Sin categorizar

El Gobierno aprueba 50 medidas: Incentivos al empleo joven, a mayores de 45 años en paro y rebajas fiscales

AGENCIAS.- El Gobierno ha aprobado hoy un Real Decreto-ley, con más de medio centenar de medidas, que en su mayoría se centran en fomentar la contratación de jóvenes y el emprendimiento a través de una serie de incentivos, según ha explicado la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría.

Entre las iniciativas aprobadas, algunas de ellas anunciadas ya por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se encuentra la creación del llamado ‘contrato generaciones’, por el que los jóvenes que contraten a parados de larga duración mayores de 45 años disfrutarán de una reducción del 100% de las cuotas empresariales a la Seguridad Social durante el primer año.

Otras medidas contenidas en esta norma son la posibilidad de compatibilizar la prestación por desempleo con el inicio de una actividad por cuenta propia durante un máximo de nueve meses; el establecimiento de una ‘tarifa plana’ a la Seguridad Social de 50 euros durante los primeros seis meses a los jóvenes menores de 30 años que inicien su propio negocio, y la posibilidad de que los jóvenes menores de 30 años capitalicen hasta el 100% de su prestación por desempleo para constituirse como autónomo.

Asimismo, y tal como anunció Rajoy en el Debate sobre el estado de la Nación, habrá bonificaciones en las cuotas a la Seguridad Social a las empresas que den trabajo a menores de 30 años, sin experiencia laboral, bajo la fórmula del contrato a tiempo parcial con vinculación a la formación mientras la tasa de paro supere al 15%. La reducción de cuotas será del 75% para las empresas de más de 250 trabajadores y del 100% para el resto.

Habrá incentivos también, de entre 500 y 700 euros anuales, para convertir contratos temporales en indefinidos cuando se hagan a jóvenes menores de 30 años, y se incentivarán también los contratos en prácticas para el primer empleo.

Además, se habilita a las empresas de trabajo temporal a formalizar contratos para la formación y aprendizaje, y se concederán bonificaciones del 100% en las cotizaciones por contingencias comunes cuando los autónomos y las empresas de hasta nueva nueve trabajadores contraten a parados menores de 30 años.

Este paquete de iniciativas y algunas más forman parte de la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013-2016, que contempla en total un centenar de medidas (las de carácter urgente se han aprobado hoy, el resto más adelante). En conjunto, esta estrategia contará con una dotación económica de 3.485 millones de euros, entre las nuevas aportaciones del Estado y las del Fondo Social Europeo.

Este decreto-ley, que incluirá las primeras 50 medidas para favorecer el empleo joven, la financiación de pymes y autónomos y apoyos fiscales a la iniciativa emprendedora, entre otros, entrará en vigor este domingo, una vez que se publique mañana en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Entre las medidas a contemplar destacan inco varios ámbitos: la estrategia de emprendimiento joven, apoyos fiscales a la iniciativa emprendedora, medidas de apoyo a la financiación de pymes y autónomos, medidas de lucha contra la morosidad y la ampliación del pago a proveedores, así como medidas de liberalización en el sector ferroviario y en el de hidrocarburos.

Rebajas fiscales

Por otra parte, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha anunciado que las nuevas empresas y autónomos que se constituyan tendrán rebajas fiscales durante los dos primeros años de su actividad.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, indicó que en el caso de las nuevas empresas, durante estos dos primeros años, tributarán al tipo reducido del 15% hasta los primeros 300.000 euros de facturación y el resto, al 20%.

Por su parte, los autónomos que inicien un negocio disfrutarán de una reducción del 20% de la tributación por sus beneficios durante los dos primeros años, al tiempo que los desempleados que decidan establecerse como autónomos y perciban la prestación por desempleo como pago único quedarán totalmente exentos de tributar por esta compensación en el IRPF, frente a los 15.500 euros que están exentos en la actualidad.

 

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Radio Online

La Gente del Medio

Publicidad

Agrocanarias.TV (Televisión)

Programa de radio

Radio Online

Objetivo La Luna (Programa Radio)

Publicidad

EBFNoticias en:

EBFNoticias en:

EBFNoticias en:

Publicidad

Compras

El Mundo que conocimos (Radio)

Donaccion (Programa de Televisión)

Sentir Canario Radio

Webserie Laguneros (Youtube)

Webserie Laguneros Emprendedores

Publicidad

Página Web Corporativa