FIRMAS

El anecdotario más simpático de Miguel Ángel Oliver. Por Gorka Zumeta

Miguel Ángel Oliver es hoy presentador del informativo de fin de semana de ‘Noticias Cuatro. Pero él, como tantos otros profesionales, comenzó en la radio. En la SER, como un servidor. Miguel Ángel también es otro de los compañeros que ha contribuido desinteresadamente a engrosar nuestro voluminoso Estupidiario. Comenzó en Radio Bilbao, como redactor, para –ya en la redacción central de la SER en Madrid- ocuparse de diferentes responsabilidades: redacción local, dirección de ‘Hora 20’, subdirección de ‘Hora 25’ y, dirección de ‘Redacción Madrid’ y la sustitución de Iñaki Gabilondo, al frente del ‘Hoy por Hoy’, durante muchas temporadas.

Miguel Ángel Oliver llegó a la televisión
 con la escuela de la radio como bagaje

De sus comienzos en la emisora de la SER en la capital vizcaína, Miguel Ángel Oliver recuerda un  gazapo muy divertido: “Estaba yo de prácticas leyendo una noticia referida a una manifestación, fíjate, de Herri Batasuna, y en un momento determinado –el técnico estaba un poco despistado, probablemente atendiendo otras cosas- digo: ‘y los manifestantes radicales coreaban consignas como ésta’, y sonó, en lugar de lo que debía haber sonado, una canción popular bilbaína, ‘Begoñako Andra Mari’, de la ‘Aste Nagusia’, de las fiestas de agosto de Bilbao”.

En otra ocasión, presentando un boletín de noticias se pudo escuchar lo siguiente:
-M.A.Oliver: Son las once de la mañana. Las diez en las islas Canarias. Saludos. Hace media hora que se ha iniciado en Sevilla una nueva jornada del Congreso del Partido Popular. A estas horas José María Aznar sabe que su candidatura a la Presidencia  del partido fue votada mayoritariamente ayer, de forma afirmativa, por casi todos los compromisarios asistentes al Congreso. Buenos días enviados espaciales al Palacio de Congresos de Sevilla…

-E.Martín: Buenos días, se acaban de reanudar los trabajos…

A pesar de la dificultad que entrañan en sí mismas las conexiones con el espacio, la Cadena SER consiguió establecer comunicación ‘extraterrestre’.
Miguel Ángel Oliver recuerda con simpatía algunos otros momentos vividos ‘en la cuerda floja’, al borde del precipicio del gazapo, en que salió más o menos airoso de la situación. “Al sustituir a Iñaki Gabilondo al frente de su programa Hoy por Hoy alguna que otra vez los oyentes se han dirigido a mí llamándome ‘Iñaki’, lo que yo no he desmentido deliberadamente, porque la corrección podría haber sumado puntos para vuestro “Estupidiario”.

En su patrimonio personal de gazapos, Oliver recuerda uno en particular que se produjo al leer un titular deportivo en ‘Hora 25’ que él no había redactado, y le entró la risa:

-M.A.O.: En deportes, Anelka será baja  mañana en el derbi madrileño. El delantero francés se ha lesionado durante el enfrentamiento… y sufre… durante el entrenamiento… y sufre un esguince en el ligamento interno de la… (risa)… perdón por la equivocación… (risas)  en el entrenamiento de esta mañana. En el ligamento interno de la rodilla derecha se ha lesionado. Anelka se pierde además el partido del próximo … (risas otra vez, no le llega el aire…) miércoles en Liga de Campeones.

Miguel Ángel Oliver con su 'pareja de hecho' en Cuatro, la asturiana  Marta Reyero, también con orígenes en la SER

“La verdad es que este gazapo es una payasada tan grande. Recuerdo que lo más complicado de esto era mirar a la cara de Carlos Llamas, que no sabía qué diablos estaba pasando. Hay un momento en que ya no se sabe qué estoy diciendo: entrenamiento, enfrentamiento, ligamento…”.

En el siguiente gazapo no le entró la risa. Y menos mal, porque es de los buenos. El área de servicio de ‘Madrid Hora 14’, el informativo regional que se emite para la Comunidad autónoma de Madrid recogió ese día una incidencia de lo más inusual y original: las circunstancias quisieron que se cerrara un carril de una carretera de gran circulación, pero eso no fue lo que se escuchó:
-M.A.O.: REDACCIÓN MADRID. Veintidós grados en Madrid y sí, la temperatura ha subido. El cielo estará despejado y en cuanto a la circulación, insistimos, hay un corral… un carril…! cerrado en la M-30, el mismo en el que se hundió el suelo….

