EBFNoticias.- El proyecto europeo STARS4ALL y el canal sky-live.tv, emiten en directo desde los cielos limpios de Canarias esta lluvia de estrellas. El padre de las Gemínidas, Faeton, es un extraño asteroide que trae «cola» y que en el futuro podría convertirse en un destructor total de la Tierra.
La máxima actividad se espera la madrugada del 14 de diciembre (00:05 UT, hora local canaria) ¿Estás preparado? Las Gemínidas son, junto a las Perseidas, uno de los dos grandes espectáculos de lluvias de estrellas del año. Fiables, puntuales y fecundas. La actividad del pasado año, por ejemplo, rozó los 200 meteoros por hora.
¿A dónde mirar? Parecen salir –tienen su radiante- de Cástor y Pólux, las dos estrellas más brillantes de la constelación de Géminis. A simple vista, sin necesidad de instrumento alguno, y altas dosis de paciencia se dejan observar los brillantes meteoros. Eso sí, los cielos deben ser limpios, exentos de contaminación lumínica artificial y los horizontes despejados. Conviene fijar la mirada en una zona del cielo y mantenerla, al menos, durante unos minutos ¡Verás que «llueven» estrellas! Necesitarás tumbarte en el suelo, bien provisto de ropa de abrigo. De lo demás, se encargan las estrellas fugaces.
Añade un comentario