Actualidad Big Data Comunicación FIRMAS Internet La Gente del Medio Marketing Paco Almagro Periodismo Prensa Publicidad Radio Redes sociales SOCIEDAD Televisión VIDEOS

LA GENTE DEL MEDIO | A veces llegan cartas… al Grupo Prisa

EBFNoticias | Paco Almagro |

Pensar, a estas alturas, que un medio de comunicación privado sea ecuánime y se brinde a la «diversidad de las opiniones relevantes» es el género estúpido. Aquí no escapa ni dios, ni siquiera aquellos digitales pretendidamente plurales, en los que los lectores meten sus perrillas y creen que están ayudando a hacer un mundo mejor, más libre e informado. Su modelo de mundo, claro está.

Me hubiese gustado ver la cara del directivo del Grupo Prisa al que le llegó el pasado viernes y a su correo electrónico, la carta de Ramón Trujillo (concejal de Unidad Podemos en el ayuntamiento capitalino) con su lamento borincano porque no le llaman desde Radio Club. A él, que ha pedido que el Ayuntamiento de Santa Cruz le corte las perritas públicas a la emisora. A él, que denuncio aquel presunto chanchullo entre ese mismo ayuntamiento y la emisora con un par de conciertos carnavaleros, contratados a un presunto intermediario, y que finalmente se archivaron en el juzgado.

La candidez de Ramón Trujillo es de una ternura encomiable. Se le ve cara de buena persona y estudiado, pero parece que no acaba de entender cómo funcionan las relaciones entre los partidos políticos y las grandes empresas de comunicación – más cuando los primeros mandan en algo público -, incluyendo las de Izquierda Unida y/o Unidas Podemos. Flaca memoria, compañero.

Y, además, le manda la carta a la gente del Grupo Prisa… Una gran ONG, como todos sabemos.

La carta-pataleta:

El mundo real. Antes de que los ofendiditos y ofendiditas se me tiren al cuello (cosa que me importa una higa) les muestro cómo es el mundo – el verdadero – de las empresas de comunicación y se caigan del guindo sobre la pretendida libertad de prensa.

Todo un conglomerado de intereses de todo tipo diseñado para ganar dinero, privado y público, donde no caben los lamentos por no salir en la foto.

Para leer el reportaje:

https://www.elmundo.es/television/medios/2023/04/13/6429ce0dfc6c832f1e8b459a.html

Asamblea de la Federación de Asociaciones de Periodistas. «La cobertura de las próximas citas electorales, la exigencia a los gobiernos de las comunidades autónomas para que faciliten, de manera inmediata, la aplicación del Real Decreto por el que los periodistas podrán impartir Lengua y Literatura, y la necesidad de exigir la titulación a quienes ejerzan funciones de Periodismo o Comunicación en administraciones y empresas públicas, han protagonizado el debate suscitado en la LXXXII Asamblea General de la FAPE, que se ha celebrado esta mañana en el Real Club Náutico de Arrecife (Lanzarote). Cerca de 90 periodistas procedentes de todo el país han participado en este encuentro en el que, a propuesta de la Asociación Salmantina de Periodistas, se ha decidido que la FAPE exija a los partidos políticos y administraciones públicas que ofrezcan las máximas garantías a los periodistas encargados de cubrir las próximas campañas electorales. En esta sentido, una vez más, la Federación denuncia las denominadas “ruedas de prensa sin preguntas”, y pide a las empresas periodísticas que se comprometan a no cubrir eventos, supuestamente informativos, que no garanticen la participación de los periodistas o que, en caso de que se vean obligados a participar en ellos, indiquen expresamente en sus informaciones  la imposibilidad de hacer preguntas…»

Para saber más: https://fape.es/la-fape-reclama-a-partidos-y-administraciones-las-maximas-garantias-en-la-cobertura-de-las-proximas-campanas-electorales/

La APT se mueve. La Asociación de Periodistas de Santa Cruz de Tenerife (APT) estrena este jueves el ciclo de diálogos en vivo Santa Cruz debate2, donde se abordarán temas de interés general para la sociedad tinerfeña y, en particular, para los profesionales de los medios de comunicación. La actividad, que cuenta con el patrocinio de Cajasiete, Hospiten y el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, cocapital de Canarias, tendrá como escenario el Espacio de Periodismo y Comunicación, ubicado en la sede de la APT (calle San Francisco 68-70).

