EBFNoticias |
El grupo de CC-PNC en el Cabildo de Tenerife solicitará información en el Pleno de mañana (jueves 30) sobre la situación de la deuda que mantiene la Corporación insular con la Federación de Rondallas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife correspondiente a los años 2019 y 2020 y que asciende a 54.000 euros. La portavoz adjunta, Verónica Meseguer, señala que “queremos saber cuándo van a abonar las cantidades pendientes para que el Cabildo cumpla el compromiso que tiene con las rondallas desde hace años”.
Meseguer mantuvo un encuentro recientemente con representantes de la Federación de Rondallas al que también asistieron el consejero, Antolín Bueno, y el diputado por Tenerife, José Alberto Díaz Estébanez, donde se puso de manifiesto la necesidad de que el Cabildo cumpla el compromiso adquirido. “Las rondallas reciben una aportación por sus actuaciones fuera del municipio de Santa Cruz a través de un convenio con el Cabildo y esa cantidad supone una ayuda para sufragar parte de sus gastos. En los Carnavales de 2019 y 2020 realizaron diversas actuaciones, pero a día de hoy no les han abonado las cantidades correspondientes”, señala Meseguer.
Las rondallas son un género propio y exclusivo del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife. Estas agrupaciones lírico-musicales interpretan, al son de instrumentos de pulso y púa, y adecuadamente disfrazados, composiciones clásicas de diversos compositores de prestigio y tienen miles de seguidores. Las rondallas que forman parte de la Federación son el Orfeón La Paz, Masa Coral Tinerfeña, Unión Artística El Cabo, Peña El Lunes, Gran Tinerfe, Lírico Coral Los Aceviños, Rondalla Mamels, Valquiria y Troveros de Nivaria.
Añade un comentario