Agencias.- Hoy lunes arranca el proceso selectivo para acceder a la Escala Ejecutiva de la Policía Nacional en el participarán 2.957 aspirantes. Los opositores comenzarán con las pruebas físicas que se desarrollarán en la Escuela de Ávila durante los días 25, 26 y 27 de febrero. Diariamente, en sesiones de mañana y tarde, se examinarán unos 800 aspirantes que deberán realizar ejercicios de flexiones, resistencia en barra, agilidad, salto vertical y una carrera de velocidad. Estas pruebas son de carácter eliminatorio y sólo aquellos que logren superarlas accederán a los siguientes exámenes de conocimientos sobre materias jurídicas, sociales y técnico-científicas; ejercicios de idiomas tanto escrito como oral; varios test psicotécnicos y una entrevista personas, además de un reconocimiento médico que certifique que el opositor no tiene ninguna de las causas de exclusión recogidas en las bases de acceso.
Todos los aspirantes deberán poseer al menos el título de ingeniero técnico, arquitecto técnico, diplomado universitario o equivalente, además de otros requisitos, para optar a una de las 50 plazas convocadas. La Policía Nacional sigue siendo uno de los cuerpos policiales con un mayor porcentaje de mujeres, y esto también se pone de manifiesto en el periodo de selección. De los 2.957 aspirantes, algo más de un 35% son mujeres, concretamente 1.045.
Estas pruebas físicas que se desarrollarán en Ávila estarán supervisadas por un tribunal compuesto por 21 personas, además de asesores especialistas pertenecientes a la Agrupación Deportiva de la Policía Nacional y que controlarán la ejecución de cada ejercicio.
Aquellos que superen todas las pruebas que integran la fase de oposición, deberían realizar dos cursos académicos en la Escuela de Ávila de carácter selectivo y un periodo de prácticas en dependencias policiales en el que se valorará la responsabilidad, dedicación, integridad, espíritu de equipo y decisión, entre otros aspectos.
Añade un comentario