Elblogoferoz.-El Teatro Leal de La Laguna acoge este viernes, a las 21:00 horas, la representación de la obra ¡Ay Carmela!, uno de los textos del teatro español contemporáneo que más se ha representado por todo el mundo. La función, organizada por el Organismo Autónomo de Actividades Musicales (OAAM) del Ayuntamiento lagunero dentro de los actos con motivo del Día Internacional de la Mujer, está protagonizada por dos actores de renombre en el actual panorama escénico y televisivo como son Elisa Matilla y Daniel Albaladejo, además de contar con la intervención del cantaor Paquito Sánchez. La dirección corre a cargo de José Bornás.
La obra de José Sanchís Sinisterra posee una vigencia abrumadora a pesar de que han pasado casi treinta años desde que fuera escrita. El texto presenta a la compañía de variedades de Carmela y Paulino que atraviesan, por error, la línea que separa a los dos bandos durante la guerra civil española. Inesperadamente, se encuentran entre las tropas nacionales que acaban de tomar la villa de Belchite. Una vez allí, se verán empujados a improvisar una función teatral, en honor de las tropas vencedoras, que terminará en tragedia.
¡Ay Carmela! es algo más que el retrato de la situación de los artistas durante la guerra civil. Es la imagen de la humillación y la rebeldía encarnados en Paulino y Carmela, respectivamente. El autor sitúa al espectador en un tiempo cambiante y que se repite siempre, en un espacio donde se confunde lo vivo y lo muerto, donde convive el miedo y la rabia, la injusticia y la búsqueda de la supervivencia, donde el humor y la risa nos llevan de la mano hasta asomarnos a la estupidez de los hombres.
Sobre esta trama, Sanchís Sinisterra se apunta el acierto de no tomar partido por un bando o por otro, sino de tomar partido por la inocencia, entendida ésta como la víctima última y siempre silenciada en cualquier guerra: la de todos los inocentes que sólo quieren hacer su vida en paz con sus vecinos y respetando, sin juzgar, las ideas del otro, y que se ven atropellados por una vorágine de destrucción, de crueldad, de la que no son responsables y que no se alcanza a comprender nunca.
Añade un comentario