Canarias Casa Real Internet Moda SANTA CRUZ SOCIEDAD Televisión

MODA. Víctor Blanco: “Doña Letizia tiene que dejar de usar vestidos de abuelita”. Por Mónica Ledesma

Elblogoferoz / Mónica Ledesma.- No entró de puntillas en el mundo de la moda. Lo hizo sobre tacones de aguja. Hoy, diez años después de que unos estilizados stilettos le ayudasen a subir peldaños, Víctor Blanco saborea las miles del éxito de una fama conseguida a pulso gracias a su meticuloso trabajo a la hora de vestir a las famosas de glamour y elegancia. Con solo 28 años, este joven barcelonés, residente en Madrid, se ha convertido en uno de los estilistas más solicitados del país para cubrir de lujo las alfombras rojas o los photocall de infinidad de eventos a los que acuden las celebrities españolas, a quienes este artista de la imagen esculpe aún de más belleza.

En su estudio de moda, Víctor se rodea cada día de cientos de looks de primer nivel en los que vestidos, zapatos y bolsos de importantes firmas internacionales como Chanel, Gucci, Roberto Cavalli, Versace o Christian Louboutin, entre otros, cuelgan de percheros a la espera de que sean lucidos por sus clientas, entre las que destacan Nieves Álvarez, María José Suárez, Vicky Martín Berrocal, Nerea Garmendia,  Norma Ruiz, Pastora Soler o Soraya Arnelas, entre muchas más.

Víctor Blanco es un hombre sencillo, alegre y divertido. Con su móvil siempre en mano no para de contestar a sus seguidores y de aportar sus sabios consejos de estilismo a través del blog personal que este creador de belleza tiene en la plataforma Terra, el cual visitan, cada mes, más de 13 millones de personas de todo el mundo.

Aprovechando su reciente visita a la Isla, a la que asistió como invitado de excepción a las I Jornadas Profesionales de la Moda organizadas por el Cabildo Insular, el estilista nos concedió una entrevista en exclusiva, en la cual desgrana su visión actual sobre el mundo de la moda, el papel de las redes sociales y la importancia que tiene hoy en día la imagen personal. Afirma que no quiere trabajar para mujeres políticas, pero en cambio no le importaría rejuvenecer la imagen de la princesa Letizia, de quien considera que es hora de que deje de usar «vestidos de abuelita» para internacionalizar su proyección como futura Reina de España.

El estilista Víctor Blanco ayuda a vestir a Nievez Álvarez antes del programa  ‘Solo Moda’  que la modelo presenta en TVE.  / Foto: web Víctor Blanco.

-¿Cómo y cuándo surgió en Víctor Blanco la pasión por el mundo del estilismo?

-Surgió desde muy pequeñito. Recuerdo que hacía experimentos con mi madre, a la que vestía y creaba looks diferentes en casa. El mundo de la moda siempre me ha gustado y cuando acabé mis estudios, con 18 años, opté por no hacer una carrera sino dedicarme a lo que realmente me gustaba. Es una profesión en la que me he autoformado, pues hace diez años no existía tanta oferta como ahora, solo ser diseñador y era algo que no me llamaba la atención. Empecé trabajando en tiendas de moda y poco a poco fui labrando mi currículum. Me encanta vestir a otras personas. Me gusta lo visual y el combinar prendas y estilos. Creo que tengo una sensibilidad especial.

Víctor Blanco se dio a conocer en el mundo de la moda por combinar tacones de mujer con un estilismo de hombre. / Foto: blog studioandtrends.

El famoso estilista de las celebrities españolas visitó recientemente Tenerife para asistir como invitado de lujo a las Jornadas Profesionales de la Moda

-¿Ir sobre tacones te ayudó, en su momento, a subir no sólo en altura sino en fama?

