Sin categorizar

Cazasteroides: una app para controlar la población de asteroides desde tu sillón

Quiero compartirlo en redes

EBFNoticias.- Actualmente existe una población de 750.000 asteroides y cada mes se descubren alrededor de 2.000 nuevos objetos. Un 2% del total de asteroides están clasificados como NEAs (Objetos Cercanos a la Tierra) y, de éstos, un 10% -2.000 aproximadamente- son PHA o asteroides potencialmente peligrosos para la Tierra, es decir, asteroides con una probabilidad no nula de impactar contra nuestro planeta. El Minor Planet Center de la Unión Astronómica Internacional (IAU) es el organismo que registra la base de datos de asteroides, mantenida con las observaciones de profesionales y amateurs.

La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) han desarrollado una aplicación (app) que permite a cualquiera, y de una manera sencilla, ayudar a controlar la población de asteroides. Se trata de una aplicación gratuita para dispositivos móviles llamada «cazasteroides». «Ser un cazasteroides –explica Miquel Serra-Ricart, astrónomo del IAC y responsable científico de la app- es sencillo, sólo se requiere tener instalada la app (en su versión Android, iOS o en un navegador web) y agudeza visual. En el móvil se muestra una secuencia de imágenes del cielo y hay que marcar aquellos objetos sospechosos de ser asteroides -se mueven sobre el fondo fijo de estrellas-. Las detecciones primero son filtradas por los propios usuarios -a través de un sistema de votación- y finalmente será un equipo de profesionales los que verifiquen la verdadera naturaleza de los objetos detectados».

Buscador de noticias de este mes

diciembre 2016
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

La Gente del Medio

EBFNoticias en:

EBFNoticias en:

EBFNoticias en:

El Mundo que conocimos (Radio)