La primera sesión tendrá lugar este jueves 20 de abril, a las 19.00 horas.  Comunicación política. Elecciones a la vista estará moderada por el periodista Antonio Herrero Álvarez. Intervendrán Ángel Llanos Castro, doctor por la Universidad de La Laguna y profesor-tutor de la Administración por la Universidad Nacional de Educación a Distancia; Isaac Hernández Álvarez, experto en comunicación y marketing político; y Gerardo Pérez Sánchez, doctor en Derecho y profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de La Laguna.

Para saber más: https://tenerife.fape.es/el-ciclo-de-dialogos-en-vivo-santa-cruz-debate-comienza-este-jueves-con-comunicacion-politica-elecciones-a-la-vista/?utm_campaign=hoja-del-lunes-611-17-de-abril-de-2023&utm_medium=email&utm_source=acumbamail

Diario de Avisos y La Laguna. «La histórica ciudad de San Cristóbal de La Laguna, se prepara nuevamente para brillar en el escenario internacional como sede de la segunda edición de los prestigiosos Premios Terra. La Fundación Diario de Avisos, en estrecha colaboración con la UNESCO, promueve la entrega de estos reconocimientos anuales que buscan galardonar los más excepcionales trabajos en la conservación y enriquecimiento de los Patrimonios de la Humanidad que componen la lista mundial declarada por la UNESCO».

En esta segunda edición, el jurado de los Premios Terra ha seleccionado a los siguientes galardonados: el Parque Nacional de Yosemite (California, EE.UU.), el Centro Histórico de Florencia (Italia), el Conjunto Monumental de La Alhambra y Generalife (Granada, España), el Parque Nacional Iguazú (Misiones, Argentina) y el Silbo Gomero (La Gomera, España). La ceremonia de entrega de los Premios Terra tendrá lugar el 27 de abril a las 18:30 horas en el icónico Teatro Leal.

C7 y Cd de regalo. Con la edición impresa de Canarias7 de este pasado domingo el lector se llevó a casa con su periódico un ejemplar en formato disco compacto del último trabajo de Los Gofiones, que lleva por título ‘México en el corazón’.

«Se trata de un disco en el que, con la maestría de siempre, el grupo grancanario, todo un referente en la música tradicional, ofrece dulce y picante, puro sabor a chili y a mariachi, entre México y Canarias…»

Viajeros Cuatro en La Gomera. Turismo de La Gomera y el canal de televisión Cuatro y para su programa ‘Viajeros Cuatro’ se han unido para impulsar la promoción de la isla en el mercado nacional de cara a la temporada estival. Desde este pasado domingo y hasta el miércoles 19 de abril, se está grabando una nueva entrega de este programa de Mediaset España, para dar a conocer el destino y sus principales atractivos turísticos vinculados con la naturaleza, la cultura y la gastronomía. 

La elección de La Gomera para la grabación de Viajeros Cuatro es «una actuación enmarcada en el plan de acciones promocionales impulsado por la Consejería de Turismo del Cabildo en el mercado nacional, de cara a la temporada estival».

Adiós Fuerteventura, hola Gran Canaria: Dreamland Studios. El proyecto ya se ha presentado por registro de entrada en el Cabildo de Gran Canaria en la búsqueda de obtener la Declaración de Interés Insular, una vía que agilizaría la creación de los estudios. El presidente de la corporación insular, Antonio Morales, ha adelantado que «espera que antes de que finalice mayo se pueda llevar a pleno el inicio del procedimiento del interés insular». Dreamland cuenta con un presupuesto de 140 millones de euros y pretende crear el mayor HUB audiovisual y tecnológico del sur de Europa en la ciudad de Telde, Gran Canaria.

Por cierto, en Tenerife siguen intentado vender las criptomonedas que compraron en su momento en el ITER. Estamos a lo importante.

