Protección civil Seguridad y Emergencias SOCIEDAD Sucesos

LA PALMA | El Pevolca ordena el desalojo de Tajuya, Tacande de Abajo y Tacande de Arriba

Torres anuncia las primeras ayudas sociales y económicas y garantiza la respuesta habitacional para los afectados

EBFNoticias | 

El incremento de la actividad del volcán de Cumbre Vieja, en La Palma, que se está produciendo desde el medio día de este viernes, y que ha venido acompañada también por un incremento de las emisiones de cenizas, ha propiciado que desde el Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca) se haya tomado la decisión de establecer un confinamiento en tres núcleos poblacionales cerca de las emisiones.

Según esta medida, los habitantes de Tajula, Tacande de Abajo y Tacande de Arriba, deberán permanecer dentro de sus domicilios para preservar su salud, según informaba la Televisión Canaria.

Desde la pasada noche, se ha apreciado un incremento significativo de las emisiones y la expansión de la ceniza, que ya se acumula por varios centímetros de espesor en toda la zona de la erupción, que incluso ya se ha notado su llegada a islas como La Gomera y norte de Tenerife.

Sobre las 15:00 horas, los servicios de seguridad y emergencias han estado interviniendo en estas zonas de desalojo de Tahjulla y Tacande de Abajo y Tacande de Arriba, desde donde se aprecian fuertes explosiones y, se está procediendo a pedir a los vecinos que desalojen el lugar.

Además, a través de las imágenes de la Televisión Canaria, en su emisión en directo, se pueden apreciar imágenes que apuntan a una posible nueva salida de lava por la zona de emisión que se ha abierto desde el primer día erupción, así como explosiones sucesivas con la salida masiva de material y cenizas.

Se trataría de una nueva boca del volcán, que viene acompañada de sucesivas explosiones y emisión de cenizas y salida de material que se expande por la zona de la erupción. Este nuevo cráter se observa en la zona inferior de la salida original e incial.

Torres anuncia medias y ayudas

Por otra parte, en el aspecto de los encuentros de las administraciones para coordinar las acciones inmediatas y de recuperación de las zonas afectadas, el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, anunció este mediodía las primeras ayudas concretas que recibirán los afectados por el volcán de La Palma. Al paquete de medidas urgentes para ofertar soluciones habitacionales provisionales, Torres detalló que se modificará el presupuesto regional para disponer desde ahora de 6 millones de euros para las personas con mayor vulnerabilidad por las consecuencias de la lava y otros 7 millones, desde el área de Economía, para las empresas damnificadas, con especial atención a las del subsector agrícola.

Antes de su comparecencia ante los medios, Torres presidió un Consejo de Gobierno ordinario y otro extraordinario y monográfico sobre el volcán de Cumbre Vieja. Asimismo, hubo una reunión seguidamente con el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y el presidente del Cabildo de La Palma, Mariano Hernández Zapata, que participaron luego en la sexta reunión del Comité Director del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Riesgo Volcánico (Pevolca) en el Cabildo palmero.

En la rueda de prensa posterior, el presidente canario insistió en que lo más importante sigue siendo que continúa sin haber afecciones a la salud de las personas. En el Consejo de Gobierno, y según explicó, se decidió solicitar al Ejecutivo central que La Palma sea declarada zona catastrófica por el daño que el volcán está suponiendo en el patrimonio de las personas, en las explotaciones agrarias y en los municipios afectados, petición que fue confirmada por Sánchez, quien desveló que esa declaración se aprobará en el Consejo de Ministros del próximo martes.

Torres indicó que se ha acordado un trabajo conjunto entre todas las administraciones (Gobierno estatal, regional, Cabildo y ayuntamientos). Entre otras medidas, se abrirá una oficina permanente en Los Llanos de Aridane “para atender a los afectados, conocer su situación personal, patrimonial, el daño producido y darles respuestas de la forma más rápida posible desde las distintas áreas regionales y del resto de administraciones, por ejemplo en el ámbito psicológico”.

El presidente de Canarias señaló que también se han establecido mecanismos de respuesta urgente, con distintas fases, respecto a la urgencia habitacional. “Lo primero –según remarcó- es la emergencia inmediata. Ahora sólo quedan dos personas en albergues que hoy serán trasladadas a otro lugar y hay una veintena que no quiere ir a otros desplazamientos alojativos porque prefieren estar más cerca de Santa Cruz o por otras causas. No obstante, este recurso quedará operativo permanentemente para una primera atención, conocer sus circunstancias y asegurar las respuestas que se precisen”.

Torres también explicó que, como ya se ha anunciado, la consejería regional de Vivienda y Visocan adquirirán viviendas “para tenerlas cuando antes con un mecanismo prioritario y dar respuesta inmediata a los que se han quedado sin casa. Lo haremos a la mayor rapidez con las empresas para tener cuanto antes las células de habitabilidad y, para eso, existe una bolsa económica de 39 millones de euros, que es para toda Canarias, pero que se priorizará para La Palma”.

También señaló que, si fuera necesario, habría otra fase con la compra de unidades modulares de viviendas o, incluso, el uso de cruceros, “para lo que ya se ha hablado con las autoridades portuarias, porque lo más relevante es responder ahora al derecho constitucional a tener una casa”.

Reunión
Ángel Víctor Torres y los miembros del Ejecutivo canario se reúnen con el presidente Pedro Sánchez.

A medio plazo, el presidente informó de que se está trabajando con los ayuntamientos para contar con mecanismos legislativos que permitan disponer de suelo para volver a arraigar a estas personas en su entorno previo. En caso de que la lava llegue al mar, el presidente garantizó también que, mediante la consejería de Obras Públicas y los consistorios, se intervendrá de forma urgente para que núcleos como Puerto Naos, La Bombilla y otros no se queden aislados.

Torres volvió a agradecer a Pedro Sánchez que haya vuelto desde Nueva York a La Palma, haciendo un “esfuerzo grandísimo” que, según recalcó, demuestra “su sensibilidad y predisposición, así como la de todo su Gobierno, para afrontar este momento social tan dramático”. El presidente insiste en que todas las administraciones seguirán con este ejemplo de colaboración. “Como me decía ayer un vecino en el albergue, este es el momento de la unión, y no le vamos a fallar”.

Sánchez insiste en que “toda España está con La Palma”

Por su parte, el presidente de España, Pedro Sánchez, anunció un Plan Especial para la Reconstrucción de La Palma ante la emergencia volcánica. Sánchez indicó que se creará una comisión mixta con las distintas administraciones implicadas, así como un grupo interministerial para coordinar las medidas necesarias desde las diferentes áreas.

Este plan incluye medidas urgentes como que La Palma será declarada el próximo martes como zona afectada por una emergencia de protección civil. Asimismo, habrá soluciones urgentes en materia de vivienda, de enseres, infraestructuras agrícolas, movilidad, transporte, mercancías y otras subsectores afectados. También habrá unos ERTE especiales y se aprobará un Real Decreto Ley con medias urbanística para la recuperación urbanística, económica y social, así como un plan de relanzamiento turístico en las Islas.

Sánchez anunció que la próxima Conferencia de Presidentes se celebrará este diciembre en La Palma. “Los palmeros deben saber que contarán con el respaldo de todas las administraciones y todas las herramientas del Estado”, remarcó insistiendo en su mensaje de que “toda España con La Palma”.