Sin categorizar

La ULL aprueba la estabilización y promoción del personal docente

Quiero compartirlo en redes

Elblogoferoz.- El Consejo de Gobierno de la Universidad de La Laguna dio ayer su conformidad a los principios generales de mantenimiento, estabilización y promoción del personal docente e investigador de la Universidad de La Laguna, por un total de 34 votos a favor y dos abstenciones.

El vicerrector de Ordenación académica y Profesorado, Juan Felipe Pérez Francés, explicó que con la publicación del Real Decreto de medidas para la corrección del déficit público, se vio interrumpido todo intento de renovación y rejuvenecimiento de la plantilla, puesto que el decreto prohibía en la práctica la funcionarización y la contratación de carácter estable. Además, recordó que con la aprobación de los presupuestos de 2013 y 2014 se estableció en el 10 % la tasa de reposición del personal.

Pérez Francés añadió que, con todo, en la Universidad de La Lagunas se han cubierto plazas, si bien en general no con profesores a tiempo completo. Además se ha venido estableciendo una serie de medidas que han permitido paliar muchas necesidades, como los cambios de áreas, las encomiendas docentes o la reasignación de la docencia.

Recientemente, con la aprobación de los presupuestos de 2015 y la ampliación de la tasa de reposición al 50%, se ha considerado necesario proponer unos principios rectores de la política de contratación. Así, y dentro de las posibilidades económicas del capítulo de personal, la universidad cubrirá las necesidades docentes de las áreas cuya ratio supera las 8 horas semanales (24 créditos anuales) mediante la contratación de docentes ayudantes doctores, reservando la figura del profesor asociado para aquellas áreas que lo demanden por la propia naturaleza de la docencia.

En el caso de existir necesidades docentes que no puedan ser cubiertas por motivos presupuestarios, mediante profesores ayudantes doctores, se podrán cubrir por asociados a tiempo parcial, de manera coyuntural. Estas plazas se reconvertirán a plazas de ayudante doctor en cuanto ello sea posible. El mismo texto indica, entre otras medidas, que se garantizará la promoción de las plazas de ayudantes doctores en último año de contrato hacia plazas de profesor contratado doctor con carácter indefinido, así como la promoción de las plazas de investigadores Ramón y Cajal que hayan finalizado el contrato y estén acreditados como I3, hacia las plazas de contratado doctor con carácter indefinido.

Convenio sanitario

El rector, Eduardo Doménech, informó al comienzo de la sesión que tras cinco o seis años de trabajo conjunto ente Consejería de Sanidad, Servicio Canario de Salud y las dos universidades, ya está ultimado el consorcio sanitario que sendas universidades habrán de suscribir.

Doménech señaló que la Universidad de La Laguna estaba interesada en que se recogiera las nuevas necesidades, no solo para prácticas de alumnos de Medicina y Enfermería, sino también de Farmacia y Psicología. El nuevo consorcio recogerá por tanto esta nueva realidad para los alumnos de la rama de ciencias de la salud, y, a su vez, Enfermería ha defendido el hecho de extender sus prácticas no solo a los centros de salud asociados en la actualidad a la universidad, sino para el resto del territorio insular, lo que también está incluido el documento.

A principios del mes que viene habrá una última reunión, adelantó el rector, y una vez aprobado el convenio marco, común a las dos universidades, cada una firmará los respectivos consorcios con sus hospitales de referencia y donde se recogerán todos los cambios expuestos.

Oficina del Voluntariado

En la sesión de esta mañana también se dio conformidad a la creación de la Oficina del Voluntariado, promovida por el Vicerrectorado de Relaciones Universidad y Sociedad. Esta iniciativa tiene sus antecedentes en el proyecto ULL Solidaria, para atender situaciones urgentes o de emergencia social, como de hecho ha sucedido con varias campañas anuales de recogida de alimentos, material escolar o juguetes.

Está pensado como órgano de fomento, coordinación y gestión de todas las acciones de voluntariado que emanen de la propia universidad y en esta propuesta, aprobada por unanimidad, colaborarán los estudiantes mediante el sistema previsto de reconocimiento de créditos, coordinados por la directora de Responsabilidad Social del centro académico.

El órgano colegiado también dio su visto bueno a la puesta en marcha del título propio de posgrado denominado Certificado de Formación Específica en Representación Gráfica de las Fincas Registrales y también al de Experto Universitario en Parentalidad Positiva y Convivencia Familiar.

Buscador de noticias de este mes

La Gente del Medio

EBFNoticias en:

EBFNoticias en:

EBFNoticias en:

El Mundo que conocimos (Radio)