SOCIEDAD Televisión

TELEVISIÓN CANARIA | Hoy, programación especial con motivo del Día de Canarias 2019

EBFNoticias | Llega el Día de Canarias y con él la programación especial que despliega Televisión Canaria. Durante todo este jueves 30 de mayo se suceden las emisiones en directo de actos institucionales, los estrenos de carácter canario y los programas especiales con conexiones por toda Canarias.

Arranca la jornada a las 07:25 horas con la película ‘La tribu de las Siete Islas’, para seguir con ‘Identidad singular’ a las 08:55 horas, un espacio que reúne las historias que durante este mes de mayo elaboró el programa ‘Buenos días, Canarias’ de canarios excepcionales. Marta Modino presenta un formato con la experiencia de canarios que viven tanto en las Islas como fuera, que destacan en sus disciplinas.

Sigue la mañana con el estreno de ‘Parques Nacionales’, en antena a las 09:50 horas, una serie de cuatro entregas que se emiten de manera consecutiva dedicada a los parques nacionales de Canarias. Por este orden se emiten los capítulos dedicados a la Caldera de Taburiente, el Teide, Timanfaya y Garajonay.

A continuación, a las 12:00 horas se emite en directo la Luchada Institucional del Día de Canarias. En el terrero Camilo León de los Llanos de Aridane, en La Palma, se enfrentan dos selecciones con los mejores luchadores de las Islas. Esta cita contará con la narración de Willy Rodríguez y las entrevistas de David Yanes.

‘Telenoticias 1’ llega a las 14:30 horas con conexiones especiales en directo con las ocho Islas para mostrar las celebraciones del Día de Canarias.

Tiempo a continuación, desde las 15:35 horas, tiempo para el Paseo Romero, emitido en decalaje. Esta conexión da paso a una edición especial de ‘Buenas tardes, Canarias’. El espacio que conduce Rebeca Paniagua, en directo desde las 17:15 horas, hará un recorrido especial con conexiones en directo con las ocho islas para mostrar cómo viven en cada lugar el Día de Canarias.

Desde las 20:00 horas, los Servicios Informativos ofrecen un especial con la previa del Acto Institucional de la Entrega de los Premios Canarias, presentado por Paco Luis Quintana y con los inalámbricos de Alicia Suárez y Victorio Pérez, desde el auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria. Este tramo recoge la llegada en directo de los invitados al acto.

‘Telenoticias 2’, en antena a las 20:30, en formato reducido, recoge entrevistas a los Premios Canarias y a las diferentes autoridades presentes en el acto.

A las 21:00 horas arranca la emisión en directo de la entrega de los Premios Canarias desde el Alfredo Kraus.

Sigue la velada con la recuperación de ‘La ofrenda. Un solo corazón’, que no pudo estrenarse el pasado viernes. En parrilla desde las 22:35 horas, este título reúne a las personas más destacadas que mantienen cada año viva la tradición de Los Corazones de Tejina, que se remonta a más de dos siglos de antigüedad. Elaborado por el Grupo Macaronesia con la producción de la Asociación Corazones de Tejina, este título recoge desde la elaboración de los corazones, con la recogida de madrugada de la haya, la factura de cada torta, hasta la reunión de los tres corazones en la plaza, para culminar con el descuelgue y la despedida. Todo ello con un recorrido por la vida diaria de los participantes que hacen posible esta festividad colectiva.

Como es tradición, el Día de Canarias en la cadena pública se cierra con la primera entrega ‘La noche en corto’, un formato que reúne a varios de los cortometrajes de producción canarias más destacados del último año. Desde las 23:45 horas se emiten los títulos ‘Las otras camas’ de Jonay García, ‘El zoo de papel’ de Daniel León Lacave y ‘El mar inmóvil’ de Macu Machín. El viernes habrá segunda parte de esta oferta.

Canarias Radio

Canarias Radio La Autonómica también ofrece una programación especial por el Día de Canarias. Son tres eventos en directo y en la calle, junto a los que se jalonarán diversos programas especiales, sobre todo en la franja de la tarde y la noche.

‘La Alpispa’ tiene un exterior desde la plaza de la Candelaria de Santa Cruz de Tenerife (entre las 11:00 y las 13:00 horas), con los actos organizados del Día de Canarias por el Ayuntamiento. Justo después del informativo de sobremesa llega el Paseo Romero, en Las Palmas de Gran Canaria, en directo de 13:30 a 14:00 horas. La última cita en directo es el acto institucional en el Auditorio Alfredo Kraus, a partir de las 20:00 horas, incluyendo una previa con entrevistas de asistentes al acto a pie de escalera.

En cuanto al resto de la programación, ‘Buenos días, Canarias’, que arranca a las 8:00 de la mañana, tendrá entrevistas a tres expresidentes de la autonomía: Manuel Hermoso, Jerónimo Saavedra y Román Rodríguez. Ya por la tarde, a partir de las 14:30 horas, se sucederán varios programas especiales por el Día de Canarias, con los espacios ‘Ídolos de Tara’ (igualdad y feminismo), ‘Ochosílabas’ (verseadores canarios bajo la dirección de Yeray Rodríguez), ‘Días de radio’ (sobre cine canario), ‘El alpende’ (con saludos al Día de Canarias desde diversos lugares del mundo, especialmente Sudamérica) y ‘Viva mi gente’ (con música canaria variada).

Después del acto institucional del Alfredo Kraus, Canarias Radio emite el estreno en exclusiva de la ópera ‘La casa imaginaria’, que dirige el compositor canario Gustavo Díaz Jerez.