Cabildos Canarias POLÍTICA SANTA CRUZ SOCIEDAD

Melchior aprovecha el centenario del Cabildo y aboga por una redefinición de competencias

Elblogoferoz /AGENCIAS.-El Cabildo Insular de Tenerife ha celebrado hoy, sábado 16 de marzo, los 100 años de existencia con un acto institucional en el que han intervenido el actual presidente, Ricardo Melchior, y los ex presidentes José Segura Clavell y Andrés Miranda. Asimismo, se ha inaugurado la Plaza del Cabildo de Tenerife, ubicada en los aledaños de la sede, y se ha procedido a enterrar el Cofre de los Deseos, una urna en la que se recogen los deseos de las niñas y niños de Tenerife y una carta de Ricardo Melchior que será abierto el 16 de marzo de 2113.

Durante el discurso en el acto conmemorativo, Ricardo Melchior, ha considerado «imprescindible» que se produzca una descentralización en Canarias mediante la redefinición de las competencias que tienen atribuidas las administraciones públicas, pues contribuirá a la eficiencia de las corporaciones insulares.

En su intervención, Ricardo Melchior ha hecho hincapié en que los cabildos gozan de tres elementos diferenciados, que son el régimen electoral, las competencias y la financiación.

Melchior ha señalado que “los Cabildos Insulares representan la mejor oportunidad de asentar la región de forma singular y adaptada a nuestros condicionantes naturales y geográficos. Pero bien es cierto que queda trabajo por hacer hasta conseguir una mejor adecuación de la estructura político-administrativa de Canarias a las necesidades de las Islas. Una adecuación que permita asignar los recursos públicos con eficiencia y equidad y que acabe por desterrar un pleito histórico que solo debiera ser el lógico reflejo de la competitividad entre territorios que hoy se da en todo el mundo, tanto entre estados como entre regiones o ciudades”.

“La figura del Cabildo supone un ejemplo inequívoco de administración singular que en la práctica carece de equivalente en otros territorios. Este hecho otorga a la población isleña la disposición de un órgano de gestión concebido específicamente para el ámbito jurisdiccional en el que ha de ejercer su responsabilidad. De esa manera, la institución insular se conforma como el marco ideal para atender debidamente las demandas de los habitantes de la Isla”, ha destacado Ricardo Melchior.

El actual presidente de la Corporación insular ha reivindicado el papel de los Cabildos porque “su visión de conjunto y, sobre todo, la naturaleza propia, otorgan una capacidad notable para detectar las necesidades y, en función de ellas, determinar las fórmulas más adecuadas para satisfacerlas. El Cabildo es una administración integrada por gentes que conocen la Isla y desean su progreso y desarrollo socioeconómico. De esa manera, en el seno de todas las corporaciones que lo han integrado, a lo largo de los 100 años transcurridos desde su instauración, ha existido una especial motivación, que se ha visto impulsada en todos los casos por esos dos factores: el conocimiento de la realidad isleña y la voluntad de mejorarla”.

Competencias

Por su parte, José Segura Clavell ha incidido en “revisar el marco legal de las diferentes competencias de las administraciones, poniendo orden y simplificando su distribución, revisar asimismo las normas de su financiación y, en tercer lugar, establecer desde la propia legislación autonómica el ordenamiento orgánico y reglamentario de los Cabildos Insulares”.

El ex presidente Andrés Miranda ha realizado un recorrido histórico, destacando el papel de los Cabildos “puesto que han sido el factor de progreso para toda Canarias”. Igualmente, ha abordado el futuro de las Corporaciones insulares y “en la necesidad de potenciar los Cabildos en los tiempos que vivimos” y se ha mostrado partidario de “reducir o eliminar ayuntamientos y mancomunar servicios para reactivar la economía y el empleo”.

El Cabildo Insular de Tenerife ha realizado en el último año, coincidiendo con la aprobación de la Ley de Cabildos de 1912, diversos actos para conmemorar el centenario de su fundación. Así, en la jornada de ayer [viernes 15] se presentó En el Centenario de los Cabildos Insulares, el primer libro de la colección Foro Insular en la que el fallecido Marcos Guimerá Peraza realiza una síntesis sobre la gestación de los cabildos insulares y su papel a lo largo de estos 100 años.

Para hoy [sábado 16] está previsto un concierto de la Orquesta Sinfónica de Tenerife, a partir de las 20,30 horas, en el Auditorio de Tenerife Adán Martín, donde estrenará la obra eCosmos, del compositor tinerfeño Emilio Coello bajo la batuta del director honorario Víctor Pablo Pérez.

Melchior y Bermúdez descubren la placa conmemorativa en el exterior del Cabildo.

Actividades

Dentro del proyecto D-Alix, se desarrollarán en los diferentes municipios de la Isla una actividad divulgativa para dar a conocer esta importante iniciativa que ofrece nuevas oportunidades de futuro a través de la mejora de la conectividad que facilita el centro de datos del NAP. Dichas actividades consisten en la colocación de una serie de carpas donde se informará, a través de una ruta teatralizada con la fibra óptica como leitmotiv y de la proyección de vídeos, del proyecto D-Alix. Asimismo, se desarrollarán talleres didácticos coordinados por el personal del ITER y del Plan de Modernización Continua del Cabildo donde se mostrará la importancia y utilidad cotidiana de las tecnologías de la información y comunicación.

La primera actividad tiene lugar en la Plaza de España de Santa Cruz de Tenerife y se podrá visitar hoy entre las 10,00 y 13,00 horas y las 16,00 y 19,00 horas, mientras que mañana [domingo 17] permanecerá abierta al público de 10,00 a 14,00 horas. Paralelamente a esta iniciativa, se desarrollarán una serie de jornadas informativas para los trabajadores municipales sobre aspectos relacionados con la administración electrónica con el objetivo de facilitar el proceso de integración de los empleados públicos a este medio de relación con el ciudadano.

Otro de los actos realizados por el Cabildo han sido las rutas interpretativas El Cabildo de Tenerife; ayer y hoy, destinada a más de un millar de escolares de la Isla. Esta propuesta artística, que se celebra de enero a abril, se define como una ruta teatralizada, a modo de espectáculo de carácter lúdico y dinámico que desarrolla Burka Teatro. Utilizando como hilo conductor el Cabildo como institución y su centenario, la propuesta plantea, desde el humor y el rigor, componer y representar una obra que despierte en los escolares de la Isla el interés por la historia de Tenerife.

Los actos del centenario también han incluido el V Concurso de Jóvenes Diseñadores, actividad cuyo principal objetivo es fomentar la aparición de nuevos valores en el diseño de la moda y la confección textil, así como las Jornadas Profesionales de la Moda que se celebran hasta mañana en la Sala de Arte La Recova (Santa Cruz) y en el que 24 firmas realizan desfiles en horario de mañana y tarde para dar a conocer el trabajo de los diseñadores y empresas adscritas a Tenerife Moda y Tenerife Moda Belleza.

 

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Radio Online

La Gente del Medio

Publicidad

Agrocanarias.TV (Televisión)

Programa de radio

Radio Online

Objetivo La Luna (Programa Radio)

Publicidad

EBFNoticias en:

EBFNoticias en:

EBFNoticias en:

Publicidad

Compras

El Mundo que conocimos (Radio)

Donaccion (Programa de Televisión)

Sentir Canario Radio

Webserie Laguneros (Youtube)

Webserie Laguneros Emprendedores

Publicidad

Página Web Corporativa