Sin categorizar

La música ibérica para teclado y la ‘chanson’ francesa abre el Festival de Música Barroca de Puerto de la Cruz

Elblogoferoz.-La primera audición del XI Festival de Música Antigua y Barroca del Puerto de la Cruz, organizado por la Asociación Cultural Reyes Bartlet, se “fusionará” este Domingo de Resurrección con los ‘Matinee concerts’ con el concierto de música ibérica para teclado del los siglos XVI y XVII y “chanson” francesa del XVI en el que intervendrá Vicent Bru, con la clave, Cristina Barceló, soprano, y Dea Woon Kang en la creación visual. La cita empezará a las 12:00 del mediodía en el Castillo San Felipe del Puerto de la Cruz.

El repertorio de esta primera audición está integrado por las piezas “D’où vient cela”, de Claudin de Sermisy (1490 – 1562); “Doulce mémoire”, de Pierre Sandrin (1490-1561); “Bajo de 1º tono”, de Sebastián Aguilera de Heredia (1561–1627); “Revecy venir du Printans”, de Claude Le Jeune (1528-1600); “Joyssance vous donneray”, de Claudin de Sermisy(1490 -1562); “Ye pres en grey”, de Antonio de Cabezón (1510–1566); “Tiento de falsas de 2º tono”, de Pablo Bruna (1611–1679); “Susanne un jour “, de Orlando di Lasso (1532-1594) o “Une jeune Fillette”, de Eustache Du Caurroy (1549-1609), entre otras.

Vicent Bru, licenciado en el Conservatorio Superior de Zaragoza, estudió clave y órgano histórico en la Hochschule für Künste, de Bremen. 
Desde el 2003 trabaja y estudia la música ibérica para teclado de los siglos XVI y XVII con Monserrat Torrent, en Barcelona. Como solista, ha interpretado diversos conciertos de órgano y clave en Valencia y Cataluña y se ha especializado en repertorio del barroco alemán. Cabe destacar que es cofundador de la Capilla del Real de Las Palmas, donde trabaja en la transcripción y grabación del archivo de la Catedral de la capital grancanaria. Actualmente combina su labor concertística con la docente en el Conservatorio de Las Palmas de Gran Canaria.

Poniendo la voz estará este Domingo de Resurrección la soprano Cristina Barceló, natural de Gran Canaria, quien estudió piano en el Conservatorio de Las Palmas y en el Victoria Eugenia de Granada. Comenzó sus estudios de canto en el Conservatorio de Música de Tenerife, continuó en Mallorca, y, actualmente, realiza sus estudios superiores con la profesora Judith Pezoa. Se formó en música antigua con la profesora Isabel Álvarez en el taller de música antigua de la Fundación Mapfre. Asimismo, ha actuado en diversas audiciones en la Escuela Internacional del Príncipe de Asturias (Oviedo), País de Gales, Dinamarca y Suecia. En julio de 2012, debutó en Las Palmas, en el estreno de las canciones “Campos de Castilla” del compositor leonés Jesús Ángel Recio.

En la parte de creación visual, primera vez que se desarrolla en el marco de este festival portuense, estará el artista surcoreano afincado en Tenerife, Dea Woon Kang. Estudió Artes Plásticas en la Escuela de Bellas Artes de Angers, Francia, y tras haberse dedicado a la vídeo-creación, dibujo, escultura y fotografía, en la actualidad está más especializado en la imagen animada. Su trabajo se centra en salir de los formatos de proyección tradicionales creando performances audiovisuales, cartografías en 3D, instalaciones, juegos de iluminación y escenografías. Colabora con numerosos creadores como RED, n-On y BBVN (Big Band of Visual Noise).

Las entradas se podrán comprar en el propio Castillo San Felipe ese mismo día a un precio de 15 y 20 euros. También se pueden reservar en el correo electrónico mail@reyesbartlet.com, así como en los teléfonos 922.386. 974 y 696.227.636, y en las oficinas información turística de Casa de la Aduana y del CIT de Puerto de la Cruz.

Tres audiciones más y un curso

El sábado 6 de abril se celebrará el siguiente el concierto, “Die schöne Müllerin”, que también tendrá lugar en el Castillo San Felipe, a las 20:30 horas, a cargo de Adreas Post (tenor), Satomi Marimoto (piano) y Ricardo Rodríguez, quien se encargará de escenificar la audición. Al día siguiente, el 7 de abril, el Festival se trasladará a la Peña de Francia donde se celebrará una audición dedicada al barroco alemán con la participación de Jens Eggers (tenor), Naira Marco (con el órgano histórico del templo) y, con la trompa natural, estará Antonia Riezu. La cita empezará a las 20:30 horas.

En cuanto al curso, que se celebrará del 5 al 11 de abril en la sede de la Asociación cultural Reyes Bartlet, en la portuense calle de La Verdad, y en la Iglesia de la Peña de Francia, hay que destacar que el prestigioso experto en música renacentista David Guindano Igarreta ofrecerá lecciones sobre la materia de la que es especialista, siendo de libre acceso para todos los interesados en este tipo de repertorio.

El último concierto de esta décimo primera edición del ciclo musical portuense, que será el sábado 13 de abril, será a cargo de la Coral Reyes Bartlet que se reunirá en la Iglesia de la Peña de Francia bajo la dirección de David Guindano, quien pondrá en práctica las lecciones impartidas durante la semana con la música en torno a “La Guerre” de Clement Janequin. Esta última cita empezará a las 20:30 horas.

Durante la presentación de este evento, celebrada el pasado lunes 25 de marzo, la gerente de la Asociación Cultural Reyes Bartlet, Marina Velázquez, explicó que tanto este festival como el de 2012 se han realizado “haciendo un gran esfuerzo y, sobre todo, manteniendo la calidad” y comentó que este ciclo “debería tener un presupuesto de unos 32.000 euros” pero finalmente se hará con alrededor de 15.000 y ello solo se puede lograr gracias “a la renuncia de los propios músicos a parte de su sueldo”.

Durante la rueda de prensa, Velázquez recordó que la venta de entradas es “fundamental” para el mantenimiento del festival y de la propia vida de la asociación portuense en general, al tiempo que se mostró satisfecha con “las cifras de venta de años anteriores, ya que siempre hemos llenado los aforos”. De hecho, comentó que “ya no son sólo los turistas los que acuden a estas citas, sino que también tenemos un público fiel que llega desde diversos puntos de la Isla, como La Laguna y Santa Cruz”.

 

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Radio Online

La Gente del Medio

Publicidad

Agrocanarias.TV (Televisión)

Programa de radio

Radio Online

Objetivo La Luna (Programa Radio)

Publicidad

EBFNoticias en:

EBFNoticias en:

EBFNoticias en:

Publicidad

Compras

El Mundo que conocimos (Radio)

Donaccion (Programa de Televisión)

Sentir Canario Radio

Webserie Laguneros (Youtube)

Webserie Laguneros Emprendedores

Publicidad

Página Web Corporativa