-Cuando empecé en este mundo tenía que darme a conocer. No podía decir soy estilista sin tener ni a una cliente. El mundo de la moda es súper complicado y competitivo y si no tienes padrinos, hermanos o novios te cuesta mucho entrar en él. Por eso se me ocurrió poner en marcha una campaña de marketing propio que consistía en ir con tacones de mujer pero vestido con trajes de hombre. Sólo para llamar la atención. Además no me costaba mucho caminar con ellos, creo que nací con ese don (risas). Durante dos años mantuve esta estrategia, que he de reconocer que me abrió las puertas para poder asistir a fiestas y eventos que me interesaban para hacerme un nombre. En Barcelona, donde comencé, el círculo de la moda es muy cerrado y para según el tipo de sector al quieras llegar no queda otra que ser diferente. Los tacones me ayudaron a acceder a determinadas personas que hoy me han proporcionado el poder trabajar en lo que me gusta e incluso ser el primer estilista español que ha publicado un libro con el Grupo Zeta, junto a muchas más cosas de las que no voy a renegar. Ahora ya no soy el chico de los tacones de aquel entonces, sino un estilista de famosas.

Víctor Blanco ayuda a colocar el vestido de la modelo María José Suárez sobre la red carpet.  / Foto: web Víctor Blanco.

-¿Recuerdas quién fue tu primera clienta famosa?

-Por supuesto. Mi primera clienta famosa fue la actriz Ana Fernández, a quien vestí hace ya varios años. A nivel VIP, no de red carpet, fue al presentador Jordi González, con el que además me une una gran amistad.

-El estilismo que creas es, principalmente, para mujeres ¿Te resulta más difícil vestir a los hombres?

-Mi trabajo siempre ha ido enfocado hacia la mujer, porque es más divertido y hay más variedad a la hora de crear un estilo. Para que un hombre pueda lucir guapo en una red carpet o en un photocall hay muchos factores que tienen que combinarse, especialmente que el traje que lleve le quede perfecto y eso implica hacer alteraciones en la prenda que, muchas firmas no permiten. Aparte de ser más complicado creo que los hombres están peor hechos que las mujeres y en ellas siempre es más fácil poderle camuflar los defectillos.

-¿El hombre seguirá siendo clásico a la hora de vestir o se atreverá algún día a caminar también sobre tacones?

-El hombre no saldrá de lo clásico nunca, aunque hay que decir que los tacones empezaron a usarlos los hombres, concretamente el Rey Luis XIV. Este calzado es el fetiche número uno tanto para ellos como para ellas. Una mujer con tacón se siente diferente y muchas los coleccionan aún no poniéndoselos e incluso aspiran a usarlos aunque no aguanten con ellos más de cinco minutos. Mientras, los hombres ven a una mujer con tacones por la calle y ya sea fea o guapa se giran para mirarla. De todas formas, a la hora de vestir el hombre no llegará a este nivel.

-Te has especializado en el Celebrity Style, algo hasta hace muy pocos años casi desconocido en España…

-Trabajo con las firmas de lujo para crear estilismo en gente famosa, lo que se conoce a nivel internacional como Celebrity Style. Intento desmarcarme del resto utilizando marcas exclusivas y de primer nivel y considero que estoy a la altura de lo que se hace en otros países al respecto. Si me llamase Anne Hathaway para vestirla para los Oscar lo podría hacer perfectamente, al igual que lo he hecho con Nieves Álvarez para los Goya. Utilizo la misma metodología y comparto los conocimientos de los estilistas de Hollywood que, además, conozco.

-¿Cuál crees que ha sido el secreto de tu fama?

-Trabajar mucho, picar demasiadas puertas y, sobre todo, ser muy pesado. Es un mundo al que cuesta mucho entrar y sobre todo mantenerte y por ello influye que te sepas relacionar, que seas simpático, agradable o que vayas a fiestas bien vestido y mono. Todo ayuda.

El estilista, con un look muy casual, durante su reciente visita a la Isla. / Foto: David Domínguez.

-¿Ser el estilista de Nieves Álvarez te ha abierto puertas?

