LA LAGUNA Partidos POLÍTICA SOCIEDAD

ELECCIONES | LA LAGUNA | José Alberto Díaz: “Invertiremos 17 millones de euros en Taco en acciones que decidiremos con la ciudadanía”

EBFNoticias | El alcalde de La Laguna y candidato de Coalición Canaria (CC) a la Alcaldía del municipio en las elecciones de mayo, José Alberto Díaz (www.josealbertodiaz.com), detalló este sábado lo que serán las propuestas nacionalistas que plantean para la próxima legislatura para el Distrito de Taco, un plan de actuación enmarcado dentro de la Estrategia DUSI y que supondrá una inversión de más de 17 millones de euros que supondrá una nuevo avance para este importante núcleo de La Laguna, además de tener un espíritu más social que añade el trabajo con los vecinos y vecinas que serán los que tomen las decisiones”.

Díaz explicó que el DUSI “ha sido posible gracias al trabajo y al esfuerzo del Gobierno local de CC en La Laguna”, un plan de actuaciones que supondrá un nuevo Plan Urban para esta zona del municipio lo que constata el proyecto coherente, firme y sólido que Coalición Canaria tiene para Taco”.

Junto a los candidatos y candidatas de Taco (Candelaria Díaz, Óliver Febles Clemente, Olga Esther Santos Herrera e Itahisa García Armas), el alcalde y candidato nacionalista explicó que el futuro de Taco para por esta estrategia que “trabajará siete ejes de acción: una mayor eficiencia, eficacia y transparencia en la gestión de los servicios públicos de la zona; una reducción sustancial de la brecha digital para mejorar todos los aspectos de la vida cotidiana a través de las tecnologías de la información; la mejora de la movilidad urbana con el uso de medios de transportes eficientes energéticamente; la regeneración de viviendas y espacios urbanos; la reducción del consumo eléctrico de los beneficios públicos; el impulso a programas e iniciativas que promuevan la inclusión social; y la reducción del desempleo juvenil y de larga duración”.

También está prevista la conexión con La Cuesta a través de un gran eje de unos 24 kilómetros a través de un carril ciclable, de los que 9,3 corresponden a la zona de La Cuesta y 14,5 kilómetros a Taco.

La prioridad de esta iniciativa es recuperar zonas urbanas degradadas. Para ello, la estrategia está centrada en el impulso de proyectos ambientales y en mejoras sociales, como es el empleo, más que en inversiones en infraestructuras. Por ello, el candidato de CC explicó que en el programa planteamos que Taco “sea el laboratorio de innovación ciudadana de La Laguna, que se convierta en el lugar donde se generen ideas y se desarrollen proyectos relacionados con la participación ciudadana, el empleo, la formación, la innovación y la atención social”.

Sin duda, la rehabilitación del suelo urbano de la Montaña de Taco para zonas verdes y que supone la revitalización de un espacio de más de 100.000 metros cuadrados es otra de las acciones fundamentales del DUSI. “Esta es una de las iniciativas más ambiciosas de este proyecto y que ha sido catalogada de interés insular para impulsar, de una vez por todas, la gran promesa realizada durante años a los y las tacuenses”, aseveró José Alberto Díaz.

También planteamos una “administración más cercana a la ciudadanía con el establecimiento de medidas que permitan una gestión más eficiente, cercana y coordinada de los servicios públicos que prestan las tres administraciones”.

En la misma línea, proponemos “un nuevo modelo de gobernanza comunitario con un espacio colaborativo para la toma de decisiones que afecta a los barrios con una estrategia de gobierno abierto; así como un Plan de Eficiencia Energética en edificios públicos de la zona para que reduzcan su consumo de energía en un 20%”, detalló el candidato de CC.

José Alberto Díaz explicó asimismo que, gracias a este programa, ejecutaremos un “itinerario multimodal entre San Matías y Tíncer que mejore el itinerario a pie y por medios de transporte limpios entre ambos barrios, de forma que se fomente la movilidad de la ciudadanía a través de la bicicleta y haciendo más atractiva la zona de paseo. Se trata de un mejorar la comunicación sostenible (a pie y por medio de transportes limpios) y generando nuevos espacios verdes entre ambos barrios, haciendo atractiva la zona de paseo y proporcionando dinamización económica para el sector empresarial”.

También “planteamos la regeneración de los espacios arqueológicos del Barranco del Muerto, mejorando los accesos y la señalética para dar un impulso al turismo de la zona fomentando la visita”, dijo Díaz.

La recuperación y regeneración ambiental de los parques de la zona suroeste que redunde en el uso y disfrute de la ciudadanía es otra de las prioridades para los nacionalistas. En concreto, los espacios que se verán beneficiados de esta estrategia, con la mejora de las instalaciones y la dotación de equipamientos y mobiliario serán el parque y palmeral de Los Andenes, las plazas de las calles Gran Rey con Judas Tadeo, Nueva Sabina, San Carmelo, Santa Marta, San Pablo, San Ramón, calle Los Muchachos plaza de Domingo Cubas.

La dinamización del parque metropolitano de Taco con dotaciones para acoger múltiples actividades culturales, deportivas y de ocio; la puesta en marcha de una red de centros comunitarios que permita la inclusión social formación, empleo y atención a mayores y la puesta en marcha de un espacio comercial abierto que de impulso a los comercios de la zona serán otras acciones importantes para Taco.

Publicidad

Publicidad

Radio Online

Publicidad

La Gente del Medio

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Agrocanarias.TV (Televisión)

Programa de radio

Radio Online

Objetivo La Luna (Programa Radio)

EBFNoticias en:

EBFNoticias en:

EBFNoticias en:

Publicidad

Compras

El Mundo que conocimos (Radio)

Donaccion (Programa de Televisión)

Sentir Canario Radio

Webserie Laguneros (Youtube)

Webserie Laguneros Emprendedores

Publicidad

Página Web Corporativa