Desde luego, que nadie se extrañe, porque en Madrid bien podría cerrarse un corral, pero tendría que ser un corral de comedias, donde se celebran representaciones teatrales en la época estival. Sin embargo, como adivinó rápidamente el oyente, y el primero el propio Miguel Ángel Oliver, no era el caso.
En otra ocasión, cuando se disponía a ofrecer a sus oyentes el área de servicio, con las consiguientes conexiones exteriores, dentro de su programa regional de Madrid, ‘El Foro’, como en el juego de los barcos, hizo ‘agua’ por todas partes, hasta que por fin una voz surgió, y se identificó:
-Miguel Ángel Oliver: Se pueden imaginar: dificultades en el entorno del Santiago Bernabeu… Los blancos se la juegan y hay muchos que van a verles jugar esta noche en la Catedral blanca, en el Santiago Bernabeu, Centro de Pantallas del Ayuntamiento buenas tardes…

-Centro de Pantallas: …
-M.A.O.: ¡Adelante Pantallas del Ayuntamiento!!
-C.P.: …
-M.A.O.: No tenemos esa conexión, sepamos qué tal se circula en el exterior, en la M-40 y en las radiales… D.G.T. buenas tardes…
-D.G.T.: …
-M.A.O.: ¡Ay, Dios mío! ¿Tendremos el tiempo?
-D.G.T.: (ENTRECORTADO) …nas tardes…
-M.A.O.: Buenas tardes, ¿quién me habla?

-D.G.T.: Anselmo Mancebo.

M.A.O.: Anselmo… cuéntame ¿qué tal va la D.G.T.?

-D.G.T.: Pues no hay muchos problemas…
Miguel Ángel Oliver ya no sabía a quién encomendarse para lograr cuando menos la conexión con el tiempo. Menos mal que al final surgió no se sabe de qué manera el sonido desde la D.G.T. y Anselmo Mancebo, muy solícito, respondió a la pregunta de ‘¿quien me habla?’ con su nombre personal y no con la identificación corporativa del servicio de información sobre la circulación rodada, que controla la D.G.T. Pero menos mal que Oliver, en ese pequeño caos radiofónico, le pregunta luego “¿qué tal va la D.G.T.?” como si el interés en este caso residiera en el estado de la Dirección General de Tráfico y no en la situación del tráfico.
Con su nuevo look...
Tampoco tuvo suerte con las conexiones de una ronda de temperaturas en cadena, uno de los retos técnicos más difíciles de asumir:
-Miguel Ángel Oliver: Ronda que iniciamos, como cada mañana, en Galicia:
-Galicia: (SUENA LA SINTONÍA DE LA RONDA)
-M.A.O.: ¡Adelante Galicia!
-(MÁS SINTONÍA DE FONDO)
-M.A.O.: No parece que esté dispuesta la información desde Galicia… nos desplazamos y seguimos en el Cantábrico, hacia Asturias…
-Asturias (¡QUÉ BONITA  SINTONÍA TIENE ESTA SECCIÓN!)
-M.A.O.: ¡Adelante Asturias!
-Asturias: (¡ES PEGADIZA LA SINTONÍA!)
-M.A.O.: Bien, tenemos algún problema de conexión con la línea cantábrica… pero vamos a tratar de intentarlo nuevamente… ahora nos desplazamos a Cantabria:
-Cantabria: (QUE ENTRA CON EFECTO ‘SATÉLITE’ DE RETARDO) En Cant… cant… cantábriaaaa… los cie… cieloooss… nubooosos… San… Santander… con… con… quin… quin… quince gradooos.
-M.A.O.: En Santander tienen quince grados! Veamos qué es lo que tienen en el País Vasco…
Eran otros tiempos, Miguel Ángel con Iñaki  en los comienzos de Cuatro, la televisión en abierto de Prisa

¡Y menos mal que la sección se apoya en una sintonía muy ágil, que el oyente, aquella mañana, pudo escuchar con detenimiento…! ¡hasta pudo deleitarse con ella! Podemos aplicar de nuevo el ‘juego de los barcos’ al análisis de este gazapo: mucha agua y pocos barcos. Eso sí, Miguel Ángel Oliver no pierde nunca el sentido del humor: la ‘traducción’ de la situación meteorológica de Cantabria, que sufre las iras del satélite…, es estupenda. Después de fallarle en dos ocasiones la conexión con las emisoras, lo peor que podía ocurrir es que el satélite hiciera acto de presencia. ¡Y eso fue lo que ocurrió! ¡Gazapo redondo!

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Radio Online

La Gente del Medio

Publicidad

Agrocanarias.TV (Televisión)

Programa de radio

Radio Online

Objetivo La Luna (Programa Radio)

Publicidad

EBFNoticias en:

EBFNoticias en:

EBFNoticias en:

Publicidad

Compras

El Mundo que conocimos (Radio)

Donaccion (Programa de Televisión)

Sentir Canario Radio

Webserie Laguneros (Youtube)

Webserie Laguneros Emprendedores

Publicidad

Página Web Corporativa