Elblogoferoz.-La bailarina y coreógrafa Teresa Lorenzo se encuentra realizando una residencia de investigación en el Auditorio de Tenerife Adán Martín con el fin de enriquecer su producción El desencanto de Mefistófeles, que volverá a poner en escena el 7 de marzo en el Teatro Leal tras su paso por el Keroxen 2012 (en noviembre del año pasado) y por TEA Tenerife Espacio de las Artes dentro del Festival Canarios dentro y fuera.
Una producción en la que, en sus propias palabras, habla “de la maldad del ser humano que ha superado con creces al propio mal, encarnado por Mefistófeles, o sea, mi cuerpo. Este personaje en la pieza no habla desde su poder, sino desde su vergüenza”. De esta manera se enfrenta sola en el escenario a los fantasmas que azotan a la sociedad desde el comportamiento individual.
La idea de este solo de danza proviene, según afirma Teresa Lorenzo, de que “vivimos en un mundo saqueado por banqueros, multinacionales, aristócratas y demás vampiros. El ser humano está siendo atrozmente sometido a un orden mundial en el que impera el mercado: Es arrasador, ofensivo, vergonzoso, engañoso… Todo esto despierta ira en mi interior, y de ahí proviene el trabajo, esa es la semilla. En este proceso muchas cosas han cambiado, pero no se han quedado atrás”.
Trabajar en el Auditorio supone, para la bailarina, “tranquilidad y comodidad” para desarrollar su labor. Sus procesos de trabajo son “solitarios y profundos”, según confiesa, y “que te abran las puertas para estudiar-investigar-construir significa que se apoya la creación, la investigación y a las personas que la llevan a cabo. Esto es necesario, básico”, concluye.
Añade un comentario