AGENCIAS.-Agentes de la Policía Nacional han llevado a cabo la noche de este lunes en Barcelona la detención del director de la empresa de detectives privados Método 3, Francisco Marco, a su directora de la oficina en Barcelona, Elisenda Villena, y a dos de sus agentes principales Julián Peribáñez y Alex Borreguero, quienes han admitido haber grabado a la líder del PP catalán Alicia Sánchez Camacho y la ex novia del hijo de Jordi Pujol, han informado a Europa Press fuentes de la investigación.
En concreto estos dos agentes han admitido ante la Policía ser los responsables de la grabación de la conversación que mantuvieron a ambas mujeres durante una comida en el restaurante La Camarga de Barcelona el 7 de julio de 2010. No obstante, Peribáñez y Borreguero han argumentado que lo hicieron siguiendo órdenes de sus superiores.
La Policía les ha detenido a los cuatro y pasarán la noche en dependencias judiciales antes de pasar a disposición judicial. Están acusados de un delito de revelación de secretos.
En el marco de esa conversación, la ex novia del Jordi Pujol Jr, Victoria Álvarez, habría relató a Sánchez Camacho aspectos de su relación con el hijo del ex presidente de la Generalitat, incluyendo la posible comisión de delitos de blanqueo de dinero. Las fuentes consultadas han añadido que la propia Alicia Sánchez-Camacho ha tenido oportunidad de escuchar la grabación y reconocer que una de las voces es la suya.
Ni Sánchez-Camacho –quien presentó una denuncia por estos hechos ante la Policía Nacional– ni Victoria Álvarez tenían conocimiento de estar siendo grabadas, lo que consiste en un posible delito penado con varios años de cárcel, según el Código Penal.
Por su parte, la detective y exdirectora de seguridad de Método3 Elisenda Villena, es hermana de la asesora jurídica del PSC, Anna Villena. Admitió haber trabajado para los socialistas catalanes, concretamente haciendo barridos en su sede. No obstante, en una entrevista a ‘El Periódico’ negó haber participado en escuchas relacionadas con la exnovia de Jordi Pujol Ferrusola y la líder del PP catalán, Alicia Sánchez-Camacho.
Las fuentes han precisado que la Policía cuenta desde este lunes con el testimonio de otro de los directivos de la agencia de detectives, Antonio Tamarit, quien desempeñaba la función de delegado de la empresa en Madrid. Tamarit no ha sido detenido, pese a que en su declaración voluntaria del pasado viernes, Marco le acusó a él y a Peribáñez de haberle extorsionado y ser quienes estaba filtrando los informes elaborados por la agencia.
Restaurante
El mismo restaurante en el que se produjo la escucha a Sánchez Camacho albergó el pasado mes de abril una comida a la que asistió el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, el secretario de Estado de Seguridad, Ignacio Ulloa, el director general de la Policía, Ignacio Cosidó, y otros mandos policiales y representantes del Ministerio.
Según han informado a Europa Press fuentes conocedoras del encuentro, el ministro y el resto de la expedición acudió al restaurante para comer el 30 de abril de 2012, tras la visita realizada al CIE de la Zona Franca de Barcelona. Junto a los ya citados, se encontraba el jefe superior de Policía de Cataluña, Agustín Castro, y el máximo representante de la Guardia Civil en Cataluña, Ángel Gozalo.
Precisamente Castro ha acudido este lunes a un encuentro en Madrid con el director adjunto operativo de la Policía, Eugenio Pino, con quien ha abordado el caso de los espionajes en Cataluña.
Horas después de este encuentro, el secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, ha admitido la «preocupación» existente entre el Ministerio del Interior y el Gobierno a raíz de los casos de espionaje en Cataluña debido a la «alarma social» generada y ha garantizado una respuesta «rápida y eficaz».
Interior, preoupado
Por su parte, el secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, ha admitido la «preocupación» existente entre el Ministerio del Interior y el Gobierno a raiz de los casos de espionaje en Cataluña debido a la «alarma social» generada y ha garantizado que desde su Departamento se prestará todo el apoyo que sea necesario a los investigadores de la Policía para llegar cuanto antes a «la verdad» de estos hechos.
«Preocupación la hay, en el Ministerio, en el Gobierno y en la sociedad», ha comenzado admitiendo el ‘número dos’ de Interior, quien ha garantizado que la Jefatura de Policía de Cataluña que está llevando la investigación, «como es evidente, tendrá todo el apoyo». «Habrá todas las reuniones que sean necesarias», ha añadido durante un coloquio en el Club Siglo XXI sobre el binomio ‘Seguridad y Libertad’ en el que también ha participado el ex ministro de Justicia socialista Juan Fernando López Aguilar.
Martínez hacía así referencia al encuentro mantenido a primera hora de este lunes en la Dirección General de la Policía en Madrid entre el Director Adjunto Operativo (DAO) del Cuerpo, Eugenio Pino, y el máximo responsable policial en Cataluña, Agustín Castro. Tras dos horas de conversación han despachado con el director general de la Policía, Ignacio Cosidó, también presente en el acto de esta tarde.
El propio Cosidó también ha comentado al respecto que el espionaje «es un delito y los delitos los persigue la Policía, pero bajo órdenes de jueces y fiscales». «La Policía cumplirá su deber con absoluto sometimiento a las leyes y a las órdenes de jueces y fiscales con diligencia», ha asegurado.
Ni el director general de la Policía ni el secretario de Estado de Seguridad han querido desvelar el contenido de las pesquisas realizadas hasta ahora, pero Martínez ha avanzado que «lo que no se puede negar es que detrás de esto hay aparentemente delitos tipificados en el Código Penal y por eso la Policía está investigando. «Dicho lo cual, como es lógico, el destino que se les dé a los informes y lo que pueda suceder de los responsables de estos delitos dependerá de lo que diga un juez», ha explicado.
Por ello ha manifestado su deseo de que «en un plazo razonable» se conozcan los «frutos» de la investigación. «En estos momentos no creo que sea posible aventurar absolutamente nada», ha zanjado.
Aceptada la demanda de Camacho
Por otra parte, el juzgado de primera instancia 21 de Barcelona ha admitido a trámite la demanda de la líder del PP catalán, Alicia Sánchez-Camacho, a raíz del presunto espionaje al que fue sometida, y pedirá a la agencia de detectives Método 3 que entregue su libro de registro, han explicado fuentes populares.
Además, el juzgado ha aceptado la otra medida cautelar solicitada por Camacho, por lo que prohibirá difundir el contenido de la conversación que ella mantuvo en 2010 con María Victoria Álvarez, la expareja de Jordi Pujol i Ferrusola, en el restaurante La Camarga de Barcelona.
La presidenta del PP catalán presentó este miércoles una demanda civil en el juzgado y una denuncia ante la policía tras saberse que su encuentro con la exnovia del hijo del expresidente de la Generalitat Jordi Pujol había sido grabada.
Añade un comentario