Sin categorizar

El PSOE supedita su apoyo al pacto por Canarias al rechazo del petróleo y Rivero acusa al PP de «beneficios»

AGENCIAS.- El PSC-PSOE ha anunciado que respaldará al Gobierno de Canarias en el cierre del ‘pacto por Canarias’ siempre que no implique hacer concesiones sobre las prospecciones petrolíferas en las aguas próximas a las islas.

Así lo ha acordado el Partido Socialista Canario tras conocer que el Partido Popular –formación presente en las mesas de negociación del ‘pacto’– tiene previsto proponer la inclusión de la cuestión del petróleo en el documento sobre la reforma del Régimen Económico y Fiscal de Canarias (REF) que se debatirá en las Cortes.

A través de una nota, los socialistas aseguran que este punto es «innegociable», que supone un «escollo insalvable» y recuerdan que ya hay dos acuerdos cerrados en el Parlamento regional sobre la reforma del REF y el estatus de las regiones ultraperiféricas (RUP) en la Unión Europea, ninguno de los cuales incluye el apoyo de Canarias a las prospecciones.

El PSC-PSOE también espera que los acuerdos a los que se llegue con el Partido Popular en Canarias sean suscritos por esta formación política en las Cortes y en el Consejo de Ministros, ya que «de lo contrario se convertirían en un mero brindis al sol, un pacto en el vacío que nunca podría llegar a ejecutarse».

En este sentido, los socialistas apuntan que todo acuerdo firmado por los partidos canarios «debe ser apoyado por el PP nacional, por el Gobierno del Estado y traer aparejado un compromiso tanto político como financiero». «Sin ficha financiera, los acuerdos que se pudieran sellar serían irrealizables», añaden.

Así las cosas, el Partido Socialista Canario llama al Partido Popular a sumarse «sin ambages» al trabajo por el archipiélago, por sus ciudadanos, por sus intereses estratégicos y por un desarrollo sostenible de las islas, así como a defender en Madrid «con uñas y dientes» las propuestas emanadas del ‘acuerdo por Canarias’.

Según el PSC-PSOE, los populares canarios deben «esmerarse» por conseguir del Estado los fondos necesarios para su aplicación y rechazando siempre la implantación de la industria petrolera en las aguas cercanas a las islas sin que exista previamente el consenso social y político necesario. «Hay que seguir profundizando para lograr un acuerdo lo más amplio posible», concluye el partido.

Rivero critica al PP

Por otra parte, el presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, ha criticado en el Pleno de la Cámara el «interés» del Partido Popular por defender las prospecciones en las islas y le ha preguntado si obtiene «algún beneficio» de las mismas.

«Por qué [el PP] no se preocupa en preguntar cuánto se gasta Repsol en la campaña de compra de voluntades que está llevando a cabo en Canarias, de explicarle a todos los canarios de qué se beneficia Canarias y de qué se va a beneficiar Repsol y sus socios, y si el PP tiene algún beneficio y por eso tiene tanto interés en la defensa de este asunto», cuestionó Rivero.

En respuesta a una pregunta del Grupo Popular sobre el gasto que ha supuesto oponerse judicialmente a los permisos de investigación de hidrocarburos, Paulino Rivero ha recordado que existe una resolución aprobada por el Pleno por la que se mandata al Gobierno a «usar todos los medios jurídicos para oponerse a las autorizaciones aprobadas por el Estado».

Ha aclarado, además, que los medios que está utilizando el Ejecutivo para frenar las prospecciones son los propios servicios jurídicos de la Comunidad Autónoma.

La diputada popular Australia Navarro criticó que el presidente canario no haya concretado el coste que ha tenido la «batallita política y judicial» contra las prospecciones.

Dijo que no lo había hecho porque «valorar económicamente las horas de trabajo de los funcionarios, las costas de los litigios, así como la cantidad invertida en propaganda sería reconocer que con ello está empobreciendo a los canarios».

Navarro hizo hincapié en que esta «batallita» le está costando dinero a los canarios y criticó que Rivero lo emplease «a conciencia» en perjuicio del «futuro económico» de la Comunidad Autónoma.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Radio Online

La Gente del Medio

Publicidad

Agrocanarias.TV (Televisión)

Programa de radio

Radio Online

Objetivo La Luna (Programa Radio)

Publicidad

EBFNoticias en:

EBFNoticias en:

EBFNoticias en:

Publicidad

Compras

El Mundo que conocimos (Radio)

Donaccion (Programa de Televisión)

Sentir Canario Radio

Webserie Laguneros (Youtube)

Webserie Laguneros Emprendedores

Publicidad

Página Web Corporativa