Canarias SANTA CRUZ SOCIEDAD Solidaridad Sucesos

Muestras de condena y minutos de silencio por Guacimara

Elblogoferoz-El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Pública del Gobierno de Canarias,  Francisco Hernández Spínola, ha condenado en nombre del Ejecutivo regional con la «mayor contundencia y firmeza» el asesinato de Guacimara Rodríguez, que se ha convertido en la primera víctima violencia de género de 2013.

Así lo ha indicado Hernández Spínola tras el minuto de silencio que ha guardado el equipo de gobierno del Ejecutivo canario a las puertas de la sede de Presidencia, en Las Palmas de Gran Canaria.

El consejero señaló que la muerte de Guacimara, de 35 años de edad, en presencia de sus hijos menores produce una «gravedad de crueldad impresionante».

Por ello, ha insistido en hacer un llamamiento a las mujeres que sufren violencia de género para que hagan uso de los recursos que el Gobierno canario pone a disposición de ellas porque esta situación «no tiene ninguna justificación».

Finalmente, ha incidido en que no se pueden permitir este tipo de actos «bajo ningún concepto» porque las mujeres deben manifestar «tolerancia cero».

Por su parte, la delegada del Gobierno en Canarias, María del Carmen Hernández Bento, ha mostrado su repulsa por actos como el que acabó con la vida de una mujer este miércoles en Tenerife a manos de su ex pareja.

«Mostramos nuestra repulsa y nuestro rechazo a actos como el que ocurrió ayer en Tenerife y que acabó con la vida de una mujer, víctima de una violencia machista que es intolerable», dijo este jueves en declaraciones a los medios de comunicación tras un minuto de silencio en homenaje a la fallecida.

Hernández Bento quiso aprovechar y hacer un llamamiento a la sociedad para que exista una «tolerancia cero» con cualquier síntoma o indicio de maltrato o de violencia.

«Debemos contribuir todos –añadió–. Es un tema que nos atañe a todos y no hay que pensar que solamente son temas puntuales de determinadas mujeres que, desgraciadamente, acaban perdiendo la vida como consecuencia de la violencia machista».

Otro de los actos de condena por esta nueva muerte en Canarias se realizó en el Cabildo de Tenerife, donde a sus puertas se llevó a cabo una concentración silenciosa en repulsa por el asesinato de la joven Guacimara Rodríguez, en el día de ayer, presuntamente a manos de su ex pareja.

Denunciar

En relación a este trágico suceso, el consejero responsable del IASS, Miguel Ángel Pérez, ha condenado lo ocurrido y ha insistido en el hecho de que “con este tipo de actuaciones deleznables no se va a conseguir nada. Hay que denunciar los casos de violencia de género; hay que acabar con esta lacra”. “Se trata – afirmó – de un problema de educación con el que no tenemos que bajar la guardia. Los datos son escalofriantes y hay que estar ojo avizor. Y pido a la sociedad que ante cualquier indicio de violencia, denuncien. No hay que dar ningún margen ante la posibilidad de que pueda ocurrir otro asesinato más”.

Mientras, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha expresado este mediodía su firme condena contra la violencia de género, durante una concentración realizada con motivo del asesinato de Guacimara Rodríguez, vecina de este municipio, que se ha convertido en la primera víctima fallecida por estas circunstancias, en lo que va de año, en esta Comunidad Autónoma.

Bajo la presidencia del alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, el acto tuvo lugar ante la fachada principal del Ayuntamiento, convocado desde el área de Igualdad, a cargo de la concejala Alicia Álvarez. Una amplia representación de la corporación y trabajadores del Ayuntamiento, junto al subdelegado del Gobierno en la provincia, Guillermo Díaz, guardaron un minuto de silencio en memoria de Guacimara Rodríguez.

También, desde el Colegio Oficial de Psicología de Santa Cruz de Tenerife se quiere expresar sus condolencias a la familia de Guacimara. La organización colegial que representa a los psicólogos y psicólogas tinerfeños muestra su rechazo e indignación ante este nuevo caso de violencia machista y hace un llamamiento a la participación en la concentración de repulsa que ha convocado esta tarde a las 19.00 horas el Foro contra la Violencia de Género en la Plaza de Candelaria de Santa Cruz de Tenerife.

El Colegio de Psicología cuenta con una comisión de Género en la que se trabaja para concienciar a los profesionales y a las instituciones públicas y privadas que atienden a la población sobre este problema social que provoca un gran sufrimiento y atenta contra el derecho a la vida, a la seguridad y a la libertad de la mujer.

Desde el ámbito de la psicología, la violencia de género se considera una lacra social que rompe las estructuras más básicas de convivencia, crecimiento, estabilidad y seguridad de cada uno de los individuos que componen la sociedad.

 

 

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Radio Online

La Gente del Medio

Publicidad

Agrocanarias.TV (Televisión)

Programa de radio

Radio Online

Objetivo La Luna (Programa Radio)

Publicidad

EBFNoticias en:

EBFNoticias en:

EBFNoticias en:

Publicidad

Compras

El Mundo que conocimos (Radio)

Donaccion (Programa de Televisión)

Sentir Canario Radio

Webserie Laguneros (Youtube)

Webserie Laguneros Emprendedores

Publicidad

Página Web Corporativa