AGENCIAS.- El Rey Felipe VI ha pedido a los partidos políticos que demuestren «voluntad de entendimiento» y piensen «ante todo, en España y el interés general de los españoles», porque ésa es la prioridad que nos debe importar «a todos» en la actualidad.
En su Discurso de Navidad -su primera intervención tras las elecciones del 20-D– el monarca, que debe proponer formalmente al candidato encargado de formar Gobierno, anima a las fuerzas que han obtenido representación en el Parlamento a que hagan política basándose en el diálogo, la concertación y el compromiso, con el fin de «tomar las mejores decisiones que resuelvan los problemas de los ciudadanos», porque así lo exige la «pluralidad política» expresada en las urnas.
Entre esos problemas de los ciudadanos que han de abordar las nuevas Cortes, se ha referido a la mejora de la economía y de manera específica a la necesidad de ofrecer mejores expectativas de trabajo para los jóvenes, al fortalecimiento de servicios públicos esenciales como la sanidad y la educación y a la lucha para reducir la desigualdad que la crisis ha acentuado.
«España inicia una nueva legislatura que requiere todos los esfuerzos, todas las energías, todas las voluntades de nuestras instituciones democráticas, para asegurar y consolidar lo conseguido a lo largo de las últimas décadas y adecuar nuestro progreso político a la realidad de la sociedad española de hoy», señala el Rey, que apuesta de esta manera por que arranque la legislatura para evitar ir a una nueva convocatoria de elecciones.
Eso sí, el Rey pide que en esta nueva etapa de nuestra historia que ha marcado el 20D -que ha dejado un Parlamento más fragmentado que nunca- no se deje «a nadie en el camino» porque el futuro de España ha de construirse «contando con todos: hombres y mujeres, jóvenes y mayores, nacidos aquí o venidos de fuera».
Para destacar en su discurso esa reivindicación de la grandeza de España, el Rey ha cambiado el escenario en el que ha grabado su segundo Discurso de Navidad, y ha sustituido el emplazamiento habitual del Palacio de la Zarzuela por el Salón del Trono del Palacio Real, donde pronuncia su discurso sentado sobre un sofá colocado para la ocasión.
Añade un comentario