Sin categorizar

El Gobierno abre la puerta a revisar los ingresos de la Seguridad Social para mantener las pensiones

AGENCIAS.-La ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha dejado abierta la puerta a revisar los ingresos de la Seguridad Social para poder mantener el poder adquisitivo de las pensiones, aunque ha recordado que la reforma que ha plantado el Gobierno sobre el sistema de revalorización permitirá mantener ese poder de compra «en el medio plazo».

Durante la sesión de control al Gobierno en el Pleno del Congreso, el portavoz económico de UPyD, Álvaro Anchuelo, ha pedido a la ministra que «no mienta a los españoles ni insulte su inteligencia» porque a su entender la pérdida de poder adquisitivo está garantizada si no se toman medidas más allá de las ya planteadas por Empleo. En la misma línea, la socialista Isabel López i Chamosa ha acusado al Ejecutivo de «tratar a los pensionistas como tontos, y no lo son».

En su respuesta, la ministra ha afirmado que el nuevo factor de revalorización desligado del IPC «blindará» las pensiones de congelaciones «de los futuros gobiernos socialistas», permitirá que «suban siempre de forma compatible con la situación económica» y hará que los pensionistas «ganen poder adquisitivo en el medio plazo».

«Pero la fórmula incluye ingresos y gastos del sistema, que son decisiones políticas, del Parlamento y de los agentes sociales. Así que podemos decidir sobre el futuro de los ingresos y de los gastos para fortalecer lo que todos queremos: el poder adquisitivo de los pensionistas, pero mirando siempre al futuro para que sea un sistema sostenible, público y de reparto», ha insistido Báñez, invitando a todos los grupos parlamentarios a participar en el debate.

Debate

Así, ha insistido en que «claro que sí» se hablará de ingresos en el Pacto de Toledo y se tomarán decisiones «con el resto de grupos y los agentes sociales», subrayando que al Gobierno le preocupan «mucho» los pensionistas actuales pero «también los jóvenes que quieren ser pensionistas de igual calidad mañana».

Por eso, la titular de Empleo ha instado a todos a «serenar el debate» y dar «tranquilidad» a los pensionistas, recordando que con la reforma las pensiones están garantizadas e incluso «subirán más allá del IPC» cuando se recupere una situación «de normalidad económica». «Nuestra reforma es para la tranquilidad, la certidumbre y para evitar la demagogia barata y las congelaciones socialistas», ha acusado.

A renglón seguido, Báñez ha recordado que el PP «nunca congelará» las pensiones sino que hace «reformas para que suban siempre y se garantice el poder adquisitivo en el medio plazo», y ha acusado al PSOE de «dejar el sistema de pensiones en déficit cada vez que gobiernan». «De lo único que hay que proteger a los ciudadanos es de los gobiernos socialistas, que ponen en riesgo todo el sistema de pensiones y luego, cuando vienen mal las cosas, las congelan», ha reprochado.

Frente a eso, el Gobierno de Mariano Rajoy «tiene el máximo respeto por los pensionistas» y lo ha «demostrado con hechos» como la subida del 1% en 2012 aplicada a todas las pensiones y el incremento del 2% para las inferiores a 1.000 euros y del 1% para el resto que se ha aplicado este año y que, con un IPC que se situará en noviembre en torno al 1%, permitirá que no haya ninguna pérdida de poder adquisitivo sino que «el 75% de los jubilados lo ganen».