El área de Obras e Infraestructuras inicia la redacción del plan director del ámbito, en el que se podrá practicar boxeo, tiro con arco y escalada, entre otras modalidades
EBFNoticias |
La Concejalía de Obras, Infraestructuras y Accesibilidad del Ayuntamiento de La Laguna construirá un complejo deportivo en una parcela de 18.000 metros cuadrados en Tejina. Desde el área se han iniciado los primeros pasos para que este proyecto se convierta en una realidad, de acuerdo a las necesidades y demandas que existen en esta localidad, y ya se ha realizado recientemente una visita técnica a la zona para comenzar a trabajar en la ordenación de las futuras instalaciones.
Por lo pronto, la Gerencia de Urbanismo ha informado de que cabe el uso que se pretende en este ámbito y se ha comenzado con la redacción del plan director, previo al proyecto de ejecución y que se espera que esté listo en tres meses. En ese documento se detallarán aspectos como la distribución de los distintos espacios y edificaciones, teniendo en cuenta la grada actual, el plan de etapas y un cálculo sobre los costes.
El alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, destacó que la intención es «organizar de forma adecuada esta parcela, con un gran potencial y cuyo uso ya viene marcado por el Campo de Fútbol Izquierdo Rodríguez, ante la insuficiencia de espacios adecuados que hay en la Comarca Nordeste para fomentar los hábitos de vida saludable, con la finalidad de atender las demandas y necesidad de las vecinas y vecinos de la zona. Para ello, crearemos el que será el mayor complejo deportivo de la Comarca, facilitando la actividad física en toda la población, tanto en menores como en adultos», afirmó.
En los 18.000 metros cuadrados de parcela se ubica ese campo de fútbol que pasará a integrarse en el futuro complejo. Para determinar qué utilidad se la da a la superficie que queda libre, las áreas de Obras e Infraestructuras y Deportes, dirigidas por Josimar Hernández e Idaira Afonso, respectivamente, han estado trabajando conjuntamente para recoger y estudiar las carencias que existen en la localidad y los tipos de servicios que podrían ofrecerse en este terreno.
Tras realizar la visita junto a los redactores del plan director y al arquitecto municipal, Josimar Hernández explicó que el solar elegido para desarrollar esta idea «no tiene utilidad en estos momentos. En la actualidad se encuentra vacío y, cuando el nuevo equipo de Gobierno llegó al Ayuntamiento (en junio de 2019), nos encontramos con que había un proyecto, un centro social de muy pocos metros cuadrados en el medio de la parcela, que inhabilitaba posibles usos futuros». Como esto «no tenía sentido, se decidió organizar mejor esta superficie, condicionada ya de por sí por el campo de fútbol».
A lo largo del ámbito de actuación se ejecutarán diversas instalaciones y espacios para la práctica de distintas modalidades deportivas. Por un lado, se contempla la creación de un recinto cerrado polivalente -en el que quepa la gimnasia rítmica, las artes marciales, el tiro con arco y otras disciplinas no convencionales-, así como una área cubierta dedicada al boxeo. La escalada también tendrá su propio lugar y se creará una sala para actividades dirigidas y formativas.
Se habilitará una zona para la actividad física de forma libre (caminar, patinar, hacer calistenia, etcétera), de manera que se ofrezcan servicios para todas las edades en un mismo lugar con el propósito de fomentar el deporte en familia.
Todo este complejo de carácter público, que será gestionado por la Concejalía de Deportes, contará con un control de acceso centralizado, también para el campo de fútbol y exceptuando el ámbito de uso libre, y en su diseño se asegurará la eficiencia energética y la circulación de personas con movilidad reducida.
Añade un comentario