EBFNoticias |
La acción de Cruz Roja en materia de salud está dirigida a toda la población, haciendo especial hincapié en las personas que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad. El fin es tratar de posibilitar una vida sana y segura física, emocional y socialmente. Para ello, la entidad lleva a cabo una intervención integral con el objetivo de promocionar la educación en salud y los estilos de vida saludable, principalmente entre las personas y colectivos que adoptan conductas de riesgo, así como apoyar y acompañar a las personas enfermas y sus familiares en la gestión adecuada de la enfermedad.
Las iniciativas y proyectos que se llevan a cabo en la provincia de Santa Cruz de Tenerife abordan factores clave que influyen en la salud, desarrollando acciones de sensibilización, información y promoción de hábitos saludables relacionados con enfermedades transmisibles (Covid-19, gripe) y no transmisibles, alimentación saludable y consciente, ejercicio físico o fenómenos puntuales como episodios de calima (muy común en Canarias), olas de calor o caída de ceniza volcánica recientemente ocurridos en La Palma. La salud emocional, ofreciendo atención psicológica y apoyo emocional. La salud sexual, con pruebas de detección de enfermedades de transmisión sexual y con acciones de sensibilización y consulta individual. La atención a personas enfermas y sus familiares en su proceso de final de vida.
Espacio salud
Con motivo del Día Mundial de la Salud, que se celebra cada 7 de abril, este año 2022 Cruz Roja en Santa Cruz de Tenerife presenta una iniciativa llamada #EspacioSaludCR. Financiada con fondos propios de la Entidad, se pretende conformar y consolidar como un activo de salud para la comunidad, complementando a los recursos que ya existen.
El objetivo de Espacio salud es la prevención y promoción de la salud. Se materializará mediante acciones gratuitas de sensibilización, información y formación que irán dirigidas a la toda la ciudadanía, a colectivos específicos, a entidades sociales y a la propia comunidad Cruz Roja (personas usuarias, voluntariado y personas socias).
Estas acciones las realizarán profesionales de la Entidad o colaboradores externos, siempre con perfil especialista en salud. Desde Cruz Roja se hace un llamamiento de colaboración y participación en esta iniciativa.
El cuidado de la salud mental
La pandemia de la Covid-19 y, particularmente en la isla de La Palma, la erupción del volcán de Cumbre Vieja, han supuesto una muestra de la importancia de la salud emocional y mental y como se ve directamente afectada ante situaciones de emergencia como éstas.
El servicio ‘Cruz Roja Te Escucha’ da apoyo y acompañamiento a las personas que, por sus circunstancias (edad, enfermedad, soledad, desempleo, diversidad funcional, falta de vivienda…) se ven afectadas también en su día a día por la crisis sanitaria. La atención psicosocial gratuita de la línea 900 107 917 ha atendido ya 11.00 llamadas, de las cuales 1.630 se han desarrollado con asistencias psicológicas especializadas y 65 han requerido de acompañamientos en estados de soledad.
En la emergencia por la erupción volcánica de La Palma, la atención psicosocial ha sido en todo momento una prioridad para Cruz Roja. Además de una primera asistencia durante la emergencia, se puso en marcha un servicio específico para La Palma de ‘Cruz Roja Te Escucha’ al que puede acceder cualquier persona de la isla, afectada o no por el volcán, para su desahogo emocional.
Este servicio ha atendido ya a 200 personas a través de 600 intervenciones.
Añade un comentario