EBFNoticias |
El próximo sábado día 25 de marzo se va a celebrar una intensa jornada con la sostenibilidad como telón de fondo. Se trata de una de una feria que comenzará a las 10:00 horas y se prolongará hasta las 19:00 horas, en la que se van a llevar a cabo talleres sostenibles, exposiciones, charlas, stands informativos o la presencia de marcas ambientales, entre otras propuestas, en el marco de la Plaza del Cristo.
Organizada por la Concejalía de Medioambiente y Sostenibilidad, esta feria forma parte de los objetivos y compromisos del Plan de Acción por el Clima y la Energía, así como del Pacto de las Alcaldías, en lo que respecta a la difusión de los avances que se van logrando en materia de sostenibilidad, para que la población tenga conocimiento de cual es su papel y qué acciones pueden llevar a cabo en esta materia.
La concejala responsable de Medioambiente y Sostenibilidad, Carmela Díaz Vilela, señaló que esta muestra se ha organizado “con el objetivo de exponer todo a aquello que se está realizando en el municipio como apuesta para un futuro sostenible”.
Señaló que la muestra estará conformada por 20 carpas y sus correspondientes stands, así como un espacio para albergar los talleres. Parte de la actividad que se va a generar en esta feria ambiental y sostenible será informativa, con la presencia de actividades de acciones que ya son una realidad, como la Comunidad Energética del municipio, primera de Tenerife y segunda de las creadas en Canarias.
Díaz Vilela indicó que también estará presente la Oficina de Energías Renovables; la Asociación de Vehículos Eléctricos, el Mercadillo del Agricultor, el Mercado Ecológico o propuestas que se basan en el uso de materiales reciclados para sus productos, “como es el caso de Cáritas, con un puesto de ropa de segunda mano o la marca local de calzado artesano Pisaverde; además de propuestas de artesanía hecha con materiales reciclados o empresas de energías renovables”, en todos los casos, con información pormenorizada de cada exposición.
La concejala también destacó la realización durante toda la jornada de talleres con diferentes temáticas, entre las que enumeró, entre otras, la elaboración de velas; plantas medicinales; elaboración de jabones y cosmética naturales o aceites corporales.
También se contará con contenidos que defienden la reutilización de materiales o restos vegetales, y la celebración de talleres por la Comunidad Energética, en los que se abordará en trabajo en comunidad y sus beneficios. Dentro de las acciones que se ya se están desarrolando en el municipio en materia de sostenibilidad, “se ofrecerá información de los proyectos, como el vermicompostaje o los huertos urbanos”, además de información sobre ayudas, subvenciones y procedimientos administrativos.
Otro de los aspectos con los que se pretende ofrecer información, “es sobre el denominado quinto contenedor, que ya se incorporará al nuevo pliego de condiciones para la adjudicación del servicio de recogida y tratamiento de residuos”, dijo Vilela, quien consideró que este depósito para desechos orgánicos “tendrá como alternativa el vermicompostaje comunitario”.
La concejala lamentó que muchas iniciativas, empresas y proyectos de sostenibilidad se quedarán fuera de esta feria, aunque indicó que “esperemos que puedan logar su sitió en citas futuras, ya que creemos que esta es una acción en la que la familia tendrá su papel participativo, en cuanto a su acercamiento y conocimiento de estas acciones”. En este sentido, dijo que se contará con una zona para niños, “con una especie de kinder en la que ellos realizarán sus talleres y los padres podrán acudir al resto de las acciones que más les llamen la atención”. Añadió que “es una feria bastante completa, en la que también se contará con una exposición de lo que se ha llevado a cabo por parte la Oficina de Impulso al Desarrollo Sostenible Tacoronte 21/22, en la que se expondrán sus talleres y acciones desarrolladas por todo el municipio.
El alcalde, José Daniel Díaz, señaló que “esta feria en el indicador con el cual vamos a marcar el grado de cumplimiento de nuestro municipio no solo de los objetivos, sino de las obligaciones que hemos adquirido frente a la Sostenibilidad”. Dijo que “Tacoronte es ahora más sostenible que hace tres años. Nuestro compromiso con el entorno es ahora mayor y, como grupo de Gobierno también lo es, pues frente a acciones obstruccionistas de buena parte de la oposición en estos aspectos esenciales, nosotros apostamos sin fisuras por el desarrollo sostenible, esencial en la defensa de nuestro medio ambiente y el futuro”. Por ello, aseguró, “venir a esta feria no solo identifica al municipio por sus acciones, sino que nos poner en la vanguardia de la sostenibilidad”.
Por último, Carmela Díaz Vilela comentó que el viernes día 24, como acción previa a la feria, se llevarán a cabo una serie de charlas sobre sostenibilidad para el alumnado de Bachillerato y FP de grado superior, que recibirán cuatro charlas sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS); la depuración del agua, la agricultura ecológica y los riesgos específicos del municipio ante el cambio climático.
Añade un comentario