Administración local Cultura LA LAGUNA Patrimonio POLÍTICA Servicios públicos Teatro

LA LAGUNA | El municipio viaja a los tiempos de la peste de la mano de Burka Teatro como tributo a la lucha contra la pandemia  

EBFNoticias |

La Laguna viajará a los tiempos de la peste de la mano de Cía Burka Teatro para recordar que se pueden vencer las pandemias. Con el título Historias de la peste, la Concejalía de Patrimonio Histórico y la compañía han organizado un espectáculo de carácter gratuito que rememorará la lucha del municipio contra una enfermedad que, al igual que el covid-19, obligó a un confinamiento y que diezmó a la población.

 La obra ha sido presentada este miércoles en un acto en la plaza Hermano Ramón al que asistieron el alcalde, Luis Yeray Gutiérrez; la edil responsable del área, Elvira Jorge; el director de Burka Teatro, Nacho Almenar; y el historiador Néstor Verona.

A través del teatro, la música lírica, la danza y textos con contenido histórico, las personas asistentes podrán disfrutar de una propuesta que les trasladará al año 1582, cuando Aguere combatió la antigua epidemia con medidas similares a las actuales, como cierres perimetrales y de caminos. A su vez, Elvira Jorge resaltó que esta iniciativa «también sirve de agradecimiento a toda la ciudadanía que contribuye a controlar e intentar erradicar el coronavirus».

Historias de la peste es la primera de las acciones que se desarrollarán este año para celebrar el XXII aniversario de la declaración de La Laguna como Patrimonio Mundial de la Humanidad, dentro de un programa de actos y actividades en el que está inmersa la Concejalía.

«Lo novedoso de esta propuesta es que se realizarán cinco funciones que tendrán lugar en distintos barrios y localidades, de manera que se facilita la asistencia y se acerca la conmemoración del Patrimonio Mundial a toda la ciudadanía lagunera, así como la historia, al tiempo que en alguna de las funciones se hará uso de otros espacios Bien de Interés Cultural, contribuyendo a difundirlos y a conocerlos también», puntualizó la edil.

Burka Teatro estrenará la pieza este domingo (17 de octubre), a las 12:00 horas, en la Casa de Carta, en Valle de Guerra. Posteriormente, el espectáculo tendrá lugar el 30 de octubre en el espacio cultural del Polvorín de Taco, el 7 de noviembre en la plaza de Las Mercedes, el 21 de noviembre en la plaza de Salud Alto – El Rocío y el 4 de diciembre en la plaza Hermano Ramón.

La concejala informó de que Historias de la peste es una iniciativa que ha sido diseñada para todos los públicos y advierte de que ha sido organizada de acuerdo a las actuales medidas para prevenir el covid-19, por lo que «el aforo estará limitado en cada una de las localizaciones en las que tendrá lugar, escogidas por ser espacios seguros que nos permiten garantizar el cumplimiento de las normas y recomendaciones sanitarias».

Las personas interesadas en acudir deberán inscribirse previamente, posible a través de la plataforma www.tickety.es 

Publicidad

Publicidad

Radio Online

Publicidad

La Gente del Medio

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Agrocanarias.TV (Televisión)

Programa de radio

Radio Online

Objetivo La Luna (Programa Radio)

EBFNoticias en:

EBFNoticias en:

EBFNoticias en:

Publicidad

Compras

El Mundo que conocimos (Radio)

Donaccion (Programa de Televisión)

Sentir Canario Radio

Webserie Laguneros (Youtube)

Webserie Laguneros Emprendedores

Publicidad

Página Web Corporativa