Sin categorizar

Médicos de La Paz se desplazarán a Canarias para prestar asistencia a niños con cardiopatía congénitas

Elblogoferoz.- La consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Brígida Mendoza, y el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, firmaron hoy en Madrid el Protocolo para la firma de un Convenio de colaboración en materia de formación y asistencia para la atención de los pacientes pediátricos con cardiopatías congénitas de la Comunidad Autónoma de Canarias por personal del Hospital Universitario La Paz, dependiente del Servicio Madrileño de Salud. En el acto de firma también se encontraron presentes el Doctor Federico Gutiérrez-Larraya, Jefe del Servicio de Cardiología Pediátrica del Hospital Universitario La Paz de Madrid, y el Doctor Ángel Aroca Peinado del Servicio de Cirugía Cardiovascular Infantil del mismo Hospital.

Brígida Mendoza agradeció “la colaboración mostrada desde el primer momento con la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias por parte del consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid y todo su equipo así como por parte del Hospital La Paz de Madrid y, especialmente, su Unidad de Cirugía Cardiaca Pediátrica”.

Para el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty “este acuerdo es una oportunidad para mostrar la colaboración de las consejerías de Sanidad de las comunidades autónomas y es un magnífico ejemplo de trabajo coordinado que puede y debe hacerse en el Sistema Nacional de Salud”.

Brígida Mendoza indicó que “este Protocolo es el paso previo al Convenio de Colaboración con el Hospital La Paz de Madrid. Dicho Convenio –que ya está ultimado y aceptado por ambas partes- actualmente está en el proceso de pasar todos los procedimientos administrativos habituales y posteriormente ser llevado al Parlamento de Canarias. En concreto, la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ya ha iniciado el trámite para enviar el Convenio al Consejo Consultivo, de donde debe volver al Gobierno para posteriormente remitirlo al Parlamento. Ello no ha sido impedimento para que, desde el pasado 14 de marzo, se trasladen a Canarias profesionales del Hospital La Paz como su Jefe de Servicio y el Jefe de Sección”.

Continuó la consejera explicando que “independientemente de esteconvenio con el Hospital La Paz, ya hemos contratado para realizar su labor en el Hospital Universitario Materno Infantil de Gran Canaria a dos cirujanos cardiacos: uno comenzó el pasado 1 de abril y el segundo el 8 del mismo mes”.

También especificó la consejera de Sanidad que “en marzo se han efectuado en el Hospital Universitario Materno Infantil de Gran Canarias 3 intervenciones quirúrgicas urgentes y que, en abril, hasta el momento, se han realizado 2 urgentes y 3 programadas y hay nuevas intervenciones programadas”.

El Protocolo firmado hoy establece impulsar un marco de colaboración, conforme a los respectivos Estatutos de Autonomía de ambas Comunidades Autónomas y demás normas aplicables, que se materializará en un Convenio, relativo a formación de profesionales y  asistencia sanitaria a los pacientes pediátricos en cardiopatías congénitas de la Comunidad Autónoma de Canarias por personal del Hospital Universitario La Paz dependiente del Servicio Madrileño de Salud de la Comunidad de Madrid.

Asimismo, establece que en el momento en que se obtengan las pertinentes autorizaciones y se ultime la tramitación de dicho Convenio de Colaboración, se dará traslado, para su comunicación inmediata, a las Cortes Generales.

Por tanto, este Protocolo establece que ambos consejeros de Sanidad, en sus respectivas representaciones, se comprometen a tramitar el Convenio de Colaboración en materia de asistencia sanitaria a los pacientes pediátricos con cardiopatías congénitas de la Comunidad Autónoma de Canarias.

Las cardiopatías congénitas

El Protocolo firmado hoy también establece que las cardiopatías congénitas representan la primera causa de mortalidad por anomalías congénitas en el primer año de vida. La atención a este tipo de patologías poco frecuentes y de tratamiento complejo, cuyos resultados reposan en la experiencia de los equipos quirúrgicos y en el volumen de actividad desarrollada, aconseja la propuesta de un Centro Servicio Unidad de Referencia (a partir de ahora, CSUR). El transporte de estos pacientes es también parte esencial de la atención integral porque las condiciones en que se realiza influyen decisivamente en el resultado de las intervenciones y en el pronóstico de estos pacientes.

Asimismo, estima que la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha venido desarrollando una amplia cooperación a través del Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil con instituciones europeas de referencia en cardiopatías congénitas, formalizando acuerdos de colaboración desde el año 2007, que han permitido impulsar la cirugía cardiaca infantil, la cobertura asistencial a todos los niños afectados por una cardiopatía y la puesta en marcha de un plan de capacitación y perfeccionamiento de los profesionales relacionados con la asistencia a la cardiopatía congénita pediátrica.

Por otro lado, la complejidad de las intervenciones quirúrgicas y la necesaria formación de los especialistas requieren buscar formas de colaboración con un CSUR que permitan un tratamiento integral del paciente, el desplazamiento programado y urgente de especialistas formadospara lapráctica de este tipo de intervenciones así como la formación continuada de nuestros especialistas.

El Hospital Universitario La Paz, adscrito al Servicio Madrileño de Salud de la Comunidad de Madrid, hay sido considerado, por resolución de fecha 21/12/2012, por el Ministerio de Sanidad como CSUR en “Asistencia integral del neonato con cardiopatía congénita y del niño con cardiopatía congénita compleja”, desarrollando una importante labor investigadora, docente y de formación continuada, participando activamente en la formación de cardiólogos y cirujanos que prestan asistencia, convirtiéndose de este modo en centro de referencia nacional e internacional.

 

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Radio Online

La Gente del Medio

Publicidad

Agrocanarias.TV (Televisión)

Programa de radio

Radio Online

Objetivo La Luna (Programa Radio)

Publicidad

EBFNoticias en:

EBFNoticias en:

EBFNoticias en:

Publicidad

Compras

El Mundo que conocimos (Radio)

Donaccion (Programa de Televisión)

Sentir Canario Radio

Webserie Laguneros (Youtube)

Webserie Laguneros Emprendedores

Publicidad

Página Web Corporativa