EBFNoticias |
Después de 70 días y 70 noches con un montón de familias tinerfeñas con problemas de vivienda acampadas en las calles de Santa Cruz de Tenerife, defendiendo el derecho constitucional a una vivienda digna, primero frente a Presidencia del Gobierno y desde hace más de un mes en la Plaza de la Candelaria, «tras 70 días y 70 noches soportando un calor sofocante, y moscas, y ratas, y el cerco de la policía, y desahucios y desalojos a cada poco, a veces también viento fuerte, e incluso insultos e intentos de robo, con familias con problemas de salud que han visto agravadas seriamente sus patologías, con la negativa continuada del Ayuntamiento de Santa Cruz a proporcionar aseos públicos, habiendo incluso cancelado el aseo que hay junto a la Plaza de la Candelaria, y así un largo etcétera de faltas, carencias y calamidades, aún seguimos a día de hoy esperando alguna respuesta del Gobierno de Canarias y su cuatripartito el Pacto de las Flores de Ángel Víctor Torres (PSOE); Román Rodríguez (Nueva Canarias); Noemí Santana (Unidas Podemos) y Casimiro Curbelo (ASG), desde que hace ya 2 meses le pidiéramos a los cuatro líderes una reunión para levantar la Acampada Reivindicativa con la firma y el compromiso de llevar a efecto tres medidas muy necesarias y urgentes, tres medidas que vendrían a paliar en parte la situación de extrema emergencia habitacional que sufren miles de familias en Canaria»s.
El colectivo señala que se trata de una emergencia habitacional que se pone de manifiesto cuando «llevamos 20 años sin promocionar vivienda pública y soportamos en Canarias los peores índices de pobreza, de paro y de precariedad». Asimismo, afirman que «al mismo tiempo batimos récords históricos en el precio de la vivienda, tanto de venta como de alquiler con subidas de hasta el 49% en los últimos 5 años, con los fondos buitre acaparando cada vez más y más vivienda, con la emigración masiva de nuestros jóvenes que no encuentran donde vivir y con la intención de hacer de Canarias el paraíso del teletrabajo, favoreciendo el alquiler vacacional y la llegada masiva de extranjeros con alto poder adquisitivo que no hacen más que encarecer aún más la vivienda y hacerla casi imposible para muchos miles de familias canarias».
Añade un comentario