Sin categorizar

Continúa la intensificación sismovolcánica de El Hierro sin datos que permitan establecer un pronóstico de evolución

Elblogoferoz.-Durante las últimas 24 horas la actividad sísmica ha disminuido comparativamente con respecto a días anteriores, aunque con eventos de alta energía, que se siguen localizando en las últimas 24 horas siguen localizándose al oeste de Orchilla, entre los 15 y 20 km de profundidad, a aproximadamente unos 15 km de la costa. Desde el inicio de esta nueva serie se han localizado unos 2.130 terremotos, el mayor de ellos de 4.9 de magnitud registrado ayer 31 de marzo, a las 10:59 (UTC)., y se ha registrado una deformación acumulada de 11 centímetros.

En relación a los parámetros geoquímicos se siguen registrando los valores anómalos de Helio 3, registrados desde octubre 2011, así como se han duplicado los valores considerados normales en la emisión difusa de CO2 por el edificio insular de El Hierro.

Para el comité científico, formado por representantes del Instituto Geográfico Nacional, Instituto Volcanológico de Canarias, Instituto Geológico y Minero, Instituto Español de Oceanografía y la Universidad de La Laguna, este proceso no tiene por qué derivar en una erupción como la ocurrida en La Restinga, en octubre de 2011, dado que los valores en estos momentos son similares a los que se alcanzaron en la reactivación de junio de 2012. En concreto entre el 24 de junio y el 15 de julio se produjeron unos 2.800 sismos de los que al menos 170 fueron sentidos por la población, alcanzando una magnitud máxima 4,2 y una deformación acumulada de 10 centímetros.

Ante esta situación el Pevolca mantiene las medidas de protección civil que se tomaron el pasado miércoles en El Hierro dada la magnitud de la sismicidad, que son las siguientes:

Se inhabilita el carril del túnel más cercano a la ladera en la salida de Frontera; el cierre del tramo de la carretera HI 50 entre el Cruce de La Tabla y Sabinosa y la carretera de acceso a la Playa La Madera, del Pozo de la Salud hasta la confluencia con la HI 503. Es importante evitar el tránsito por estas zonas dado el riesgo de desprendimientos.

Quedan abiertos los accesos a la Ermita de Los Reyes y al Sabinar por la zona sur, HI 400

Se mantiene por tanto el semáforo amarillo de información para la población en la zona limitada por la HI 500 a la altura del Pozo de la Salud hasta el sur, en la confluencia del HI 500 con la HI 400 en el cruce conocido como El Tomillar.

La dirección del Pevolca quiere recordar que se está haciendo un seguimiento  constante y en tiempo real del fenómeno por lo que cualquier cambio en las características de los movimientos que implicase riesgo se comunicaría de manera inmediata. Asimismo, recomienda tener en cuenta los consejos de autoprotección en caso de sismos, conocidos por todos, y que pueden ser consultados en http://www.gobiernodecanarias.org/dgse/descargas/sismo_hierro/autop_sismo.pdf.

Más de 60 sismos

Mientras, la red de vigilancia volcánica de seguimiento 24 horas del Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha registrado en la isla de El Hierro hasta las 18.00 horas de este lunes, un total de 63 sismos de entre 1.9 y 3.8 de magnitud en la escala de Richter.

El mayor de los sismos, registrado a las 05.16 horas, tuvo una magnitud de 3.8 y se produjo en el mar, al suroeste del municipio de Frontera y una profundidad de 21 kilómetros.

El resto de sismos registrados se produjeron principalmente en el mar y al oeste de Frontera, entre los 2 y 25 kilómetros de profundidad. El último de ellos, de magnitud 2.3, tuvo lugar a las 15.33 horas a unos 18 kilómetros de profundidad y epicentro en el mar, al oeste de Frontera.

 

 

 

 

 

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Radio Online

La Gente del Medio

Publicidad

Agrocanarias.TV (Televisión)

Programa de radio

Radio Online

Objetivo La Luna (Programa Radio)

Publicidad

EBFNoticias en:

EBFNoticias en:

EBFNoticias en:

Publicidad

Compras

El Mundo que conocimos (Radio)

Donaccion (Programa de Televisión)

Sentir Canario Radio

Webserie Laguneros (Youtube)

Webserie Laguneros Emprendedores

Publicidad

Página Web Corporativa