NACIONAL POLÍTICA SOCIEDAD

Los desahuciados se plantan en las casas de Pons y Gallardón en señal de protesta

AGENCIAS.- El vicesecretario de Estudios y Programas del PP, Esteban González Pons, ha denunciado este jueves que no se verá «jamás» el tipo de «algaradas» que él ha sufrido en su domicilio «en casa de un diputado del PSOE», después de que las plataformas de afectados por las hipotecas de Valencia y la comarca de l’Horta Sud llevaran la protesta frente su casa.

«No verá usted este tipo de algaradas jamás en casa de un diputado del PSOE. Las va a haber, y ojalá no y seamos capaces de impedirlo por eso creo que es bueno que hablemos de ello públicamente, en casa de los diputados y los dirigentes del PP porque cuando gobierna el PP siempre acabamos sufriendo este tipo de ataques», ha manifestado González Pons, en declaraciones a la Cadena Cope, recogidas por Europa Press.

En esta línea, González Pons ha afirmado que «el grito que están profiriendo en las casas de los diputados del PP es el de asesino» en la medida en que consideran que son «los responsables de los suicidios que se hayan podido producir con los desahucios».

«En primer lugar, ni el PP es un banco ni es un tribunal que toma una decisión ni los diputados del PP deciden los desahucios ni hemos sido los que hemos gobernado durante todos estos años en los que no se ha modificado la legislación de desahucios. Al contrario, ha tenido que llegar el PP para que la legislación se modifique», ha defendido.

Dicho esto, el diputado del PP ha relatado lo sucedido este miércoles en su domicilio: «Ayer un grupo de 60 personas cortaron la circulación en mi calle, informaron, por lo visto, a mis vecinos de que convivir a mi lado es un peligro, empapelaron la calle con fotografías con mi cara y con carteles, entraron en el portal y llegaron hasta la puerta misma de mi casa, donde estuvieron haciendo ruido y presionando habiendo dentro de la casa sólo niños».

Mientras, la Plataforma de Afectados por las Hipotecas (PAH) de Valencia ha anunciado que emprenderá acciones legales contra el vicesecretario de Estudios y Programas del PP, Esteban González Pons, por «injurias y calumnias» por las declaraciones que realizó el también diputado tras la acción de protesta que llevó a cabo el colectivo en su casa.

Las plataformas de afectados por las hipotecas de Valencia y la comarca de l’Horta Sud llevaron a cabo este miércoles una protesta frente a la casa de González Pons, incluida en la campaña de «señalización pública» que están realizando para, según estas organizaciones, «acercarse» a los diputados para explicarles en primera persona los daños que están ocasionando a «miles» de familias con su «rechazo» a la Iniciativa Legislativa Popular que se debate en el Congreso para modificar la ley hipotecaria.

También a Gallardón

Igualmente, el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha criticado la concentración que afectados por desahucios desarrollaron el miércoles ante su casa y ha señalado que esta «presión» para conseguir un voto determinado «no es, en absoluto, lo que marca el ideal democrático de nuestro país». A su juicio, los premios o castigos que quieran dar los ciudadanos, han de producirse en las urnas.

Gallardón se ha expresado así en los pasillos del Congreso de los Diputados después de que un grupo de afectados por las hipotecas permaneciera este miércoles frente a su domicilio por espacio de media hora, en el marco de la campaña de «señalización pública» emprendida contra varios diputados del PP para reclamarles la paralización de los desahucios.

El ministro ha hecho un llamamiento a ser «muy conscientes» de la necesidad de garantizar la libertad que deben de tener los parlamentarios a la hora de tomar sus decisiones. «Está garantizada por la Constitución y está garantizada por nuestras leyes, pero debe ser también respetada por todos los ciudadanos», ha dicho.

En este sentido, ha afirmado que los ciudadanos pueden «coincidir o discrepar» de las políticas y «premiar o castigar después a los políticos en función de aquello que corresponda o no con sus criterios y la actuación del propio político».

«Pero todos los que nos sentamos en esta Cámara lo somos porque nos han elegido en una votación los ciudadanos españoles y todos tenemos que tener la libertad de poder votar aquello que nosotros pensamos que más favorece al interés general», ha defendido.

Piden respeto para los diputados

En este sentido, el presidente del Congreso, Jesús Posada, ha pedido este jueves «respeto» para los diputados y su vida privada tras conocerse las coacciones sufridas por algunos parlamentarios del PP por parte de afectados por desahucios y partidarios de la dación en pago que promueve la Plataforma de Afectados por las Hipotecas (PAH). Según ha defendido, sus señorías deben ejercer su función política «con absoluta y total libertad».

En declaraciones a los periodistas en los pasillos de la Cámara Baja, Posada ha trasladado su solidaridad y apoyo a los diputados del PP afectados, entre ellos el valenciano Esteban González Pons y el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, y ha mostrado su disconformidad «con cualquier tipo de coacción».

«Estoy en contra de cualquier coacción y de que se emplee cualquier tipo de violencia», ha proclamado Posada, quien ha recalcado que de momento el Congreso no prevé pedir una protección especial al Ministerio del Interior a raíz de estos incidentes. «No nos planteamos nada», ha remarcado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Radio Online

La Gente del Medio

Publicidad

Agrocanarias.TV (Televisión)

Programa de radio

Radio Online

Objetivo La Luna (Programa Radio)

Publicidad

EBFNoticias en:

EBFNoticias en:

EBFNoticias en:

Publicidad

Compras

El Mundo que conocimos (Radio)

Donaccion (Programa de Televisión)

Sentir Canario Radio

Webserie Laguneros (Youtube)

Webserie Laguneros Emprendedores

Publicidad

Página Web Corporativa