AGENCIAS.- Diego Torres, ex socio del Duque de Palma, Iñaki Urdangarin, ha puesto de manifiesto ante el juez José Castro que el marido de la Infanta Cristina solía «consultar» con su mujer las actividades que se llevaban a cabo a través del Instituto Nóos y que, por tanto, ella estaba al corriente de las mismas.
Así lo han explicado fuentes jurídicas a Europa Press, que han precisado que durante su declaración, Torres ha relatado cómo Urdangarin daba cuenta a la hija del Rey don Juan Carlos del día a dia de la entidad aparentemente sin ánimo de lucro, de cuya junta directiva formaba parte la Infanta junto a su esposo, Torres, la mujer de éste, Ana María Tejeiro, y el secretario personal de las Infantas, Carlos García Revenga.
Torres ha manifestado en este sentido que cuando había alguna propuesta o asunto a impulsar, Urdangarin manifestaba que «lo consultaría» con su mujer. Mientras tanto, la letrada del sindicato Manos Limpias, Virginia López Negrete, ha señalado a los medios que, tal y como ha apuntado Torres, la Infanta «era conocedora de todo lo que ocurría».
Sin embargo, ante las afirmaciones efectuadas por Torres, el abogado de Urdangarin, Mario Pascual Vives, se ha mostrado «convencido» de que la mujer del Duque «no será imputada». Cabe recordar que la Audiencia Provincial de Baleares ya rechazó la petición de Manos Limpias de que la Infanta Cristina fuese citada a declarar en calidad de imputada.
Y es que el sindicato, a través del escrito que presentó para pedir el encausamiento de la Infanta, considera que la hija del Rey Juan Carlos fue «beneficiaria directa» del incremento patrimonial y de los ingresos obtenidos de forma supuestamente fraudulenta por el Duque
Mediante un escrito de seis páginas, la entidad desglosaba los indicios que, a su juicio, llevan a concluir que la esposa del Duque de Palma fue «actora directa -por encubrimiento, complicidad o cooperación necesaria- y por ende beneficiaria de las presuntas actividades delictivas de Urdangarin».
El sindicato apuntaba además que la hija del Rey era «conocedora, cuanto menos, de las argucias financieras fraudulentas» que se habrían llevado a cabo para evadir impuestos a Hacienda, una de las líneas de investigación abiertas en el marco de este caso.
Posible citación de la Infanta
Por su parte, los investigadores no barajan por el momento que la infanta Cristina sea emplazada a declarar, ni como imputada ni como testigo, al contrario que el secretario de las Infantas, José Manuel Romero, cuya situación se ha hecho más «comprometida» tras las afirmaciones de Diego Torres, exsocio del Duque de Palma, Iñaki Urdangarin, según fuentes jurídicas consultadas por Europa Press.
Así, será tras analizar la numerosa documentación aportada esta jornada por Torres cuando concreten si será citado en calidad de testigo o imputado.
En una declaración que se ha prolongado durante más de siete horas, Torres ha apuntado que la Casa Real supervisaba y estaba al corriente de las actividades desplegadas por Nóos y sabía que el marido de la Infanta Cristina continuó con sus negocios más allá de 2006, cuando aparentemente el Duque había abandonado estas actividades atendiendo a las instrucciones del Rey Don Juan Carlos.
Críticas
Mario Pascual Vives, el abogado del duque de Palma, Iñaki Urdangarin, ha negado haber ofrecido dinero al expresidente y exgerente del Instituto Nóos Diego Torres, tal y como éste ha asegurado en su declaración como imputado ante el juez José Castro.
En declaraciones a los periodistas a su salida a los Juzgados de Palma, el letrado ha negado así esta acusación y, por otro lado, se ha mostrado convencido en que la Infanta Cristina no será imputada.
Mientras, el ex presidente de la Junta de Extremadura Juan Carlos Rodríguez Ibarra, ha calificado de «sinvergüenza» a Diego Torres, el ex socio del Duque de Palma, Iñaki Urdangarin, al tiempo que ha pedido al juez del caso que «acabe con el chantaje» que Torres está llevando a cabo al no facilitar todos los papeles de una sola vez.
En una entrevista a Telecinco recogida por Europa Press, Rodríguez Ibarra ha criticado a Torres por cómo está actuando durante sus declaraciones ante el juez, ya que no entiende por qué administra la información que facilita a lo largo de varios días.
«¿Por qué el juez no le dice que le dé todo lo que tenga?. No podemos estar sometidos a chantaje, me parece un sinvergüenza y el juez debería atajar esa sinvergonzonería: ‘usted me da todas las pruebas que tenga para resolver este caso'», ha señalado.
Añade un comentario