Protección civil Seguridad y Emergencias SOCIEDAD Sucesos

LA PALMA | Las dos nuevas bocas vierten lava más fluida que circula por el anterior recorrido

Los científicos llegaron a considerar que el cono se desmoronara y que la lava pudiera fluir hasta zonas habitadas superando la orografía

Los desalojados de tres núcleos son 150, cuya vuelta dependerá de la evaluación del estudio que se realizará durante toda la noche

Tras la intensificación de la actividad de la tarde del viernes, se descartan fisuras en la estructura inicial

EBFNoticias |

Los responsables del Comité Director del Pevolca han comparecido en la noche del viernes para hacer balance del incremento de la actividad producida a lo largo de la jornada, en la que se han producido dos nuevas bocas por las que está fluyendo lava y se han incrementado las emisiones y explosiones.

Ese cambio en el comportamiento del volcán de Cumbre Vieja, obligó al Pevolca a tomar la decisión de desalojar a unas 160 personas de los núcleos de Tajuya, Tacande de Arriba y Tacande de Abajo, para los que en un principio se había establecido el confinanamiento, pero la posibilidad de la llegada de elementos más densos a estos enclaves, obligó al desalojo. Incluso, se llegó a considerar que el cono se desmoronara y que la lava pudiera fluir hasta estas zonas habitadas superando la orografía, según explicó el director técnico del Plan de emergencias volcánicas de Canarias (Pevolca), Miguel Ángel Morcuende.

Estos vecinos permanecerán esta noche en los centros de acogida, que son la solo una pequeña parte, ya que la gran mayoría han encontrado residencias familiares o de amigos para establecerse hasta que las autoridades comuniquen un cambio en la situación.

A lo largo de la noche se seguirá haciendo un seguimiento del comportamiento del volcán, y según explicó María José Blanco, directora del IGN, «la observación de las coladas dispararon la alarma especial», pero descartó  que «se haya producido una fractura».

Así, dijo que este episodio han generado, a raíz del incremento de la actividad, dos nuevos centros de emisión, que «emiten lava muy fluida, que discurre por el trazado de las anteriores».

Blanco explicó que el fenómeno producido en la tarde del viernes se debe a que el sistema «ha tenido una sobrepresurización». No obstante, reconoció que «ha bajado la energía», aunque no descartó que «pueda subir de nuevo». Añadió que se trata de un incremento de la señal sísmica, pero no ha habido terremotos», pues a su juicio, ha sido desplazamientos de la tierra, pero sin fracturas.

Rueda de prensa completa

 

Actividad del volcán de la jornada del viernes

 

Imágenes de los dos nuevos centros de emisión