-Nieves Álvarez ha conseguido hacerme feliz al contratarme como su estilista, pues vestirla era algo que soñaba desde siempre. Es un personaje que he idolatrado desde que era muy joven y ella lo sabe, porque le he enseñado revistas que guardaba antes de conocerla con todos sus looks. Indudablemente tengo que admitir que trabajar con ella me ha ayudado a hacerme más visible, pues cuando vistes a una top model como ella la repercusión mediática es mucho mayor. Aunque he vestido a personajes muy famosos, como Soraya Arnelas o María José Suárez, el poder hacerlo con Nieves me ha abierto muchísimas más puertas. Aparte, a nivel personal, es una gratificación diaria el poder también hacerlo para su programa de televisión ‘Solo Moda’.

-¿La imagen personal tiene tanto poder?

-La imagen hoy en día tiene todo el poder. Todo es imagen, visual, todo entra por los ojos. Por ejemplo, en Hollywood lo más importante para una estrella no es su representante sino su estilista, pues las actrices saben que pueden ser catapultadas a lo más grande solo por su imagen.

-Las firmas también son conscientes del éxito que les puede proporcionar una celebrity que luzca sus prendas ¿En tu caso, los diseñadores ya contactan contigo?

-Hay muchas firmas de primer nivel que me contactan para vestir a mis clientas, al igual que también tengo total libertad para hacerlo yo con cualquier casa, pues saben que van a conseguir un resultado muy coherente con su marca. Mi estilismo abarca un total look en el que la clienta llevará un vestido de prestigio acompañado de joyas, zapatos y complementos al mismo nivel. No me gusta hacer experimentos ni mezclar calidades, como combinar una prenda espectacular con calzados low cost o accesorios de chatarra.

-¿En tiempos de crisis todo este mundo que rodea a las celebrities podría verse como algo frívolo?

-Puede ser, pero hay muchas más cosas en la vida que lo son. Si una actriz tiene que ir a un photocall o a una red carpet es por trabajo o por un compromiso personal o profesional, al igual que si una familia necesita alquilar a una canguro o otra persona tiene que coger un taxi, cuando puede ir andando o en autobús. El sector del lujo no sabe de crisis. La gente que tiene mucho dinero lo sigue teniendo y no les afecta tanto como a los que somos normales. Para ellos es más fácil gastarse 1.000 euros en un pantalón o en una camisa que para otra persona 100 euros.

-¿Entonces, el dinero da la elegancia?

-No la da, pero sí ayuda y más si eres un personaje famoso. Sabes que invirtiendo ganas mucho con solo una foto, pues si vas monísima de arriba abajo vestida de Chanel te ayudará mucho más que si vas de otras marcas más baratas que no sientan igual. Todo es cuestión de imagen y mientras haya una persona que te sepa guiar sobre qué llevar y cómo lucirlo todo será mucho más fácil.

Varias modelos lucen diferentes estilismos creados por Víctor Blanco.  / Foto: web Víctor Blanco.

Afirma que vestir a Nieves Álvarez le ha abierto muchas puertas y aunque también es blogger opina que la mayoría de blogs de moda no sirven para nada

-¿Cuáles son los pasos a seguir para contratarte como estilista?

-En mi estudio de Madrid tengo la suerte de contar con varias personas que me ayudan en mi trabajo. Cuando alguien requiere de mis servicios, lo que hace es contactar con mi director, que es quien negocia todo y, a partir de ahí, ya se empiezan a organizar los eventos a los que la clienta tiene que asistir, buscando el tipo de ropa que puede llevar y los accesorios, todo según lo que nos pida. Tengo clientas que me contratan para actos puntuales y, en cambio, otras que son fijas y a las que visto para todos sus eventos. También colaboro en sesiones de fotos para revistas o catálogos. No suelo decir no a muchas cosas, más que nada porque el trabajo es trabajo. Mi estudio es un auténtico showroom que cuenta con una zona de tocador para maquillar y peinar y otro para los look de ropa, donde ahora mismo hay más de cien vestidos, zapatos y bolsos. Prendas que son efímeras, pues las firmas las ceden durante horas, semanas o meses. Todo lo que viene se va una vez se haya utilizado para su fin.

