EBFNoticias | Paco Almagro |
En España somos muy malos creando mafias y tramas. Al final, en cuanto pillan los primeros cuatro duros, se van de meretrices y prueban la coca (que les sienta como el culo, pero como es seña de nuevos ricos…), hablan de sus cosas en las habitaciones de los hoteles, en gayumbos, cual Luis Roldán, etc… En nuestro país somos más de aquellas técnicas de engaño en las que caía el ignorante campesino del interior de la península que, cuando llegaba a Madrid para arreglar papeles, le hacían pagar la entrada a la capital en cuanto ponía un pie fuera de la estación de Atocha.
El caso ‘Mediador’ me recuerda aquella película de Toni Leblanc, «Los Tramposos«, con el popular timo de la estampita en el que cayeron muchos compatriotas y que hoy día siguen picando como memos. Las técnicas han cambiado pero las formas y el fondo siguen siendo el mismo.
Recuerden: «Donde hay un listo, hay un tonto…«

Enlace a la entrevista de El Mundo: https://www.elmundo.es/espana/2023/02/24/63f9114021efa07c3e8b45a7.html
Garganta profunda, vergüenza ajena. Primero le dio una entrevista a Onda Cero, después otra a Canal 10 Televisión (de la que salió vivo gracias a que Félix Rojas, el entrevistador, entre cachondeo y cachondeo, no entró a matar…), luego a Cope Tenerife (donde Mayer Trujillo sí que le sacó chicha), y luego vino la Televisión Canaria, Televisión Española en Canarias, El Mundo, TeleTaxi Tenerife, La Hoja parroquial de la Basílica de la Candelaria, Radio Islas Caimán en Onda Media y a todo aquel que tocaba su puerta.
Incluso ofreciendo él mismo, Antonio Navarro Tacoronte, las ‘exclusivas’, como hizo con CanariasAhora.com:

Vamos, un cachondeo.
El susodicho mediador pasó de salir de espaldas en la entrevista de Canal 10 Televisión, para salvaguardar su identidad, a repartir fotos firmadas 24 horas después. Este esperpento va para largo. ¡Compren cotufas (o roscas)!
Sin duda: «Canarias is diferent!«

¿Fechas? Publica Ellaboratoriodeperiodismo.com que «En el año 2010, el analista Ross Dawson, elaboró un mapa para la consultora Future Exploration Network que indicaba que, en menos de 30 años, los periódicos impresos habrían desaparecido en la forma en la que se los conoce actualmente. El proceso sería gradual. La década que viene, dejarían de imprimirse en los países europeos que más habrían resistido como Bulgaria, y poco después del año 2040 ya no se imprimirían como negocio en ningún país. Argentina sería uno de los últimos países del mundo en el que se apagarían para siempre las rotativas de periódicos (2039). En España, la fecha era 2024; es decir, el año que viene».
Para leer más:

Lourdes Santana, responsable de negocios de Prisa. La web de la Cadena Ser publicaba la pasada semana que «Prisa Media, el grupo de comunicación con mayor implantación territorial en España, da un paso adelante para fortalecer su presencia informativa en Canarias con el nombramiento de Lourdes Santana Navarro como nueva delegada del grupo en la comunidad. El presidente ejecutivo de este conglomerado de medios, Carlos Núñez, ha encomendado a Santana y otros trece nuevos delegados territoriales que asuman la representación institucional de Prisa Media en sus respectivas comunidades y coordinen las apuestas editoriales de todas sus cabeceras y emisoras. Todos ellos compaginarán la nueva responsabilidad con la dirección regional de la SER. «Nuestro reto ahora es aprovechar al máximo la potencia informativa y la implantación de la Cadena SER en Canarias y sumarla a medios de tanto prestigio y alcance digital como El País, Cinco Días y el diario As, junto a El Huffington Post».

Premios Payasitos. La Ni Fú-Ni Fá entregó sus populares premios ‘Payasitos de Oro’ y ‘Payasitos de Plata’, siendo el primero para Alexis Hernández (Radio y Televisión Canaria) y el de Plata para Zenaido Hernández (Radio Club Tenerife).
La Afilarmónica también entregó el trofeo Roberto Carrillo, reservado a personas o entidades que se hayan distinguido por su apoyo a la institución, a Ulises Noda, otro de los grandes nombres de la comunicación en canarias, desde las filas de marketing y la publicidad y que fue en su momento presidente de la entidad murguera.

Guillermo García. La ONG de Mario Infante ha otorgado el premios Tú eres mi Héroe a Guillermo García, conductor de las mañanas de COPE Tenerife.

Al César lo que es del César: Canal 10. La nueva televisión insular de la Isla de Tenerife, que emite ya con cobertura insular desde hace una semana, y que dirige Sandro Pérgola, ha arrancado fuerte en sus primeros días de emisión, y además lo hace en HD y un con un alto nivel de implantación.
Y como aperitivo, el pasado jueves dieron un golpe sobre la mesa llevando a sus estudios a Marcos Antonio Navarro, el – en ese momento – buscado “El mediador”. Como era de esperar, los medios nacionales de prensa escrita como ABC, o cadenas nacionales como en La Sexta, se hicieron eco de dicha entrevista.

