AGENCIAS.- La jornada electoral de las elecciones presidenciales venezolanas, que se celebran hoy domingo, ha terminado en Canarias con un 60,5 por ciento de participación, según ha informado el Consulado General de la República Bolivariana.
A las 18.30 horas se cerraron las urnas en el Auditorio de Tenerife ‘Adán Martín’, donde los venezolanos inscritos en el colegio electoral de Canarias han podido ejercer su derecho al voto desde las 06.40 horas.
De forma provisional, el Consulado ha avanzado que a lo largo de la jornada electoral han votado 2.363 de las 3.900 personas con derecho a voto, lo que supone un 60,5 por ciento de participación.
La oficina consular ha destacado que la jornada ha transcurrido con «total» y «absoluta» normalidad y sin «ningún» tipo de incidentes.
Ha añadido, además, que el escrutinio de los votos se comenzará a realizar cuando el Consejo Nacional Electoral lo autorice después de que hayan culminado las votaciones en Venezuela (existen 5,30 horas de diferencia entre el huso horario de Canarias y Venezuela)
El cónsul general, David Nieves, ha querido agradecer a todos los votantes e integrantes de las mesas electorales el «buen trabajo» realizado y se ha congratulado de que la jornada haya transcurrido «en total civilidad y normalidad».
A nivel nacional, la participación de los venezolanos residentes en España en las elecciones presidenciales de este domingo se ha situado a mediodía en un 34 por ciento de los electores, con un total de 6.880, lo que representa un 26 por ciento más que los votos depositados en la misma franja en las elecciones del 7 de octubre de 2012, según ha asegurado el equipo de campaña del candidato de la Mesa de Unidad Democrática (MUD), Henrique Capriles.
Venezuela
Por su parte, la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Tibisay Lucena, ha explicado que «no hay novedad» y que los venezolanos están votando con «tranquilidad» en esta jornada electoral en el país sudamericano, aunque ha reconocido que se han detectado algunos intentos de fraude en mesas de votación y se ha producido un fallo en 300 máquinas electorales.
Lucena ha precisado que se han detectado al menos cinco irregularidades en las votaciones asistidas, es decir, la ayuda que se ofrece a las personas que por baja movilidad o alguna minusvalía no pueden votar de forma independiente. «Digan a sus seguidores que eso está prohibido por la ley, a menos que se trate de un adulto mayor o de una persona con discapacidad», ha advertido.
«La novedad de este proceso electoral es que no hay novedad», ha indicado. «Hay muchos rumores, muchas cosas que se han venido controlando. Hacemos un llamado y un agradecimiento a todos los medios de comunicación para que sigan como lo han hecho», ha comentado, según el diario ‘El Universal’.
«Las personas están votando con la mayor tranquilidad. Les recordamos que el acto de votación es hasta las 18:00 de la tarde (00:30, hora peninsular española), a menos que haya personas en la cola», ha explicado.
Lucena ha comentado que hasta los momentos se han sustituido 300 máquinas en las que se han detectado fallos. «A media tarde daremos un reporte con respecto a las fallas de las máquinas», ha avanzado.
La presidenta del CNE también ha explicado que se han producido cuatro casos en los que los electores han intentado deshacerse el comprobante del voto –uno de los dedos manchados de tinta– para poder volver a emitir otro. «Tenemos cuatro personas que han destruido el comprobante del voto. Aquellas personas que tengan la intención de comerse el comprobante electoral, le señalamos que eso no se puede hacer», ha comentado.
En una rueda de prensa celebrada tras acudir a depositar su voto, Lucena ha apostillado además que no se han detectado problemas en los centros de votación en el exterior del país, al tiempo que ha recordado que no se ha instalado ninguna mesa de votación en centros de salud. «Vamos a hacer todo para que eso (las irregularidades) no vuelvan a suceder», ha declarado.
La presidenta del CNE también ha instado a las campañas de los candidatos que no realicen ningún llamamiento al voto partidista durante esta jornada y ha advertido de que están vigilando cualquier irregularidad al respecto. «Les hacemos un llamado a las organizaciones políticas. No se puede hacer ningún tipo de propaganda electoral», ha añadido.
Añade un comentario