-¿Cuánto cuesta un paseo por la alfombra roja con tu estilismo?

-No existe una tarifa fija, pues dependiendo del personaje que me contrate, si me interesa y tiene muchos eventos a los que asistir, el precio es negociable y diferente a si es para algo puntual. Hay muchos factores que influyen en un precio u en otro, que siempre va relacionado con el cliente, como si está de moda, hace muchas sesiones de fotos o acude a muchos photocall. No obstante, el precio oscila entre 200 y 700 euros por evento.

El estilista en su estudio de Madrid. /Foto: blog destellos de glamour.

-¿Se necesita conocer muy bien a la clienta para hacer un buen estilismo?

-Hay que conocer un poco a la clienta para asesorarla a la hora de vestir, pero por otra parte la que solicita mi trabajo sabe a quien está contratando. Si tu vas a una tienda una sola vez y compras algo lo haces porque te ha gustado esa prenda, pero si siempre vuelves a la misma tienda ya es porque te gusta como te aconseja el vendedor. Por eso, cuando la clientela viene a mi, aunque sea la primera vez, es porque ya conoce mi trabajo y sabe a lo que viene, que no es más que buscar algo diferente y único de la mano del asesoramiento de Víctor Blanco.

-¿Las celebrities españolas visten bien?

-Hay muchísimas mal vestidas, como es el caso de Maribel Verdú que me parece que está muy mal asesorada. No me gusta nada como viste y más siendo quien es y la imagen tan preciosa que tiene. Parece que abre el armario y se pone lo primero que pilla. Yo soy muy meticuloso con mi trabajo, y no duermo durante noches hasta que llega el día del evento y está todo perfecto. Voy a los fitting hasta con 35 vestidos aunque solo se necesite uno, porque necesito ver y comprobar opciones, saber todo y cuidar cualquier detalle. Soy muy perfeccionista y me fijo mucho en todo. Otros no son así.

-¿Alguna mujer política te ha pedido asesoramiento?

-Me gusta disfrutar con la moda pero sin que me pongan vetos y, en este sentido, las políticas son muy problemáticas y prefiero no trabajar con ellas. Solo aceptaría a doña Letizia y si se dejara asesorar. Creo que la Princesa necesita una internacionalización de su imagen, pues no es normal que Kate Middleton o Rania de Jordania vayan siempre espectaculares y Letizia siga fiel al mismo diseñador que le hace vestidos de abuelita que no la favorecen, cuando es una mujer de 40 años, guapísima. Hoy los 40 son los nuevos 25 y tiene que aprovecharlos y rejuvenecer su imagen. Por llevar un poco más de escote no va a ser el fin de la Casa Real.

-¿La moda española puede compararse a otras firmas internacionales o aún no ha evolucionado lo suficiente?

-Se ha cambiado mucho en calidad y en formas de vestir. Hace cinco años, los Goya solo salían en cuatro revistas y hoy en día tienen una gran proyección mediática y hay muchas firmas internacionales que están apostando por vestir a las actrices españolas. Algo que antes era impensable, pues la mayoría iban vestidas de Hannibal Laguna. En cambio, este año no ha ido ninguna y este hecho no significa que no se apueste por la moda española, pero sí que las marcas de lujo se están fijando más en nuestro país y están generando competencia. Si buscas algo espectacular para un evento no puedes comparar un Hannibal Laguna a un Eliee Saab porque no están al mismo nivel. Por eso, lógicamente nuestras celebrities están apostando por diseñadores internacionales.

-¿Cómo has visto el nivel del Concurso de Jóvenes Diseñadores de Tenerife al que has asistido como invitado?

-El nivel ha sido muy alto y de gran calidad. Me ha gustado mucho todo lo que he visto, aunque particularmente el segundo finalista, Jonay Guillan, tenía que haber sido, en mi opinión, el ganador. Sus diseños me encantan y he quedado con el para que me pase algunas propuestas para futuras colaboraciones de estilismo.

