Canarias ECONOMÍA E INDUSTRIA Empleo POLÍTICA Política Económica Servicios públicos Sindicatos SOCIEDAD

ADMINISTRACIÓN | Nuevas movilizaciones de los empelados públicos

EBFNoticias |

El Comité de Huelga de ,los empelados públicos, formado por los sindicatos mayoritarios en la Función Pública de Canarias, Intersindical Canaria, SEPCA Y cobas, convocantes de la Huelga en el sector de la Administración de la Comunidad Autónoma en Canarias,  convocan para este lunes una cadena humana, que tendrá lugar según que tendrá lugar la Playa de Las Canteras, en Las Palmas.

No obstante, esta acción se enmarca dentro de las movilizaciones previstas por el Comité de Huelga para la próxima semana, en que están previstas 4 días de paro en la Administración General de la Comunidad Autónoma.

Tras siete meses de huelga, la asamblea de trabajadores afectados por el abuso de temporalidad en Canarias, decidieron seguir con las movilizaciones pues la posición del Gobierno de Canarias sigue siendo absolutamente dócil a las directrices que marca Madrid y que va a provocar el colapso  de los servicios públicos de Canarias. Prestaciones sociales, empleo, prestaciones de empleo y todos tipo de ayuda se verán afectadas por la inactividad y tibieza del Gobierno de Canarias para defender sus competencias y a sus empleados y empleadas públicas.

A pesar que el acuerdo está firmado por las partes a principios de julio, Comité de Huelga y Administración, y uno de los grupos de trabajo contemplados en el acuerdo firmado en julio ha empezado sus trabajos, el Gobieno de Canarias sigue sin asumir sus responsabilidades y sus compromisos sociales y legales.

«Las movilizaciones y la huelga siguen porque este Comité de Huelga y los empleados y empleadas públicas valoran que la intención del Gobieno encabezado por Ángel Víctor Torres, con el beneplácito del Vicepresidente del Gobierno, líder de Nueva Canarias y Consejero de Hacienda Sr. Román Rodríguez, ha sido establecer una hoja de ruta destinada a privatizar los servicios públicos con los dineros procedentes de la Unión Europea para la recuperación de Canarias tras la crisis sanitaria producida por el COVID19».

Para los empleados públicos en huelga esta ruta de privatizaciones es inaceptable y los dineros procedentes de Europa están en serio peligro si no se  dan condiciones adecuadas de permanencia en sus puestos de trabajo a más de 40% de empleados Públicos en abuso de temporalidad en Canarias. No basta con remitirse a Madrid y hay que darle forma a la «Vía Canaria» establecida en el ccuerdo con el Comité de Huelga.

La novedad de esta semana de Movilizaciones es que las administraciones locales, ayuntamientos y cabildos, han empezado a sumarse a las organizadas por el Comité de Huelga de la Administración General de la Comunidad Autónoma  y a desarrollar su propias movilizaciones. «Esa ola de movilizaciones llevará a los empleados y empleadas públicas a una batalla por la defensa de los servicios públicos y en contra de las privatizaciones y la precarización de los servicios públicos a los que tienen derecho la ciudadanía que quieren llevar adelante Nueva Canarias y PSOE, principales actores del Gobierno de Canarias».