AGENCIAS / Elblogoferoz.- El Gobierno de Canarias ha decidido que este martes se reanuden las clases en los centros no universitarios de El Hierro, La Palma, Tenerife, La Gomera y Gran Canaria, cuya actividad quedó suspendida este lunes debido al temporal que padece el archipiélago.
Así lo ha anunciado el consejero de Seguridad del Gobierno de Canarias, Javier González Ortiz, que ha comparecido en rueda de prensa junto al director general de Seguridad y Emergencias, Juan Manuel Santana, para informar sobre la situación actual del fenómeno meteorológico adverso que afecta al Archipiélago.
Solo se mantendrán suspendidas las clases en el IES La Oliva (Fuerteventura), donde el viento ha ocasionado grandes desperfectos en su estructura que imposibilitan la actividad docente.
El incidente más grave causado por el temporal se ha producido en la isla de La Gomera, donde una turista de nacionalidad alemana de 26 años ha resultado herida muy grave por un desprendimiento de piedras.
El suceso se produjo cuando la afectada hacía senderismo en una pista que va desde el muelle de Vueltas, en Valle Gran Rey, a Vallehermoso. La senderista tuvo que ser rescatada por AEA y fue evacuada al Hospital Universitario de Canarias (HUC), donde ha sido ingresada en la UCI con heridas muy graves en las extremidades inferiores.
Por otro lado, el consejero de Seguridad ha indicado que dada la evolución del fenómeno meteorológico adverso y según las previsiones de la Aemet, que ha cambiado el aviso rojo por vientos a naranja en las próximas horas, el Gobierno de Canarias ha decidido rebajar la situación de emergencia a situación de alerta en las islas de La Palma, Gran Canaria, Tenerife, La Gomera y El Hierro, continuando la situación de prealerta por vientos en Lanzarote y Fuerteventura.
Asimismo, se declara la situación de prealerta por lluvias en todas las islas y se mantiene la alerta por fenómenos costeros en La Palma, La Gomera y El Hierro, y en prealerta en el resto de las islas.
Cabe señalar que podrían continuar las precipitaciones durante lo que resta de la tarde y por la noche serán de menor intensidad. Asimismo, se espera que las lluvias sean cada vez más débiles hasta mañana por la tarde.
En cuanto al viento, disminuirá en las próximas horas. Durante esta madrugada tendremos vientos del oeste de 35-45 kilómetros por hora, con rachas máximas de 60-75 kilómetros por hora, salvo en las cumbres de Tenerife, donde aún habrá rachas que superen los 80 kilómetros por hora.
Después del amanecer, las rachas de viento seguirán disminuyendo, alcanzando los 35-45 kilómetros por hora con rachas máximas de menos de 65 kilómetros por hora, salvo en Las Cañadas, donde toda la jornada el viento será de 40-55 kilómetros por hora, con rachas máximas de 70-95 kilómetros por hora.
Incidentes
La mayor parte de las incidencias registradas en el 1-1-2 Canarias durante el día de hoy, según ha informado el director general de Seguridad y Emergencias, han estado relacionados con los efectos del fuerte viento.
En La Palma se ha registrado la caída de un cable de tendido eléctrico en la capital; en La Gomera, caída de árboles en medio de la vía en Agulo, y en El Hierro se ha producido la caída de un poste de la luz en Valverde.
En Tenerife ha habido obstáculos en la calzada en Adeje, Arona, Granadilla, La Laguna y San Miguel de Abona; riesgo de caída de estructuras o techumbres en Candelaria, El Rosario, Güímar, La Laguna y Santa Cruz, así como semáforos y farolas inestables en Garachico, La Laguna y Santa Cruz.
Las principales incidencias en Gran Canaria han sido desprendimientos en Agaete, Agüimes y Mogán; caída de cableado eléctrico en Gáldar, San Bartolomé de Tirajana, Telde, Teror y Valleseco; ramas y árboles caídos en Agüimes, Mogán, San Bartolomé de Tirajana, Santa Lucía, Tejeda, Valleseco y Valsequillo.