La cantante Soraya Arnelas es otra de las celebrities españolas a las que asesora el estilista. / Foto: Santiago Ladeiro en web de V.Blanco.

-Otra de tus facetas se centra en ser uno de los blogger de moda más reconocidos. ¿Qué opinas de la proliferación de blogs de este tipo que están surgiendo en España?

-Hace poco leí que habían como 80.000 blogs de moda en España y creo que esta cifra es una barbaridad. El 90% de ellos se podrían cerrar y nadie se daría ni cuenta, pues hay malísimos y otros muchos que son de personas que los crean para que le hagan regalos o los inviten a fiestas. Eso no debería de existir. A mi me gusta saber de moda pero por gente que se dedica a ello y si quiero aprender o conocer tendencias me meteré en el blog de una editorial de moda, de una modelo o de un periodista especializado, no en el de una señora de Cuenca que cuelga sus fotos para lucir modelitos. Los blogs se suponen que tienen que tener la función de contribuir a enseñar y a que otras personas puedan conocer cosas sobre la moda, no para ver mil fotos de gente que no se sabe ni quien es. Lo de exponerte en Internet está muy bien, pero para eso están las redes sociales, no los blogs. Otra cosa es que alguien se haga uno porque le gusta escribir, pero luego no pidas acreditaciones como blogger o el que te hagan regalos, porque esto no ayuda en nada a la moda.

-¿Opinas, por tanto, que hay mucho blogger jugando a ser experto en moda?

-Hay que saber diferenciar entre ser blogger y dedicarte a la moda. En mi caso, por ejemplo, he logrado con mi blog El estilista tener 13 millones de visitas al mes, gracias también a que se sustenta en la plataforma Terra, que es el canal más importante de comunicación y, por tanto, me permite una gran proyección. Al final la gente te sigue porque lo que importa es a lo que te dediques y la información que proporciones a través de este medio.

-También has intervenido en programas de televisión como comentarista de moda ¿Es un aliado para la promoción de la imagen?

-He intervenido en varios programas de televisión y, sinceramente, depende de para lo que vayas es positivo o puede ser lo contrario para tu imagen. Si te invitan para hacer un circo, no es nada bueno. El último programa al que asistí fue al de Las mañanas de Mariló Montero en TVE para hablar sobre los estilismo de los Goya de Nieves Álvarez o Norma Ruiz, a las cuales vestí. Pero para según qué cosas a veces la televisión es muy mala. Yo no me vendo ya por todo sino que prefiero ser más selectivo. Es cierto que hubo una época en que lo hubiera hecho pero ya no, pues me ha costado tanto conseguir lo que tengo que ya pienso mucho dónde me involucro.

Víctor Blanco también realiza estilismos para revistas de moda. / Foto: web Víctor Blanco.

-¿Cuáles son tus proyectos de cara al futuro más inmediato?

-De momento voy a tope con el estilismo de Nieves Álvarez y nuestra colaboración con ella para el programa Solo Moda. Aparte también estoy preparando el programa de Vicky Martín Berrocal y la nueva imagen de Pastora Soler, que va a sacar nuevo disco y la he convencido de un cambio radical de look. También seguiré con el estilismo de Soraya Arnelas y, por supuesto, otros proyectos que puedan surgir.

El estilista, en una divertida imagen en el exterior del teatro Guimerá de la capital tinerfeña, durante la entrevista./ Foto: David Domínguez.

 

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Radio Online

La Gente del Medio

Publicidad

Agrocanarias.TV (Televisión)

Programa de radio

Radio Online

Objetivo La Luna (Programa Radio)

Publicidad

EBFNoticias en:

EBFNoticias en:

EBFNoticias en:

Publicidad

Compras

El Mundo que conocimos (Radio)

Donaccion (Programa de Televisión)

Sentir Canario Radio

Webserie Laguneros (Youtube)

Webserie Laguneros Emprendedores

Publicidad

Página Web Corporativa