EBFNoticias.- Santa Cruz de Tenerife cuenta desde esta semana con la primera vivienda para emergencia social de Tenerife, un recurso que el Ayuntamiento pone a disposición de las familias durante el tiempo en que se encuentren a la espera de ocupar un inmueble, en cualquier régimen. Forma parte del Programa de apoyo a la Integración a través de vivienda para colectivos con dificultades, dentro del convenio de colaboración entre el consistorio capitalino, a través del Instituto Municipal de Atención Social (IMAS), y Provivienda.
Se concibe como un “recurso-puente” de carácter temporal, y tiene la finalidad de que en un plazo de entre uno y cuatro meses las familias que están buscando una vivienda, puedan tener una alternativa residencial con apoyo de un equipo de intervención social. Tiene capacidad para dos o tres familias, dependiendo del número de miembros que las compongan.
Durante su estancia en el inmueble, se cubrirán todos los gastos del mantenimiento del piso (renta de alquiler, suministros, mantenimiento, limpieza, reposición de mobiliario…) por parte del Programa. Las familias acogidas solo tendrán que hacerse cargo de los gastos de su manutención.
El séptimo teniente de alcalde y concejal de Atención Social, Óscar García, manifestó que se trata de una “excelente noticia y un hito para este ayuntamiento ya que damos respuesta a una demanda de este tipo de recurso manifestada por entidades sociales y colectivos”. El concejal valora “el magnífico resultado que está deparando este mecanismo de cooperación, que desde el año 2014 hasta la actualidad, ha facilitado el acceso a una vivienda en alquiler a 42 personas del municipio y ha gestionado 15 viviendas”.
El IMAS contribuye con 29.141 euros al desarrollo de este Programa que cuenta también con financiación del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, y que aumenta en este año 2016 de 15 a 20 viviendas.
Por su parte, la concejala de Vivienda, Carmen Delia Alberto, señaló que “este recurso pionero en Tenerife demuestra la importancia de la coordinación entre las diversas áreas de nuestro Ayuntamiento para dar la mejor respuesta posible a las personas en situación de vulnerabilidad de la ciudad”.
El objetivo del Programa es contribuir a la integración de las personas en exclusión social o en riesgo de padecerla, mediante una intervención socio-residencial que les acerque a las condiciones, derechos y obligaciones como ciudadanos, proporcionando un alojamiento adecuado a través del incremento de la oferta de viviendas del mercado privado a menor precio y la puesta en marcha de medidas residenciales alternativas.
Añade un comentario