Elblogoferoz /AGENCIAS.- Endesa ha dado prácticamente por recuperado el suministro eléctrico en el archipiélago, ya que apenas queda poco menos de un centenar de clientes afectados en puntos de Fasnia, Güímar y San Miguel, en Tenerife, y Gáldar, en Gran Canaria.
Fuentes de la compañía han afirmado a Europa Press que las mayores incidencias las ha originado la acción del viento sobre las líneas aéreas, lo que provoca que se suelten elementos y generen cortes en el servicio, y zonas que se han mojado debido a la intensidad de la lluvia horizontal.
A primera hora había unos 1.500 clientes están afectados en Güímar, Santa María de Guía y Gáldar, y había cortes intermitentes en el sur de La Palma, concretamente en Fuencaliente y Mazo, debido a la fuerza del viento.
Por su parte, Naviera Armas ha tenido que suspender hoy lunes sus trayectos entre Tenerife y La Gomera debido al temporal que está afectando al archipiélago canario desde ayer domingo, según han informado a Europa Press fuentes de la compañía.
Dado que el muelle de Los Cristianos no está operativo por las condiciones meteorológicas adversas, el barco que cubre esta ruta se encuentra atracado en el muelle de Santa Cruz de Tenerife, teniendo que cancelarse la salida prevista para las 08.45 horas hacia La Gomera.
Según han indicado fuentes de la naviera, en estos momentos se está a la espera de que el tiempo mejore para que ver si el barco puede volver al muelle de Los Cristianos y salir hacia la isla colombina a las 14.00 horas. En cuanto al resto de rutas, todas las líneas están operando con normalidad.
Igualmente, la naviera Fred.Olsen ha tenido que suspender hoy lunes sus trayectos entre Tenerife, La Gomera y La Palma debido al temporal que está afectando al archipiélago canario desde ayer domingo, según han informado a Europa Press fuentes de la compañía.
El Benchijigua Express, que cubre esta ruta desde el muelle de Los Cristianos, se encuentra atracado en el muelle de Santa Cruz de Tenerife y no ha podido salir hacia la isla colombina por las condiciones meteorológicas adversas.
Según ha indicado la naviera, se espera restablecer el servicio a lo largo del día, cuando el Benchijigua Express pueda regresar al muelle de Los Cristianos para comenzar a operar con normalidad.
En cuanto a la ruta con La Palma, Fred.Olsen ha explicado que sólo se podrá restablecer en cuanto el Benchijigua Express pueda operar en el muelle de Los Cristianos. En el caso de que sea posible, primero cubrirá el trayecto con La Gomera y por la tarde seguirá hacia La Palma.
Respecto a la ruta Gran Canaria-Tenerife, la primera salida –en ambos sentidos– está prevista para hoy a las 13.00 horas. Asimismo, la línea Gran Canaria-Morro Jable (Fuerteventura) no se ha visto afectada porque no opera hoy lunes, al igual que ocurre con las conexiones con El Hierro, y la ruta Lanzarote-Fuerteventura, que ayer no funcionó por la tarde, ya opera con normalidad y el primer barco salió a las 07.45 horas.
Plan Insular
El Cabildo de Tenerife mantiene activado su Plan Insular de Emergencias (PEIN), ante la alerta declarada por el Gobierno de Canarias el pasado viernes [día 1] por fuertes vientos y lluvia. A las 8,00 horas de esta mañana [lunes 4], los responsables de este Plan celebraron una reunión en la que evaluaron y analizaron todos los datos recogidos a lo largo de la noche por las distintas áreas de la Corporación, tras la borrasca que continúa su paso por las Islas.
A esta hora, todas las carreteras de la Isla se encuentran abiertas, a excepción de un carril la TF-12 (San Andrés) por desprendimientos y la TF-21 de acceso al Teide por La Orotava, debido a la presencia de placas de hielo en la calzada. Durante la noche, el operativo de Conservación de Carreteras ha tenido que trabajar para limpiar diversas vías, sobre todo, por la presencia de gravilla y pequeños derrumbes de piedras, ramas y señales. A última hora de la noche, el Cabildo tuvo que cortar la TF-47 (Playa San Juan) por desbordamiento del barranco, una incidencia que pudo subsanarse ya de madrugada.
También durante toda la noche permanecieron operativos y lo seguirán haciendo, durante todo el día de hoy, los vigilantes de cauces de barrancos y personal de medio ambiente. En cuanto al Consorcio de Bomberos de Tenerife, hasta primera hora de esta mañana, habían realizado 80 salidas y habían atendido un total de 309 llamadas por incidencias.
El transporte público opera a esta hora con normalidad. Tanto las guaguas como el tranvía realizan sus servicios sin incidencias. Tan solo anoche se suspendió la línea 355 de Titsa que une Buenavista con Masca. A esta hora, también se ha cancelado la línea 348 que une el norte con El Teide por la presencia de placa en la calzada.