«Club del Producto». La Sociedad de Desarrollo «se ha puesto manos a la obra para aprovechar esta incipiente industria y sacar todo el partido posible creando un club de producto turístico con el que atraer empresas que puedan sumarse a esa oferta de servicios. Tal y como se recoge en el documento en el que ya trabaja el Ayuntamiento, “los proyectos audiovisuales en Tenerife aumentan año tras año. El sector audiovisual ha duplicado las cifras de gasto que presentaba este sector hace apenas 10 años y ya representa cifras importantes en cuanto a empleo y generación de actividad económica. Solo el año pasado se contrataron más de 3.500 personas cualificadas y más de 5.000 figurantes y extras en las Islas. Este tipo de actividad consigue diversificar la economía en la isla y del municipio de Santa Cruz de Tenerife, impulsando tipos de turismo alternativos a los existentes, como pueda ser la visita de trabajadores de fuera que se hospedan en hoteles de la ciudad y consumen en la Isla o personas que eligen el destino turístico porque quieren visitar y recrear los escenarios de sus series o películas”.

Apertura de inscripciones actividades Residencias Academia de Cine en Puerto de la Cruz. Ayer lunes empezó esta formación «Si eres guionista y/o realizador/a de las Islas te interesa participar en las sesiones formativas y actividades que tendrán lugar en Puerto de la Cruz, Tenerife, entre los días 27 de febrero y 3 de marzo con ocasión de la celebración de una fase de las Residencias de la Academia de Cine y del programa Rueda». Hicimos un avance de información en el boletín que enviamos la semana pasada. Puedes leerlo aquí.
Canary Islands Film colabora con Cultura Puerto de la Cruz en la organización de esta actividad, abriendo hoy el proceso de inscripción a las distintas actividades, entre las que se incluyen sesiones de proyección abiertas al público general, y charlas y actividades formativas dirigidas a profesionales de la escritura de guiones y cineastas.
Accede aquí al formulario de solicitud de inscripción.

Gastos aparte. Desde el Instituto Canario de Desarrollo Cultural se facilita la cobertura de gastos de desplazamiento para aquellas personas que se trasladen desde otra isla a Tenerife; en concreto, un viaje ida y vuelta en avión o barco. Las personas interesadas deberán marcar esta opción en el formulario.
También se ofrece a las personas asistentes la posibilidad de beneficiarse de una tarifa especial para el alojamiento en el hotel concertado por la organización. Marca esta opción en el formulario para recibir más información.
Consultas: hello@canaryislandsfilm.com

Curso de vestuario para cine y televisión en Las Palmas. Este curso de vestuario para cine y televisión va dirigido «a todos aquellos que quieran iniciarse y familiarizarse con el proceso y creación del vestuario escénico. Que tengan ganas de aprender y desarrollar su creatividad al máximo a través de sesiones teórico-prácticas sobre el trabajo de un figurinista desde la preproducción, la producción y funciones dentro de un rodaje. Impartido por Sara Cabrera, conocida por su trabajo en películas como Titán (2018), El secreto de Marrowbone (2017) y Todos lo saben (2018)».
Este curso seguirá la siguiente metodología: clases teóricas apoyadas con la documentación necesaria; clases dirigidas a la aplicación práctica de los conocimientos y al aprendizaje del uso de aplicaciones, herramientas y equipos; talleres organizados como ejercicios de síntesis; taller práctico de ambientación, etc. Comenzará el próximo 20 de marzo de forma presencial.
Obtenga más información en la web.
14 campos de fútbol. A pesar de la caña que le están dando algunos colectivos de la isla, sigue adelante el proyecto y cada día gana más adeptos.
Desde la dirección de comunicación, con Yaiza Díaz al frente, no paran de ofrecer información clara y concisa. En el video de más arriba podrán ver la ubicación real de dónde se creará Dreamland Studios.

Conferencia de Ignacio Ruiz-Jarabo en Madrid. Este martes 28 de febrero en el Foro Canarias Madrid se celebrará un almuerzo con Ignacio Ruiz-Jarabo, una persona de amplios y profundos conocimientos en materia fiscal que atestiguan su pertenencia desde muy joven, por oposición, al cuerpo de Técnicos Auditores del Ministerio de Hacienda y, apenas dos años después, al Cuerpo Superior de Inspectores de Hacienda del Estado, o su paso como inspector financiero y tributario en distintas delegaciones de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, así como por el Tribunal de Cuentas y su posterior labor docente en la Escuela de Hacienda Pública como Jefe de Estudios, Subdirector y Directo.
Como ya saben, este libro es otra obra de Gaveta Ediciones, de la escudería de Antonio Salazar.
Hasta la semana que viene.

Añade un comentario