Sin categorizar

El Cabildo de Tenerife gestiona la integración familiar de 60 menores residentes en hogares de acogida

Elblogoferoz.-El Cabildo, a través de la Unidad de Infancia y Familia del Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitaria, IASS, gestiona la participación de 50 familias y 60 menores de edades comprendidas entre los 10 y los 17 años en el Programa de Familias Solidarias, (de los que 23 se encuentran a la espera de que le sea asignada una de ellas). Esta iniciativa está destinada a niños que se encuentran en acogimiento residencial debido a que sus padres no pueden hacerse cargo de su educación y cuidado, y con ella se busca que puedan mantener contactos con familias del entorno, con las que realizar salidas puntuales o actividades de fin de semana

El consejero responsable del IASS, Miguel Ángel Pérez, destaca que “es necesario que los niños y adolescentes dispongan de referentes adultos positivos, y el Proyecto de Familias Solidarias es una oportunidad para que los que han vivido experiencias muy difíciles en sus familias biológicas dispongan de relaciones con adultos que les pueda servir de espejo de otra forma adulta de funcionar, desde el respeto, el acompañamiento, el afecto y la comunicación.”

Dicho Proyecto, que nació en el año 2005 la Unidad de Infancia y Familia del IASS del Cabildo de Tenerife, define un servicio para dar respuesta a las solicitudes que realizan familias para poder colaborar y servir de apoyo a menores que se encontraban acogidos en centros y hogares de protección. Debido al volumen de familias existentes, en el año 2009 el servicio se estructura para crear un proyecto específico que facilite la valoración y seguimiento de estas familias solidarias.

“A lo largo de estos años y teniendo en cuenta los tiempos que corren – afirma Miguel Ángel Pérez – es sorprendente cómo el número de familias que quieren colaborar ha ido en incremento”.

Es importante destacar que los menores de 10 a 17 años necesitan y reclaman otro tipo de relación basado en la referencia afectiva que se puede construir en el contacto no tanto del día a día sino en una relación donde el adolescente siente que tiene un adulto (que puede ver con frecuencia o no) pero al que puede llamar para compartir una tarde o para contarle sus inquietudes y logros. En este sentido, la demanda de las familias va en la misma línea, ya que hay familias que solicitan tener mucha presencia en la vida cotidiana de los niños y otras que lo que reclaman es poder ofrecer espacios puntuales con los adolescentes para acompañar al futuro joven en lo que vaya precisando.

Colaboradores

Los niños y niñas que participan disfrutan de las actividades de ocio que realiza la familia que se les asigna. En ese sentido, pueden reunirse con los colaboradores durante el día o a lo largo del fin de semana para llevar a cabo salidas al cine, a la playa, ir al parque, etc., o realizar visitas de interés, etc. En las actividades de fin de semana o periodos vacacionales se integran en la dinámica familiar; de esa forma, pernoctan en el domicilio y siguen el ritmo normal de la familia solidaria.

A raíz de los cambios que se han producido en la Unidad de Infancia y Familia en relación al modelo de trabajo, el Proyecto de Familias Solidarias ha tenido la oportunidad de crecer tanto en número de profesionales que llevan a cabo las valoraciones y seguimientos de las familias interesadas en ser familias solidarias como en las diferentes líneas de colaboración a las que pueden optar estas familias. Así, desde el IASS se está trabajando en la posibilidad de impulsar este proyecto desde los municipios de la Isla.

El consejero responsable del IASS indica que “cuando se pregunta a las familias solidarias por qué lo hacen o por qué continúan en este proyecto, la mayoría cuenta cómo, inicialmente, se acercaron al proyecto por colaborar, pero que permanecen porque reciben mucho más de lo que dan. Tener la oportunidad de formar parte de la vida de estos niños y acompañarlos en su proceso de desarrollo es una gran oportunidad para ellos.

Miguel Ángel Pérez informa de que “el próximo 12 de mayo, coincidiendo con el Día de La Familia, que se celebrará en el municipio de La Laguna, se llevará a cabo, como en años anteriores, la difusión del proyecto, por lo que animo a las personas que estén interesadas en ampliar esta información a que se dirijan al puesto de la Unidad de Infancia y Familia previsto para ello”.

 

 

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Radio Online

La Gente del Medio

Publicidad

Agrocanarias.TV (Televisión)

Programa de radio

Radio Online

Objetivo La Luna (Programa Radio)

Publicidad

EBFNoticias en:

EBFNoticias en:

EBFNoticias en:

Publicidad

Compras

El Mundo que conocimos (Radio)

Donaccion (Programa de Televisión)

Sentir Canario Radio

Webserie Laguneros (Youtube)

Webserie Laguneros Emprendedores

Publicidad

Página Web Corporativa