Incidencias en Santa Cruz
El Centro de Coordinación Operativa Municipal (Cecopal) del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha atendido desde las 07:00 horas de hoy un total de 159 llamadas por incidencias, atendidas por los distintos servicios del Consistorio y relacionadas en su mayoría con la caída de vallas publicitarias, ramas de árboles, planchas metálicas, desplazamiento de contenedores de basura, marquesinas de guaguas, mobiliario urbano (señales de tráfico y farolas), toldos y fachadas de obras y construcciones abandonadas.
El último informe y la actualización recibida, remitida por la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, sobre la base a la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Amet), mantiene la fase de emergencia, nivel 2, para vientos, mientras que se rebaja a situación de prealerta las condiciones para lluvia y fenómenos costeros.
Transcurridas 24 horas desde que se decretó la fase de emergencia en la capital tinerfeña, en el Cecopal se está trabajando con la Policía Local, Unidad de Montes y la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil, junto a los servicios públicos municipales y todas las empresas concesionarias, que operan con el fin de atender las demandas y llamadas en el municipio de Santa Cruz de Tenerife.
De las 159 llamadas recibidas desde la emisión del último parte (07:00 horas), un total de 53 han necesitado atención especial. La Sala de Control de la Policía Local ha atendido en 24 horas hasta 850 llamadas, que han supuesto la realización de 154 servicios.
Por distritos, el mayor número de incidencias se concreta en las zonas del Suroeste (carteles, vallas publicitarias, árboles y ramas), Ofra-Costa Sur (carteles de publicidad, piedras en la calzada, marquesinas y farolas), Salud-La Salle (carteles publicitarios, contenedores de basura, planchas metálicas) y Centro-Ifara (ramas y arbustos). En la zona de Anaga se produjeron dos desprendimientos, el más importante en la TF-12, la carretera que discurre entre San Andrés y Taganana, a la altura del kilómetro 9, donde fue necesaria la presencia de equipos de mantenimiento de Conservación de Carreteras del Cabildo tinerfeño, que lograron dejar expedita la vía, lo mismo que en el punto kilométrico 8 de la TF-134 a la altura de Almáciga, donde cayó una piedra de grandes dimensiones que a ha sido retirada, y la vía ya está abierta al tráfico.
San Andrés
Respecto a la incidencia registrada a la altura del campo de fútbol de San Andrés, donde un carril quedó fuera de servicio por quedar anegado de agua, con peligro para la circulación rodada, también ha sido subsanado y restablecida la circulación. Como medida preventiva, permanece cerrado al tráfico el carril de circulación más próximo a la orilla del mar en la avenida marítima de San Andrés.
Especial atención se ha prestado a algunas grúas de construcciones abandonadas que podían suponer algún problema debido a la fuerza del viento, una ubicada en la calle Pinzón y la otra en la carretera general del Sur, a la altura de la calle Abicoren. Estas actuaciones han sido transmitidas a la Concejalía de Urbanismo, con el fin de que comuniquen a los propietarios de esas construcciones y elementos de obra la situación y que actúen en consecuencia para evitar situaciones de peligrosidad y daños.
Adeje
Asimismo, en Adeje, el concejal de Obras y Servicios Municipales, Gonzalo Delgado Díaz, ha informado que el temporal no ha registrado mayores daños en el municipio. A lo largo de la pasada noche sólo se registraron algunas incidencias como el desprendimiento de tres palmeras en la Avenida de los Pueblos y un árbol de olivo en el núcleo de Los Olivos. Matizó que la alerta se mantiene en las zonas costeras del municipio donde el oleaje es moderadamente alto.
Delgado Díaz ha comentado también que “no está de más que la ciudadanía extreme las precauciones en estas circunstancias, ya que las ráfagas de viento que se han alcanzado en algunas zonas del Suroeste de la isla superan los 170 km/h”. Seguidamente recordó que “durante el día de hoy están suspendidas todas las actividades en el municipio tanto escolares como extraescolares, deportivas, culturales y sociales”.
Bomberos
Los efectivos del Consorcio Insular de Bomberos intervinieron en más de 80 servicios relacionados con la previsión de alerta máxima meteorológica decretada en la Isla en el día de ayer, mientras siguen prestando servicios en la mañana de hoy por los fuertes vientos registados, en municipios como Granadilla de Abona o Santa Cruz de Tenerife en el que ha sido necesario sanear algunas fachadas por riesgo de caída de cascotes.
No obstante, ayer domingo, se recibieron un total de 309 llamadas en la Central de Coordinación de Bomberos de Tenerife, en el 112, de las cuales 84 derivaron en salidas de los recursos hacia incidentes originados fundamentalmente por vientos, daños por la lluvia en vías públicas, retirada de carteles, desconexión de alarmas, retirada de antenas o aseguramiento de estructuras, entre otros daños ocasionados por el temporal.
Los servicios se localizaron en distintos municipios de la Isla, con especial relevancia en la capital tinerfeña (27 intervenciones) y en Güímar (11 servicios) y Granadilla (12 intervenciones).
Destaca la intervención realizada en el municipio de Guía de Isora donde fue necesario efectuar un importante achique de agua en la TF-47, a la altura de la Playa de San Juan.
En estos momentos continúan los refuerzos de prevención operativos ante las previsiones de la alerta máxima.
Añade un comentario