SANTA CRUZ SOCIEDAD

Santa Cruz se prepara para recibir a los Reyes Magos de Oriente

Quiero compartirlo en redes

Elblogoferoz.- El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, ha presentado este viernes la programación organizada por el Ayuntamiento para celebrar la llegada de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente, este próximo lunes, día 5 de enero. Entre  los principales actos destaca el espectáculo de bienvenida, en el estadio Heliodoro Rodríguez López, y la posterior Cabalgata por diversas calles de la ciudad.

El acto contó con la participación del concejal de Fiestas, Fernando Ballesteros, así como de Geni Afonso y Miguel Suárez, responsables de cada uno de los actos citados, respectivamente.

Bermúdez, que valoró todas las actividades llevadas a cabo durante la Navidad, señaló que “la víspera de Reyes es un día tradicional en nuestra ciudad, que reúne a miles de personas, no solo con el acto del estadio y la cabalgata posterior sino también por la obligada visita al mercadillo de navidad y la realización de las últimas compras”. Así, destacó “el aumento significativo, en los últimos tres años, de las personas que eligen Santa Cruz para pasar este día”.

Por su parte, Ballesteros afirmó que, “un año más, volvemos a confiar en dos grandes profesionales para que estos actos se conviertan en el arranque de una jornada de ilusiones para los más pequeños y sus padres”. El concejal agradeció la participación de voluntarios y  “las más de 20.000 personas que asistirán al espectáculo en el estadio, cuya venta de entradas supone además un modo de ayudar a quien peor lo pasa, ya que lo recaudado se destina a fines sociales”.

‘En busca de Peter Pan’ es el título del espectáculo que servirá de antesala a la llegada de los Reyes al estadio. Cerca de 600 bailarines y figurantes intervendrán en las diferentes coreografías que la directora de escena, Geni Afonso, ha ideado para la ocasión. Estos jóvenes pertenecen a  los grupos coreográficos Echeyde, Loly Pérez, Bohemios, Crew of Dreams, Danza Tenerife, Are The Pump y Ballet Dance, además  participan los colegios Miguel Pintor y Rodríguez Galván.

El acto dará comienzo a las 17:00 horas y el estadio abrirá sus puertas al público una hora antes. El recinto deportivo cuenta con un acceso especial para personas con movilidad reducida, que podrán entrar  estadio por la puerta número 2. Además, las personas con discapacidad auditiva y visual dispondrán también de un espacio propio. Los organizadores también  han previsto la participación de un intérprete de lenguaje de signos.

Por otra parte, La Cabalgata de Reyes estará dividida este año en tres cortejos diferenciados que serán presididos por cada uno de los Reyes Magos y que a partir de las 19.00 horas discurrirá desde la Avenida de Bélgica hacia la plaza de la República Dominicana, avenida Asuncionistas, Ramón y Cajal, Galcerán y plaza de Weyler, para continuar por las calles Méndez Núñez, El Pilar, Villalba Hervás y La Marina para concluir en la plaza de la Candelaria.  Los espectadores con movilidad reducida contarán con una zona reservada en la confluencia de las calles Méndez Núñez y Robayna.

Encabezarán el recorrido cuatro  vehículos de Correos, los  bomberos, una ambulancia antigua, la Banda Municipal de Música para seguir con repartidores  de ilusión que anuncian la llegada de los Reyes, patinadoras, cajas de paquetes de regalos, ballets acrobáticos, barrenderos, deshollinadores, portadores de sacos y vagonetas de carbón además de carteros y pajes reales, apuntadores de sellos, recogedores de cartas y chupas y romanos  que conforman el millar de figurantes que participan este año en la cabalgata de Reyes de este año.

Serán los pajes y embajadores de los Reyes los encargados de entregar en mano los caramelos a los niños que presencien el desfile desde las aceras que bordean las calles incluidas en el recorrido. Se calcula que los pajes de Melchor, Gaspar y Baltasar repartirán entre el público unos dos mil quinientos kilos de caramelos, todos ellos sin gluten, además de 300 kilos sin azúcar y sin gluten.

Al igual que otros años, a medida que se realice el paso de la comitiva, operarios del servicio municipal de limpieza se encargarán de dejar en condiciones todas las calles incluidas en el recorrido, antes de que la Policía Local proceda a la reapertura del viario al tráfico rodado.

Para el desarrollo de este desfile, el Ayuntamiento ha coordinado  un dispositivo de seguridad en el que tomarán parte 200 efectivos, entre agentes policiales y miembros de Protección Civil, además de un centenar de voluntarios, muchos de ellos integrantes de las agrupaciones del Carnaval tinerfeño.  No obstante, desde el Consistorio se insiste en  la necesidad de observar la lógica vigilancia y custodia de los menores por parte de sus tutores.

La Policía Local estima que la participación en los actos de Reyes resulte similar o superior a la del pasado año, cuando alrededor de 150.000 personas salieron a las calles de Santa Cruz para presenciar el desfile, una vez celebrado el acto del estadio.

 

Buscador de noticias de este mes

La Gente del Medio

EBFNoticias en:

EBFNoticias en:

EBFNoticias en:

El Mundo que conocimos (Radio)