrada por el público asistente como por el tejido empresarial coincide en cuanto a la correcta planificación y desarrollo del evento.

Una observación compartida por los empresarios de cara a futuras ediciones es aumentar la información sobre el evento, con la intención de que los comerciantes puedan planificar con mayor margen la apertura de los negocios durante el fin de semana. Aun así, el apartado de la encuesta de organización e información al público obtuvo la máxima puntuación por 8 de cada 10 empresas encuestadas.

Cabello continuó explicando que en la encuesta planteada al público asistente se ha tenido en cuenta todo tipo de perfiles, habiéndose encuestado a «312 hombres y 367 mujeres encuestadas de distintos rangos de edad» y añadió que «con respecto a la procedencia, casi el 64 % era de Santa Cruz, en torno al 17 % de La Laguna, casi un 15 % de otros municipios y el 4 % de fuera de la Isla, incluyendo peninsulares y extranjeros».

El edil concluyó recordando las cifras de asistencia a algunos de los principales espacios de Plenilunio, «como el Mercado Nuestra Señora de África, que contabilizó unos 2.500 asistentes, o el Museo Histórico y Militar Almeyda, por el que pasaron unas 2.100 personas y añadió que «por el recientemente inaugurado Palacio de Carta pasaron más de 1.000 personas entre el viernes y el domingo de Plenilunio, de las que aproximadamente la mitad solicitaron información turística de Santa Cruz».

«Plenilunio Santa Cruz» estuvo organizado por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través de la Sociedad de Desarrollo, y contó con el patrocinio de Fundación Cepsa, Sanitas, Coca-Cola, Volkswagen y CaixaBank, además del Gobierno de Canarias y Promotur Turismo Canarias, con Fondos europeos REACT y FEDER.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Radio Online

La Gente del Medio

Publicidad

Agrocanarias.TV (Televisión)

Programa de radio

Radio Online

Objetivo La Luna (Programa Radio)

Publicidad

EBFNoticias en:

EBFNoticias en:

EBFNoticias en:

Publicidad

Compras

El Mundo que conocimos (Radio)

Donaccion (Programa de Televisión)

Sentir Canario Radio

Webserie Laguneros (Youtube)

Webserie Laguneros Emprendedores

Publicidad

Página Web Corporativa