Administración local Cabildos Canarias Protección civil Seguridad y Emergencias SOCIEDAD

LA PALMA | Más de 5.000 evacuados en la primera jornada de la erupción del volcán de Cabeza de Vaca

EBFNoticias |

Ocho horas después de iniciada la erupción en la isla de La Palma, en la zona de Cabeza de Vaca, en Cumbre Vieja, y con la llegada de la noche, se empieza a dibujar la verdadera dimensión de este fenómeno que, por esperado, no ha dejado de sorprender.

Según han ido aportando durante todo el día los responsables públicos, ya son alrededor de 5.000 las personas desalojadas, actuaciones realizadas conforme a los planes de emergencia estudiados en estos días.

No obstante, estas mismas autoridades no ocultan que también se vayan incorporando más desplazados, ya que la lava y el humo que arrastra este río sólido, aconseja desalojar las zonas pobladas afectadas a su paso camino del mar, tanto por medidas de seguridad directas, como de manera preventiva.

Hasta 300 personas están siendo atendidas en albergues, y también hay un número importante de turistas que también reciben asistencia al ser desalojados de manera preventiva de varios hoteles. Estos visitantes son asistidos en la capital, y recibirán apoyo hasta que los touroperadores logren su salida de la isla.

Desalojo del ganado en una finca. Imagen: Televisión La Palma

La lava, que con la llegada de la noche, ofrece una imagen clara de su dimensión y recorrido, y ya ha afectado varias propiedades a su paso, y gracias a la coordinación de los diferentes cuerpos de seguridad y emergencias, se ha logrado no solo la movilización de los vecinos a un espacio seguro fuera de los dos kilómetros del radio de seguridad, sino que han logrado desalojar muchos animales domésticos y de explotaciones ganaderas.

Tras la puesta de sol, poco a poco se iba tomando conciencia de la verdadera dimensión de la erupción, pues la oscuridad refleja una visión real de la cantidad de material que se expulsa por las siete bocas que están activas, y se observa desde la distancia las coladas destructivas de la lava.

 

Los técnicos no descartan que se produzcan más explosiones en la zona de la erupción, que serán continuas debido a la presión del magma, en su intento por sacar material al exterior. Incluso, barajan un panorama en el que se formarán más elementos relacionados con este fenómeno que de momento no ha afectado a las personas.

A medida que ha avanzado la jornada del domingo, la sensación a la hora de observar el principal punto de emisión, da la sensación de que su caudal ha aumentado de manera significativa, con una visión de expulsión de materiales que llega a los 300 metros de altura.

De momento, no se puede hacer una estimación de la duración de este fenómeno, ya que al igual que el Teneguía, en la década de los años 70 del siglo pasado, la emisión de materiales y gases se prolongó por espacio de 24 días.

Suspenso de la actividad educativa

Debido a este fenómeno, la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias suspende la actividad lectiva en todos los centros educativos de los municipios de El Paso, Los Llanos de Aridane y Tazacorte como consecuencia de la erupción volcánica producida en la isla a lo largo de esta tarde.

La medida, adoptada por el departamento educativo en coordinación con el Cabildo de La Palma, se aplicará inicialmente durante la jornada este lunes, 20 de septiembre, aunque su continuidad estará condicionada a la evolución de esta situación.