Elblogoferoz.-El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, presentó ayere la memoria anual de actividades de la Sociedad de Desarrollo correspondiente al ejercicio 2012, en un acto informativo que contó con la participación del quinto teniente de alcalde y consejero delegado de la entidad municipal, Florentino Guzmán.
El documento, que se encuentra a disposición de los vecinos en Internet (www.sociedad-desarrollo.com), detalla las acciones realizadas a través del contrato programa con el Ayuntamiento, así como los proyectos europeos y nacionales puestos en marcha en materia de Comercio, Turismo, Ocio, Restauración, Empleo, Emprendedores, Formación e Innovación.
José Manuel Bermúdez explicó la importancia que tiene para el Ayuntamiento la Sociedad de Desarrollo, “sobre todo en la medida de que se dedique a lo que tiene que dedicarse, es decir al apoyo de los emprendedores, la formación, la dinamización, el comercio, ocio y turismo”.
“Estamos en el camino adecuado para que Santa Cruz crezca –añadió–, porque somos la capital de la Isla y capital de Canarias y concentramos el 36% del empleo de Tenerife, siendo uno de los municipios que crea más puestos de trabajo y menos destruye”. Asimismo, señaló que “tenemos las condiciones adecuadas, hemos reducido la burocracia y se pueden abrir negocios en menos tiempo, por lo que estamos en el momento de dar un paso adelante y seguir esta línea marcada”.
Florentino Guzmán llamó la atención sobre la notable reducción de los gastos de dirección, “que pasaron de 115.200 a 55.000 euros, igual que el periodo medio de pagos, de 101 a 61 días, además de eliminar dos millones de euros en pólizas de crédito y 80.000 euros anuales de gastos financieros asociados a las mismas”.
El edil valoró también “el incremento, casi un 16%, en la atención a emprendedores; un 11,64% los asesoramientos y casi un 30% la resolución de consultas”. En ese sentido, subrayó que “el 47,2% de las consultas realizadas por los emprendedores se centraron en información sobre el plan de empresa (669 consultas), la licencia de apertura (605) y la subvención de promoción del empleo autónomo (538)”. Las consultas derivaron en la realización de 121 planes de viabilidad, 72 pagos únicos y 46 planes de empresa, entre otros, lo que supuso el 61,3% de los trámites realizados.
“A través del convenio con Microbank, la Sociedad de Desarrollo tramitó 22 solicitudes de microcréditos, de los que se aprobaron ocho proyectos, lo que supone el 40% de las solicitudes estudiadas, por importe de 118.000 euros”, añadió Guzmán. “El 42,03% de las empresas creadas en la provincia –dijo– se establecieron en Santa Cruz, es decir, de las 866 creadas a través de la Ventanilla Única Empresarial, 364 se establecieron en la capital”. Igualmente, resaltó que “el Servicio de Asesoramiento Empresarial ayudó en la puesta en marcha de 150 empresas, facilitando la creación de 193 puestos de trabajo, incluyendo el autoempleo del promotor”.
En cuanto a empleo y formación, Florentino Guzmán informó de que “1.413 vecinos de Santa Cruz asistieron a las 196 Cápsulas del Conocimiento que se impartieron a lo largo del año”. Por su parte “el Servicio de Asesoramiento Laboral atendió a 215 personas de manera individualizada y realizó 281 asesoramientos, mientras que 1.790 personas utilizaron los servicios del Club del Empleo, en el que se realizaron 4.672 consultas”.
En materia de dinamización comercial, el consejero delegado destacó que “se realizaron 492 actuaciones, es decir, una media mensual de 41 acciones, y en las que participaron hasta 220 empresas locales en proyectos como Santa Cruz Sal2, Vive la Rambla I y II, Santa Cruz DeModa o los concursos de escaparates de FIMUCITÉ, Halloween y Navidad, entre otros muchos.
Por otro lado, “el Servicio de Atención al Comerciante registró 368 consultas, lo que supone un crecimiento de 21% respecto a 2011, de las que el 68% se realizó por establecimientos comerciales, el 13% por asociaciones de empresarios, el 12% por otras actividades económicas y el resto por entidades públicas y particulares”. “En cuanto a Turismo se refiere, los informadores adscritos a la Sociedad de Desarrollo atendieron a pie de escalinata a 398.001 cruceristas, y se convirtió en el máximo histórico desde 2007, en cuanto a personas asesoradas” explicó el edil.
“En 2012 también impulsamos una nueva edición de Tecnológica Santa Cruz, con un lleno absoluto en el Teatro Guimerá y más de 150 encuentros empresariales bajo el paraguas del Proyecto N@R del programa PCT-MAC, una iniciativa que incluso fue galardonada como mejor evento 2.0 en los premios Excelencia Tenerife del Cabildo Insular”, afirmó.
Por último, Guzmán aludió al impulso que se le ha dado al Plan Estratégico de Santa Cruz de Tenerife, “mediante reuniones y presentaciones ante diferentes agentes y representantes del entorno socioeconómico del municipio, que desembocará en las próximas semanas en un proceso de participación ciudadana para obtener un documento destinado a orientar el desarrollo del municipio para las próximas décadas”.
Añade un comentario