Administración local Cabildos Canarias Comunicación Congreso de los Diputados ECONOMÍA E INDUSTRIA Internet Negocios Noticias de Empresa Parlamento POLÍTICA Política Económica Redes sociales Servicios públicos

PLAN DE RECUPERACIÓN | Canarias dispondrá de 20,4 millones destinados a proyectos de digitalización y conectividad

EBFNoticias |

La Conferencia Sectorial para la Transformación Digital, celebrada este miércoles con carácter virtual, ha aprobado los criterios de distribución entre las Comunidades Autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla de 500 millones de euros para el periodo 2021-2023 destinados a proyectos de digitalización y conectividad en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia. Del total de los fondos, la Comunidad Autónoma de Canarias gestionará 20,4 millones para reforzar la conectividad en centros públicos de referencia y polígonos industriales, ayudas a las comunidades de propietarios para acometer infraestructuras de telecomunicaciones en edificios construidos antes del año 2000, así como facilitar bonos de conectividad digital y formación para la adquisición de competencias digitales de la ciudadanía.

Dentro de las diez políticas palanca que contempla el Plan de  Recuperación  Transformación y  Resiliencia (PRTR) para la gestión de los Fondo de Recuperación “Next Generation EU” , una de las treinta líneas de acción que se identifican es el componente 15 (Conectividad digital, impulso a la ciberseguridad y despliegue del 5G), que tiene entre sus objetivos el impulso a la trasformación digital, apostando porque el 100% de la población disponga de una conectividad adecuada, promoviendo así la desaparición de la brecha digital entre zonas rurales y urbanas.

En el reparto de los fondos europeos que corresponden al Componente 15 y 19 del PRTR acordado entre las comunidades autónomas, a Canarias le corresponden 6,8 millones de euros para la financiación de Actuaciones de Refuerzo de la Conectividad en Centros Públicos de Referencia; 2,45 millones de euros para la financiación de  Actuaciones de Refuerzo de la conectividad en Polígonos Industriales y Centros Logísticos; 1,5 millones para la financiación del Programa de Emisión de Bonos Digitales para Colectivos Vulnerables; 2,48 millones para la financiación de actuaciones de Mejora de las Infraestructuras de Telecomunicaciones en Edificios construidos antes del año 2.000, y 7,06 millones para la financiación de Actuaciones para la Adquisición de Competencias Digitales por la Ciudadanía .Inversión que se repartirán entre los años 2021-2023.

Desde el Gobierno de Canarias, se valora mucho que estas líneas de actuación para la recuperación y transformación de la Economía pongan como protagonista a las personas, ya que estos bonos digitales permitirán que las familias más vulnerables puedan acceder a internet en banda ancha en sus casas, y también se les dará formación para el manejo de las TIC. Es muy importante que la recuperación y transformación de la economía sea justa y nadie se quede atrás, según detalla el viceconsejero de Administraciones Públicas y Transparencia del Gobierno de Canarias, Manuel Martínez, quien asistió a la reunión de la sectorial por vía telemática, en sustitución del Consejero Julio Pérez, que no pudo asistir por estar al frente de la emergencia provocada por la erupción volcánica,

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Radio Online

La Gente del Medio

Publicidad

Agrocanarias.TV (Televisión)

Programa de radio

Radio Online

Objetivo La Luna (Programa Radio)

Publicidad

EBFNoticias en:

EBFNoticias en:

EBFNoticias en:

Publicidad

Compras

El Mundo que conocimos (Radio)

Donaccion (Programa de Televisión)

Sentir Canario Radio

Webserie Laguneros (Youtube)

Webserie Laguneros Emprendedores

Publicidad

Página Web Corporativa