Fernando Carruesco es un joven al que siempre he realizado un discreto seguimiento. La radio ha sido para él su medio natural. Enormemente creativo, trabajador incansable, promotor de ideas y proyectos cuasi-imposibles, tiene en su haber el record Guinness por el programa de radio más largo de la historia conocida de este medio, 60 horas ininterrumpidas, logrado en 2011, junto con Sergio Brau. A Fernando le conocí ese mismo año, en Punto Radio, y me pareció un joven brillante, tenaz, emprendedor (ha montado su propia empresa también relacionada con la radio), contagiado por el hechizo de este medio tan absorbente. Acaba de poner en marcha una nueva iniciativa que persigue unir a todos los locos de la radio del mundo en torno al programa más largo de la historia de la radiodifusión mundial, que quiere situar ahora en 70 horas, como digo, una auténtica locura. Como él sabe de lo que habla, y lo demostró en 2011, con éxito, le he invitado a que, con tiempo (el evento se realizará en los primeros días del mes de abril de 2014), nos explique qué pretende con él. Apunten este nombre: Fernando Carruesco. No ha hecho más que empezar en la radio.
![]() |
Fernando Carruesco |
Porque el World Radio Challenge es, ante todo, un gran homenaje a la radio en el que la competición juega un papel secundario en favor de las ondas y del compañerismo, en el que todas las emisoras participantes creamos una comunidad mundial de radio. Nosotros, como organización y radio participante, nos encargaremos de ayudar a todas las demás a organizar su evento y a apoyarles en todo momento.
![]() |
Matías Prats, junto con Fernando Carruesco, fue uno de los profesionales que apoyaron el evento de 2011 |
Y es que esta idea surge de nuestra experiencia en marzo de 2011, cuando batimos el Record Guinness al Programa de Radio Más Largo de la Historia retransmitiendo durante 60 horas ininterrumpidas con los mismos locutores sin descanso. Más de 100 medios de comunicación de España, Latinoamérica y Estados Unidos, 154 invitados ilustres que nos acompañaron como Matías Prats, Pedro Almodóvar o Andreu Buenafuente y un equipo de 200 personas trabajando durante 5 meses dan una idea de la dimensión que alcanzó semejante logro.
![]() |
Cientos de jóvenes se volcaron en la iniciativa de 2011 y repetirán, con más experiencia, en 2014 |
En este momento estamos dando a conocer este proyecto a todas las radios del mundo para que se sumen a este gran acontecimiento. De momento hemos sumado a la causa a países como Colombia y México, aunque seguimos trabajando en todos los continentes para que la repercusión sea global. Nosotros no cerramos la puerta a ninguna emisora valiente, ya sea universitaria, comunitaria, comercial, online, offline… Todos los países y radios del mundo están invitados a participar. Incluso en España las radios pueden ayudarnos a crear un programa todavía más grande.
![]() |
Fernando Carruesco y Sergio Brau, el abrazo del éxito y la emoción, en 2011 |
Todos los programas deberán estar abiertos al público y tendrán que ser retransmitidos también por video streaming (aunque sea de forma muy sencilla), para que cualquier persona pueda controlar a todas las radios participantes. En cualquier caso nosotros como organización pondremos testigos en cada programa que den fe de que están cumpliendo todas las normas correctamente.
Añade un comentario