Elblogoferoz.-El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, y la séptima teniente de alcalde y concejala de Atención Social, Alicia Álvarez, han mantenido un encuentro con representantes de 38 colegios de enseñanza infantil y primaria (CEIP) del municipio, con el fin de recabar su colaboración y que sean los propios centros quienes aporten los datos de los alumnos que presentan síntomas de acudir a clase sin desayunar.
El encuentro, que contó también con la participación del gerente y el consejero delegado del Instituto Municipal de Atención Social (IMAS), Gilberto Leandro y Javier Gutiérrez, respectivamente, se enmarca dentro del plan de trabajo emprendido por el Consistorio a partir de la reunión mantenida por el alcalde con cada uno de los concejales responsables de los distritos, al objeto de establecer un diagnóstico de la situación.
Al solicitar a los responsables de los centros educativos la colaboración con el Ayuntamiento, José Manuel Bermúdez aseguró que “resulta imposible actuar si no sabemos cuántos niños acuden al colegio sin haber desayunado, aunque este equipo de gobierno no se va a quedar de brazos cruzados, por lo que seguiremos pidiendo a la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias su compromiso de colaboración, ya que no podemos alargar un problema por cuestiones administrativas”.
Por su parte, Alicia Álvarez reiteró la necesidad de acortar plazos, porque “cuanto antes tengamos la información antes podremos actuar, y necesitamos saber el nombre de estos alumnos porque los servicios sociales deben conocer y estudiar cada uno de los casos, saber si son familias usuarias del IMAS o si se trata de casos puntuales. Lo que no vamos a hacer desde el Ayuntamiento es mirar para otro lado y decir que no es nuestra competencia”.
Durante el encuentro con los responsables de los centros educativos fueron expuestos los distintos asuntos que preocupan, tanto a los docentes como a los trabajadores sociales municipales, para llevar a cabo este trámite, tales como preservar la identidad de los alumnos o evitar situaciones de discriminación entre los propios alumnos
El alcalde aseguró que volverían a ponerse en contacto con el Gobierno de Canarias para pedirles nuevamente la información requerida, ya que sin los datos solicitados sólo se ha podido detectar el problema , pero no actuar para buscar una solución.
Añade un comentario