EBFNoticias.– La Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias ha puesto a disposición de la comunidad educativa toda su hemeroteca de contenidos canarios en formato digital. La iniciativa, presentada ayer por el director general de Ordenación, Innovación y Promoción Educativa, Juan Rafael Bailón Casanova, se ha desarrollado a través del proyecto Tecnología al Servicio de las Personas, impulsado por el Área de Tecnología Educativa del departamento educativo canario.
Uno de los objetivos de este nuevo portal es el de contribuir a la actualización científica del profesorado en materia de contenidos canarios; profundizar en torno al potencial pedagógico de los mismos en los currículos y promover la comprensión de la realidad insular canaria como objeto de conocimiento, impulsando la utilización docente de contextos reales de aprendizaje.
El portal incluye 600 imágenes, 32 láminas temáticas, 135 infografías y 25 juegos de compresión; así como un repositorio de recursos digitales, la enciclopedia CanariWIKI y una mediateca, que permite compartir de forma segura vídeos, imágenes sonidos y documentos con toda la comunidad educativa.
Todos estos contenidos han sido desarrollados con la participación directa del profesorado y por empresas canarias, fomentando el desarrollo de este campo empresarial en nuestras islas.
Las Consejería de Educación y Universidades ha venido realizado un importante esfuerzo para la creación de contenidos educativos digitales siguiendo un modelo que va de los más simple a lo más complejo y que permite acceder a los contenidos, tanto de forma empaquetada como desagrupados y accesibles por separado, para permitir la creación de actividades, producciones y nuevos contenidos por parte del profesorado y del alumnado.
Los contenidos creados se comparten en la Web de recursos educativos digitales y en la mediateca de la Consejería bajo la licencia Creative Commons, que permite su utilización siempre que su uso no sea comercial.
Colecciones de imágenes
Se han creado colecciones de imágenes, para compartir con la comunidad educativa a través de la mediateca institucional de la Consejería. Las imágenes pretenden ser lo más fidedignas posible a las reales y tienen un formato transparente para que el profesorado y el alumnado las pueda reutilizar en sus contenidos y producciones.
Se han desarrollado también 32 láminas temáticas, agrupando las imágenes disponibles en la mediateca, conforme a criterios que pueden servir de ejemplo para otros posibles montajes que tanto el profesorado como el alumnado puedan llevar a cabo.
Además, se han diseñado 135 infografías recogiendo de forma visual los aspectos más destacados de distintos contenidos canarios conforme a investigaciones realizadas en temáticas como fauna, vegetación, etnografía, arquitectura, entre otras.
Paralelamente se han desarrollado 25 juegos de comprensión que se han llamado «Acomolas» y que recogen un conjunto de actividades educativas que ponen a prueba, de forma lúdica, los aprendizajes adquiridos y que pueden ser integrados como recurso en diferentes situaciones de aprendizaje.
Añade un comentario