Administración local Calidad ECONOMÍA E INDUSTRIA POLÍTICA Política Económica Servicios públicos

EL ROSARIO | CC propone un campaña para incentivar el empadronamiento en el municipio

EBFNoticias |

El Grupo Municipal de Coalición Canaria-PNC en el Ayuntamiento de El Rosario ha solicitado la creación y desarrollo de una campaña informativa para incentivar el empadronamiento en el municipio, una acción en la que los nacionalistas plantean que se utilice el eslogan «Estar empadronado Te beneficia a ti y también a los demás».

Los nacionalistas, que llevarán esta propuesta al próximo pleno de la Corporación local, asegura que desde el Ayuntamiento se debe poner en marcha alguna medida «que incentive el empadronamiento en nuestro municipio».

El concejal nacionalista de El Rosario, Pedro Trujillo, explica que el empadronamiento en los municipios «es imprescindible para que se tenga acceso a mejores servicios públicos tanto sanitarios, como educativos o de toda índole, al recibir también más aportación económica a través de la PIE (Participación en los Ingresos del Estado), fuente por la que se percibe una cantidad de los impuestos recaudados a nivel nacional, como el IVA o el IRPF, proporcional a la población de cada municipio».

En la actualidad, según datos del INE, el municipio de El Rosario cuenta con una población censada de 17.496 habitantes, de los cuales: 8.867 son hombres y 8.629 son mujeres. Sin embargo, «también existe un amplio grupo de personas que viven permanentemente en el municipio que no están empadronadas, haciendo un uso de servicios como la basura, instalaciones públicas, viario, etcétera», asevera el edil.

Por ello, Trujillo afirma que «el municipio no obtiene beneficios de este colectivo, que podemos definir como Personas no empadronadas, dado que no es lo mismo la población «de hecho que de derecho» pues, buena parte de los tributos del Estado que reciben los Ayuntamientos, se distribuye según la población de derecho».

Además, aquellos municipios que alcancen los 20.000 habitantes «pueden contar con servicios propios de extinción de incendio, el lógico ajuste de las plantillas (RPT) de trabajadoras/es municipales a las exigencias del aumento de la población, así como una mayor aportación del Estado en función de la proporción poblacional establecida».

«Llegar a consolidar una población censada de 20.000 habitantes, es un reto que debemos tener

en consideración para los próximos años, dado que es un beneficio para una mejor prestación de los servicios públicos», sentencia el concejal nacionalista de El Rosario.