En Lanzarote no se han producido daños destacables y en Fuerteventura ha habido daños en mobiliario urbano y carpas en Antigua, y fuerte oleaje en Tuineje con desperfectos en el litoral.
Carreteras
A esta hora, las carreteras cortadas en Gran Canaria son la GC-200, Agaete-La Aldea, desde el kilómetro cero hasta el kilómetro 30; la GC-605, en el punto kilométrico 5, entre Ayacata y la Presa de las Niñas; la GC-500, entre la playa del Cura y Taurito, por pequeños desprendimientos; la GC-75, Moya-Pagador, también por pequeños desprendimientos.
En La Palma están cerradas la LP-109, Roque Faro-Barranco; la LP-214, Los Brecitos; la LP-4, de acceso al Roque de Los Muchachos; la LP-302, La Cumbrecita; la LP-206, en Mazo; la LP-209, Las Indias; la LP-205, Los Tilos, y la LP-301, que sube al refugio de El Pilar.
En Tenerife están cerradas la TF-21, La Orotava-Las Cañadas, desde el punto kilométrico 34, y la TF-38, que está cerrada en Boca Tauce. Y en La Gomera están cerrados los accesos desde la GC-2 en El Cedro, a la altura del Roque de Agando. En El Hierro continúan cortadas la HI-1, la HI-400, Frontera-Cruz de los Reyes; la HI-500, desde Las Dehesas.
Puertos y aeropuertos
Respecto a las incidencias en el sistema de transporte, según Aena todos los aeropuertos han estado operativos, aunque con retrasos y algunos vuelos cancelados, sobre todo en las islas occidentales, principalmente en La Palma. Además, sigue cerrado el puerto de Agaete y en el puerto de la marina de Los Gigantes se ha decidido el traslado de las embarcaciones a tierra por precaución.
No obstante , la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife ha vuelto a abrir esta mañana el muelle de Los Cristianos, exceptuando el atraque de Naviera Armas, donde el mal estado del mar no permite operar, según ha informado a Europa Press el director de Puertos de Tenerife, Marcos Hernández.
Si bien el atraque de Fred.Olsen en el muelle de Los Cristianos ya está operativo, dado que las condiciones de agitación y movimiento del oleaje interior del puerto lo permite, no ocurre lo mismo en el atraque de Naviera Armas, que al estar situado más al exterior de la dársena el estado del mar no permite realizar las condiciones de carga y descarga con la seguridad que requiere, detalló Marcos Hernández.
En general, la borrasca ha provocado defectos leves en todos los puertos de interés general y puertos deportivos dependientes de la Autoridad Portuaria autonómica y, en general, las incidencias han afectado básicamente a infraestructuras.
Bomberos
Por su parte, efectivos del Consorcio Insular de Bomberos, desde la activación del Fenómeno Meteorológico Adverso el pasado domingo 3 de marzo, hasta las 08:00 horas de este martes 5 de marzo, los efectivos del Consorcio tinerfeño han recibido un total 596 llamas, atendidas desde la Central de Coordinación de Bomberos de Tenerife en el 112, y han intervenido en un total de 163 servicios en distintos municipios de la Isla.
En concreto, a lo largo del día de ayer, la Central de Coordinación de Bomberos en el 112 recibió un total de 187 llamadas, de las cuales 79 derivaron en salidas de los recursos hacia zonas que presentaban complicaciones, fundamentalmente, por los fuertes vientos registrados y por daños en las vías por la presencia de abundante agua.
Destacan los daños ocasionados por vallas publicitarias en el barrio capitalino de Añaza, donde los bomberos han tenido que intervenir en multitud de ocasiones para asegurar los soportes debido a su mal estado. En el resto de llamadas se dieron instrucciones de autoprotección a los ciudadanos sin necesidad de activar los recursos.
Estas actuaciones se suman a las prestadas durante el pasado domingo, día en el que se recibieron un total de 309 llamadas, de las cuales 84 derivaron en salidas de los recursos hacia incidentes originados fundamentalmente por vientos, daños por la lluvia en vías públicas, retirada de carteles, desconexión de alarmas, retirada de antenas o aseguramiento de estructuras, entre otros daños ocasionados por el temporal.
Añade un comentario