La Noche 24 Horas con Antonio Salazar y Ángeles Arencibia. El pasado jueves, el programa informativo de TVE dirigido por Xavier Fortes se vino hasta Santa Cruz de Tenerife con un unidad móvil y desde allí se habló de la actualidad de Canarias, con la opinión de los periodistas locales Antonio Salazar y Ángeles Arencibia.

Para ver el programa: https://www.rtve.es/play/videos/la-noche-en-24-horas/canarias-24/6862679/

Taller de guiones. El sábado 22 de abril y en el Museo Elder (Las Palmas de Gran Canaria) se celebrará este laboratorio gratuito de guiones.

Para saber más: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdRmpMH7HdhXQ3Byn21Hx2j5tRuuJV1HVMPvfJ6zs7pSRujJQ/viewform

Curso en Línea de Ana Martín-Coello. Nuestra periodista de cabecera en el buen escribir impartirá un curso online en mayo. Debajo les dejo los enlace para ampliar la información:

El programa completo del curso está aquí:

bit.ly/3Mr8kYx

Y los pasos para inscribirse aquí:

https://bit.ly/3zJ3cay

Juan Carlos Castañeda, Nuria Espinosa y Nena Pérez | Foto: Facebook de Castañeda.

Libro de Nuria Espinosa. La sede de la Tertulia de Amigos del 25 de julio fue el escenario de la presentación del libro Madreselva. Juan Carlos Castañeda fue uno de los presentadores del acto. Lo edita Idea

Nuria Espinosa estudió Ciencias Empresariales en la Universidad de La Laguna y desde el año 2004 trabaja en el área administrativa de la empresa Radio Club de Canarias S.A. (Cadena Ser). Su primera novela lleva por título Madreselva, y ha sido publicada en el año 2023 a través de Ediciones Idea. «Para sorpresa de su entorno y de ella misma, se trata de narrativa histórica que recorre las calles y lugares que la vieron crecer, tales como la calle de la Noria, el Museo de Historia y Naturaleza (antiguo hospital) o la Plaza del Príncipe. La novela transcurre entre finales del siglo XIX y el momento actual, a través de la historia de dos mujeres separadas por el tiempo, pero unidas por un destino común» , publica la web actecanarias.es.

Los premios a las Mejores Iniciativas Empresariales de Atlántico Hoy. El Auditorio de Tenerife albergó la pasada semana la segunda edición de unos premios que «reconocen la inestimable e imprescindible labor de las empresas canarias para impulsar la economía del Archipiélago, con una florida presencia del ámbito político y empresarial de las Islas».

Reconocimiento a Lucas Fernández. El presidente del Grupo Plató del Atlántico Lucas Fernández, recibió el galardón del citado medio digital, en la categoría de Audiovisual, de la mano de Joan Ramón Casals, director general de Excelsia Canarias.

Para leer más: https://www.atlanticohoy.com/sociedad/premios-mejores-iniciativas-empresariales-atlantico-hoy-imagenes_1515862_102/2961617.html

Reconocimiento para Rosalba Díaz y Francisco Belín. El Centro de Iniciativas y Turismo del Noroeste de Tenerife entregaron la pasada semana sus galardones anuales sin olvidar la labor de dos periodistas como Rosalba Díaz que, desde el timón de la acción ‘Somos Tenerife‘, está logrando darle una altísima visibilidad a la isla.

Junto a ella, nuestro compañero Fran Belín, que también fue reconocido por su trayectoria y en especial por la dirección del programa ‘Con Cúrcuma Radio‘, que produce este grupo de comunicación

¡Felicidades a todos!

Para saber más del programa de radio: Resultados de la búsqueda de «Con Cúrcuma» – EBFNoticias | Elblogoferoz.com

Hasta el martes que viene.

Publicidad

Publicidad

Radio Online

Publicidad

La Gente del Medio

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Agrocanarias.TV (Televisión)

Programa de radio

Radio Online

Objetivo La Luna (Programa Radio)

EBFNoticias en:

EBFNoticias en:

EBFNoticias en:

Publicidad

Compras

El Mundo que conocimos (Radio)

Donaccion (Programa de Televisión)

Sentir Canario Radio

Webserie Laguneros (Youtube)

Webserie Laguneros Emprendedores

Publicidad

Página Web Corporativa