EBFNoticias.- La Asociación ERTE y el Colegio Oficial de de Farmacéuticos de Santa Cruz de Tenerife (COFT) celebran, un año más, el Día Mundial del Riñón con el objetivo de sensibilizar a la población española sobre la importancia de la prevención de la enfermedad renal crónica.
El presidente del COFT, Guillermo Schwartz Calero, dice que la combinación de un buen diagnóstico de la enfermedad con una dispensación de medicamentos informada, una buena adherencia al tratamiento por parte del paciente y un seguimiento adecuado de todo este proceso debería ser «la mejor fórmula para que se trataran los pacientes de forma correcta y con los resultados de salud esperables.»
Para Guillermo Schwartz es necesario adoptar medidas preventivas como una dieta sana y ejercicio. «Parece obvio, pero esto no siempre es así. Por ello todos los profesionales de la salud debemos ayudar al paciente en su proceso de enfermedad.»
Por su parte el gerente de ERTE, Avelino Parrilla, insiste en lo «especialmente importante que resulta la prevención de la enfermedad renal», ya que la obesidad es un factor de riesgo para el desarrollo de la enfermedad y aumenta el riesgo de desarrollar los principales factores de riesgo de la enfermedad renal crónica (ERC), como la diabetes y la hipertensión, que tendría un impacto directo en el desarrollo de la ERC y en la enfermedad renal en etapa terminal (ESRD).
Avelino Parrilla recordó que el Día Mundial del Riñón de este año promueve la educación sobre las consecuencias perjudiciales de la obesidad y su asociación con la enfermedad renal, por lo que abogó por un estilo de vida saludable y políticas preventivas sanitarias en Canarias, comunidad con un alto índice de pacientes obsesos y con diabetes.
Guillermo Schwartz explicó que bajo el lema Enfermedad renal y Obesidad, estilo de vida saludable para unos riñones sanos, lo que se pretende es concienciar a la población sobre las medidas a tomar desde el punto de vista preventivo y de cumplimiento terapéutico para obtener los mejores resultados y evitar así complicaciones indeseables.
El tesorero del Colegio Oficial de Enfermeros de Santa Cruz de Tenerife, Óscar Rey Luque, señaló que la obesidad que afecta a jóvenes y niños es «un problema que nos debe preocupar enormemente como sociedad, ya que si no se actúa a tiempo esta «patología» tiende a mantenerse en la vida adulta» y se asocia con la aparición precoz de diabetes mellitus, hipertensión arterial, dislipemias, enfermedades cardiovasculares, cáncer, problemas osteoarticulares, trastornos psicopatológicosa así como aumenta el riesgo de padecer una enfermedad renal.
Por todo ello, y dado que en Canarias la obesidad infantil y juvenil alcanza cifras preocupantes, es prioritario abordarla seriamente desde todos los ámbitos, incluidos los centros educativos y la familia.
Actividades del Día Mundial del Riñón en Tenerife
Fecha: 9 de marzo | «X Campaña de Prevención de la Enfermedad Renal en las farmacia».
Conjuntamente con el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Santa Cruz de Tenerife, se llevará a cabo una nueva campaña en las farmacias inscritas para la ocasión, que se basará en la realización de diversas pruebas de detección como la toma de la presión arterial, cálculo del índice de masa corporal y medición del perímetro abdominal; además de la realización de un cuestionario que posteriormente será evaluado y que recoge aspectos tan importantes como hábitos de vida y el padecimiento de patologías consideradas de riesgo de padecer una enfermedad renal, entre otros.
A su vez, promoverán llevar una dieta variada, rica en vegetales y fruta, evitar hábitos tóxicos como el tabaco, el alcohol y otras drogas; y realizar una actividad física regular, al menos 30 minutos, cuatro o más días a la semana. También se recomendará un control analítico, al menos, una vez al año en su centro de salud.
Fecha: 9 de marzo | «Puntos de Salud e Información» | Horario: 10.00 a 14:00 h.
ERTE instalará un punto de salud e información en el Centro Comercial Tres de Mayo, con la participación de DUE / voluntarios auxiliares de enfermería, en los mismos se realizarán diferentes pruebas de detección y se entregará información sobre cómo mantener sanos nuestros riñones.
Organiza: Asociación Enfermos Renales de Tenerife – ERTE y Colegio Oficial de Farmacéuticos de Santa Cruz de Tenerife.
Colaboran: Colegio Oficial de Enfermeros de Santa Cruz de Tenerife, COFARES, COFARTE, Teleférico del Teide, Hartmann.
Participan: Sociedad Canaria de Nefrología, Sociedad Canaria de Hipertensión y Riesgo Cardiovascular, Sociedad Canaria de Endocrinología y Nutrición, Sociedad Canaria de Enfermería Nefrológica, Creación TV y Asociación para la Diabetes de Tenerife.
Añade un comentario